Taller dirigido: Estudiantes, graduados​, profesores, empleados y pensionados de la Universidad EAFIT y sus familiares (padres, hijos, hermanos y esposo o compañero permanente).  ​​ 

Si eres estudiante, empleado, profesor o pensionado, al inscribirte en el Taller aceptas la Política de los Talleres Artísticos, por lo tanto ten en cuenta que deberás administrar tus faltas de asistencia. Al momento de incumplir con el 80% de asistencia a tu Taller, el sistema te generará una cuenta de cobro por el costo total del taller, sin descuento ninguno.

    En este taller nos sumergiremos en el arte milenario del tejido en Macramé, cuyo origen se remonta a los antiguos persas (2.500 A.C.). Estas técnicas ancestrales nos reunirán para la aplicación moderna de su esencia utilitaria como un elemento de alto valor simbólico para el hogar y uso de las participantes. A través de un recorrido por las texturas, nudos, formas y destrezas vamos a llevar a cabo piezas hermosas y funcionales.  
     
    Además, experimentaremos el tejido como una fuente de bienestar y calma, una labor meditativa que puede servir como “terapia” para aliviar las sobrecargas mentales a las que estamos todos expuestos hoy en día, pues a través de la actividad de tejer se prepara un estado mental de apertura y relajamiento, que influye en un estilo de vida de mayor realización y menos dispersión. 

    Aprendizaje de la correcta utilización y disposición de los materiales y accesorios para el tejido. 
    Aprendizaje y práctica de los nudos básicos y sus diferentes variaciones y combinaciones. 
    Realización de diferentes proyectos de iniciación: Colgante portamacetas doble, tapiz de pared o camino de mesa y bolso. ​

    ​La lista de materiales será entregada por la facilitadora en la primera sesión

    Nota: Después de la primera clase se pedirán materiales adicionales de bajo costo. ​

    Aula: 12-202

    Horario​:​ 

    Grupo 1

    Fecha inicio: 12/02/2025
    Fecha fin: 23/04/2025
    Hora: 16:00 - 18:00
    Día: Miércoles
    Facilitador(a): Natalia Iñiguez

    Grupo 2

    Fecha inicio: 14/02/2025
    Fecha fin: 25/04/2025
    Hora: 12:00 - 14:00
    Día: Viernes
    Facilitador(a): Natalia Iñiguez

    Inversión egresados y graduados de pregrado y posgrado de la Universidad EAFIT: $144.000
    Inversión familiares (padres, hijos, hermanos y esposo o compañero permanente) de empleados, profesores, estudiantes de pregrado y posgrado, y de egresados y graduados de los programas de pregrado y posgrado de la Universidad EAFIT: $144.000
    Inversión participantes activos del programa Saberes de Vida: $144.000
    Inversión participantes activos de Educación Continua EAFIT o Idiomas EAFIT: $230.400
    Costo total del taller a pagar por inasistencia (estudiantes y empleados): $288.000​

    ​​Si eres estudiante de pre y posgrado, profesor y empleado de la Universidad EAFIT: ¡SIN COSTO! Antes de realizar la inscripción, asegúrate de que puedes cumplir con los horarios del Taller y las condiciones de la Política de los Talleres artísticos.

    Inscripciones a partir de las 8:00 a.m. del 3 de febrero​ de 2025​

    Cómo inscribirse en los Talleres Artísticos

    1

    Los talleres artísticos están dirigidos a sus estudiantes, graduados, empleados y pensionados de EAFIT y sus familiares*.

    2

    Elige del menú el taller que quieres cursar y dale clic.

    3

    Lee el contenido del programa, revisa los horarios disponibles y las políticas de los talleres artísticos.

    4

    El día y la hora señalada de inicia de inscripción, será el momento en que se habiliten las opciones de talleres artísticos. Si ingresas antes, no verás opciones de talleres a elegir.

    5

    Una vez ingreses al link de inscripciones, digita tu documento de identidad y sigue la ruta: “Matriculas – Talleres”, y allí buscas el semestre actual.

    6

    Valida que la opción del taller que quieres realizar se encuentre habilitada, la seleccionas y das clic en “Registrarse”.

    7

    Si no encuentras habilitado el taller que quieres cursar, es porque ya se agotaron los cupos.

    8

    Si eres estudiante, empleado o pensionado de EAFIT, debes generar la liquidación para quedar inscrito.

    9

    Si eres graduado o familiar de eafitense, debes generar la liquidación y realizar el pago por los canales establecidos.

    *Los familiares corresponden a: padres, hijos, hermanos y esposo o compañero permanente. Tener presente las políticas de los talleres artísticos. Programar muy bien las fechas en que se cursa el taller para hacer un adecuado aprovechamiento de los beneficios que otorga la Universidad. Si al momento de realizar la inscripción no encuentras el taller de tu elección es porque este ya cuenta con cupos disponibles. 

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co