Taller dirigido: Estudiantes, graduados​, profesores, empleados y pensionados de la Universidad EAFIT y sus familiares (padres, hijos, hermanos y esposo o compañero permanente).  ​​ 

Si eres estudiante, empleado, profesor o pensionado, al inscribirte en el Taller aceptas la Política de los Talleres Artísticos, por lo tanto ten en cuenta que deberás administrar tus faltas de asistencia. Al momento de incumplir con el 80% de asistencia a tu Taller, el sistema te generará una cuenta de cobro por el costo total del taller, sin descuento ninguno.

    Es esencial que durante todo el proceso de técnica vocal el estudiante comprenda la importancia que tiene el cuerpo (base fundamental en el canto) para desarrollar efectivamente la proyección vocal, la solidez y el adecuado manejo del sonido, la eliminación de vicios fonatorios y el manejo óptimo de la respiración como eje crucial en el montaje de repertorio. En consecuencia de lo anterior, nos concentraremos en los siguientes puntos:

    1. FORMACIÓN VOCAL: En este punto examinamos, exploramos y conocemos detenidamente las siguientes variables:
    La fisiología del sistema fonador (cómo funciona y cómo se optimiza).
    Los principios elementales de la técnica y cómo se aplica en el repertorio elegido.
    La improvisación vocal y el estudio de las diferentes escalas en el sistema tonal y modal.
    Uso de diferentes esquemas rítmico-melódicos para consolidar la motricidad (es una manera sana de entender el microtiempo y sentir la música) y la disociación.

    2. FORMACIÓN AUDITIVA: Cuando se reconocen con agilidad auditiva los conceptos musicales tales como intervalos, melodía principal, ritmos, alturas y/o timbres de la voz, dinámicas, entre otras características de la música a partir de audiciones de piezas musicales de distintas estéticas, se consolida la conciencia del estudiante influyendo positivamente en el dominio de su técnica, garantizando y perpetuando la salud de su instrumento. Por consiguiente, es importante concentrarnos en el estudio de:
    Parámetros del sonido: intensidad, duración, altura, timbre.
    Direccionalidad y textura.
    Discriminación auditiva: reconocimiento, comparación y diferenciación de sonidos.
    Juegos que refuercen la separación auditiva, es decir, actividades que ayuden a fortalecer el reconocimiento de las cuatro cuerdas (Soprano, Mezzosoprano, Tenor y Barítono) en un ensamble coral.

    Aula: 30-301

    Horario​:​ 

    Grupo 1
    Fecha inicio: 12/02/2025
    Fecha fin: 23/04/2025
    Hora: 18:00 - 20:00
    Día: Miércoles
    Facilitador(a): Ana María Guzmán

    ​Inversión egresados y graduados de pregrado y posgrado de la Universidad EAFIT: $78.500
    Inversión familiares (padres, hijos, hermanos y esposo o compañero permanente) de empleados, profesores, estudiantes de pregrado y posgrado, y de egresados y graduados de los programas de pregrado y posgrado de la Universidad EAFIT: $78.500
    Inversión participantes activos del programa Saberes de Vida: $78.500
    Inversión participantes activos de Educación Continua EAFIT o Idiomas EAFIT: $125.600
    ​Costo total del taller a pagar por inasistencia (estudiantes y empleados): $157.000

    ​​Si eres estudiante de pre y posgrado, profesor y empleado de la Universidad EAFIT: ¡SIN COSTO! Antes de realizar la inscripción, asegúrate de que puedes cumplir con los horarios del Taller y las condiciones de la Política de los Talleres artísticos.

    Inscripciones a partir de las 8:00 a.m. del 3 de febrero​ de 2025​

    Cómo inscribirse en los Talleres Artísticos

    1

    Los talleres artísticos están dirigidos a sus estudiantes, graduados, empleados y pensionados de EAFIT y sus familiares*.

    2

    Elige del menú el taller que quieres cursar y dale clic.

    3

    Lee el contenido del programa, revisa los horarios disponibles y las políticas de los talleres artísticos.

    4

    El día y la hora señalada de inicia de inscripción, será el momento en que se habiliten las opciones de talleres artísticos. Si ingresas antes, no verás opciones de talleres a elegir.

    5

    Una vez ingreses al link de inscripciones, digita tu documento de identidad y sigue la ruta: “Matriculas – Talleres”, y allí buscas el semestre actual.

    6

    Valida que la opción del taller que quieres realizar se encuentre habilitada, la seleccionas y das clic en “Registrarse”.

    7

    Si no encuentras habilitado el taller que quieres cursar, es porque ya se agotaron los cupos.

    8

    Si eres estudiante, empleado o pensionado de EAFIT, debes generar la liquidación para quedar inscrito.

    9

    Si eres graduado o familiar de eafitense, debes generar la liquidación y realizar el pago por los canales establecidos.

    *Los familiares corresponden a: padres, hijos, hermanos y esposo o compañero permanente. Tener presente las políticas de los talleres artísticos. Programar muy bien las fechas en que se cursa el taller para hacer un adecuado aprovechamiento de los beneficios que otorga la Universidad. Si al momento de realizar la inscripción no encuentras el taller de tu elección es porque este ya cuenta con cupos disponibles. 

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co