Taller dirigido a: Estudiantes, graduados​, profesores, empleados y pensionados de la Universidad EAFIT y sus familiares (padres, hijos, hermanos y esposo o compañero permanente). 

Si eres estudiante, empleado, profesor o pensionado, al inscribirte en el Taller aceptas la Política de los Talleres Artísticos, por lo tanto ten en cuenta que deberás administrar tus faltas de asistencia. Al momento de incumplir con el 80% de asistencia a tu Taller, el sistema te generará una cuenta de cobro por el costo total del taller, sin descuento ninguno.

    El objetivo de este taller es desarrollar ejercicios básicos que permitan el conocimiento de las diferentes técnicas para la elaboración de accesorios tejidos; identificar los materiales adecuados para el desarrollo de cada proyecto; aprender a conocer la mejor forma de ejecución de los proyectos y la identificación de las posibles variaciones de cada uno de los ejercicios. Además, los colores de las cuentas y de los abalorios, y el entrelazamiento de ellos para la elaboración de los accesorios, favorece esa experiencia gratificante al lucir o regalar las propias creaciones. ​

    Conocimiento de los diferentes materiales y proveedores.  
    Peyote par e impar.  
    Peyote triangular y sus variaciones.  
    Cuadrados, triángulos y tubos en peyote para hacer broches.  
    Punto ladrillo, formas básicas como hexágono, rombo, corazón.  
    Tejer punto ladrillo sobre diferentes formas metálicas.  
    Nudo corredizo básico en la técnica de macramé. 
    Aprender a realizar un telar y tejer en él una pulsera. ​

    ​Piedras referencia Delicas de la empresa Miyuki #11 en varios colores 
    Hilo marca Miyuki 
    Cordón celular o hilo chino 
    Agujas mostacillera #12 especiales para tejer miyukis
    Paño para apoyar las piedras 
    Telar 
    Tijera 
    Candela 
    Lápices de colores 
    Argollas, ganchos y otros herrajes para terminar las piezas ​

    Aula: 12-202

    Horario​:​ 

    Grupo: 1

    Fecha inicio: 11/02/2025

    Fecha fin: 22/04/2025

    Hora: 12:00 - 14:00

    Día: Martes​

    Facilitador(a): Bibiana Correa

    Inversión egresados y graduados de pregrado y posgrado de la Universidad EAFIT: $144.000
    Inversión familiares (padres, hijos, hermanos y esposo o compañero permanente) de empleados, profesores, estudiantes de pregrado y posgrado, y de egresados y graduados de los programas de pregrado y posgrado de la Universidad EAFIT: $144.000
    Inversión participantes activos del programa Saberes de Vida: $144.000
    Inversión participantes activos de Educación Continua EAFIT, Idiomas EAFIT o Landing​: $230.400
    Costo total del taller a pagar por inasistencia (estudiantes y empleados): $288.000

    ​​Si eres estudiante de pre y posgrado, profesor y empleado de la Universidad EAFIT: ¡SIN COSTO! Antes de realizar la inscripción, asegúrate de que puedes cumplir con los horarios del Taller y las condiciones de la Política de los Talleres artísticos.

    Inscripciones a partir de las 8:00 a.m. del 3 de febrero​ de 2025​

    Cómo inscribirse en los Talleres Artísticos

    1

    Los talleres artísticos están dirigidos a sus estudiantes, graduados, empleados y pensionados de EAFIT y sus familiares*.

    2

    Elige del menú el taller que quieres cursar y dale clic.

    3

    Lee el contenido del programa, revisa los horarios disponibles y las políticas de los talleres artísticos.

    4

    El día y la hora señalada de inicia de inscripción, será el momento en que se habiliten las opciones de talleres artísticos. Si ingresas antes, no verás opciones de talleres a elegir.

    5

    Una vez ingreses al link de inscripciones, digita tu documento de identidad y sigue la ruta: “Matriculas – Talleres”, y allí buscas el semestre actual.

    6

    Valida que la opción del taller que quieres realizar se encuentre habilitada, la seleccionas y das clic en “Registrarse”.

    7

    Si no encuentras habilitado el taller que quieres cursar, es porque ya se agotaron los cupos.

    8

    Si eres estudiante, empleado o pensionado de EAFIT, debes generar la liquidación para quedar inscrito.

    9

    Si eres graduado o familiar de eafitense, debes generar la liquidación y realizar el pago por los canales establecidos.

    *Los familiares corresponden a: padres, hijos, hermanos y esposo o compañero permanente. Tener presente las políticas de los talleres artísticos. Programar muy bien las fechas en que se cursa el taller para hacer un adecuado aprovechamiento de los beneficios que otorga la Universidad. Si al momento de realizar la inscripción no encuentras el taller de tu elección es porque este ya cuenta con cupos disponibles. 

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co