La estimulación de competencias blandas por medio de experiencias artísticas dirigidas a la comunidad eafitense, es el propósito fundamental de los talleres del Departamento de Desarrollo Artístico, para lo cual propicia espacios que permiten darle lugar a distintas expresiones de las artes, con la cercanía necesaria para que todos los participantes se involucren activamente como realizadores de su propia creación.
Solo para: Estudiantes, egresados, graduados de los programas de pregrado y posgrado, profesores, empleados y pensionados de la Universidad EAFIT y sus familiares. Los familiares (padres, hijos, hermanos y esposo o compañero permanente) de empleados, profesores, estudiantes de los programas de pregrado y posgrado, y de egresados y graduados de los programas de pregrado y posgrado, de la Universidad EAFIT, deben diligenciar el Formulario Talleres Artísticos No Eafitenses, no por la página web del Departamento. Los cupos para familiares están sujetos a disponibilidad. Este último procedimiento aplica también para Saberes de Vida y participantes de Idiomas EAFIT y Educación Continua.
Ver Política de los Talleres artísticos. Si eres estudiante, empleado, profesor o pensionado, al inscribirte en el Taller aceptas la Política de los Talleres artísticos, por lo tanto ten en cuenta que deberás administrar tus faltas de asistencia. Al momento de incumplir con el 80% de asistencia, el sistema te generará una cuenta de cobro por el costo total del taller, sin descuento ninguno.
Inscripciones a partir de las 8:00 a.m. del 3 de febrero de 2025
Cómo inscribirse en los Talleres Artísticos
1
Los talleres artísticos están dirigidos a sus estudiantes, graduados, empleados y pensionados de EAFIT y sus familiares*.
2
Elige del menú el taller que quieres cursar y dale clic.
3
Lee el contenido del programa, revisa los horarios disponibles y las políticas de los talleres artísticos.
4
El día y la hora señalada de inicia de inscripción, será el momento en que se habiliten las opciones de talleres artísticos. Si ingresas antes, no verás opciones de talleres a elegir.
5
Una vez ingreses al link de inscripciones, digita tu documento de identidad y sigue la ruta: “Matriculas – Talleres”, y allí buscas el semestre actual.
6
Valida que la opción del taller que quieres realizar se encuentre habilitada, la seleccionas y das clic en “Registrarse”.
7
Si no encuentras habilitado el taller que quieres cursar, es porque ya se agotaron los cupos.
8
Si eres estudiante, empleado o pensionado de EAFIT, debes generar la liquidación para quedar inscrito.
9
Si eres graduado o familiar de eafitense, debes generar la liquidación y realizar el pago por los canales establecidos.
*Los familiares corresponden a: padres, hijos, hermanos y esposo o compañero permanente. Tener presente las políticas de los talleres artísticos. Programar muy bien las fechas en que se cursa el taller para hacer un adecuado aprovechamiento de los beneficios que otorga la Universidad. Si al momento de realizar la inscripción no encuentras el taller de tu elección es porque este ya cuenta con cupos disponibles.
Talleres Artísticos
Accesorios tejidos con cuentas y abalorios - 20 horas
Conoce Accesorios tejidosAmigurumis - 20 horas
Conoce AmigurumisBaile - 20 horas
Conoce BaileCocina - 20 horas
Conoce CocinandoCreación y edición de contenidos para redes sociales
Conoce Creación y edición de contenidos para redes socialesCreando con palabras: Escritura creativa - 20 horas
Conoce Creando con palabras: Escritura creativaFeng Shui - 18 horas
Conoce Feng ShuiFotografía de producto con celular - 14 horas
Conoce Fotografía de producto con celularFotografía: Cámara digital - 20 horas
Conoce Fotografía: Cámara digitalGuitarra - 20 horas
Conoce GuitarraIlustración Análoga - 30 horas
Conoce Ilustración AnálogaIlustración digital - 30 horas
Conoce Ilustración digitalJoyería - 42 horas
Conoce JoyeríaLettering - 20 horas
Conoce LetteringMacramé - 20 horas
Conoce MacraméModelado en Porcelanicrón
Conoce Modelado en PorcelanicrónPercusión eco de tambores – 30 horas
Conoce Percusión eco de tamboresPintura infantil - 24 horas. A partir de 5 años de edad
Conoce Pintura infantilPintura para jóvenes y adultos - 32 horas
Pintura para jóvenes y adultosTécnica y Exploración Vocal - 20 horas
Técnica y Exploración Vocal