¿Qué es ser un tutor?

Julio 30, 2024

Es alguien que está a tu lado para aclarar tus dudas y que te ayuda a mejorar tus habilidades académicas. Con su apoyo, podrás alcanzar tus metas y superar cualquier desafío educativo. Además, un tutor te acompaña en el tránsito de una época a otra, y en especial, en esta, tu época universitaria.

Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

¿Ya conoces a tus repres al Consejo Directivo para el período 2024-2025?

Julio 31, 2024

Participación en la reforma del protocolo de ventas de la U y creación del mercadito estudiantil. Participación en la creación e implementación de protocolos de Género, Diversidad e Inclusión y la formalización de un colectivo de estudiantes para apoyar en estos temas. Curso en primeros auxilios de salud mental para profes. Espacios de conversación sobre el Plan Maestro de la U. Estas son solo algunas de las propuestas y acciones que están adelantando los Repres.​

Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

¿Te apasiona aprender y colaborar con otros estudiantes? Conoce más sobre los semilleros de la U

Agosto 6, 2024

¿Tienes curiosidad por la investigación? ¿Quieres desarrollar tus habilidades y aportar al conocimiento en tu campo de estudio? En EAFIT puedes unirte a los grupos de Semilleros y encontrar un espacio donde tus ideas pueden florecer, convirtiendo la curiosidad en innovación. Aquí, trabajarás en proyectos emocionantes, aprenderás de mentores expertos y serás parte de una comunidad que valora la creatividad y el pensamiento crítico. ¿Qué esperas para ser parte de esta experiencia única?

Conoce más sobre los semilleros y descubre cómo puedes contribuir a la innovación desde tu área de estudio. ​

Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

Conoce el semillero de Botánica de EAFIT

Agosto 6, 2024

Según la Onu Colombia el 75% de los cultivos alimentarios del mundo depende de los polinizadores, aquellos animales que se encargan de llevar el polen de una flor a otra para propiciar el intercambio genético. A pesar de su importancia para el planeta, su existencia está en riesgo debido a prácticas agrícolas intensivas y los efectos del cambio climático.​

Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

Nuevo Reglamento EAFIT

Agosto 12, 2024

¡Conocer el reglamento estudiantil es una parte fundamental de tu formación académica! Este documento establece normas y conductas, protege tus derechos y deberes, fomenta el orden y la seguridad, facilita la resolución de conflictos y promueve la integridad académica. Además, el reglamento apoya tu desarrollo personal y social. ¿Sabes cuál es la diferencia entre reintegro y reingreso? ¿transferencia interna o externa?, ó, ¿reintegro con grado previo?

Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

¿Has escuchado que la música influye en la presión arterial y aumenta la resistencia física?

Agosto 20, 2024

¿Sabes que cuando interpretas un instrumento se libera dopamina en tu cerebro? En esta comunidad de conocimientos y saberes somos unos aprendices para toda la vida, somos unos apasionados por el conocimiento y nos gusta detenernos a recordar el camino que hemos recorrido y cómo el aprendizaje ha transformado nuestra forma de ver el mundo. ​

Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

¿Qué le preguntarías a Jane Goodall?

Agosto 20, 2024

​​Desde EAFIT y la Universidad de los Niños transformamos el conocimiento científico en experiencias y contenidos que fortalecen la curiosidad y favorecen el pensamiento crítico para los niños, niñas y jóvenes, por medio de la pregunta, el juego, la experimentación y la conversación.

En los próximos días, tendremos un intercambio de saberes alrededor del medio ambiente, la biodiversidad y el liderazgo temprano que transforma comunidades con la científica y activista Jane Goodall, quien ha sido un referente en promover relaciones más empáticas y cuidadosas con otras especies y con los ecosistemas que habitamos y nos plantea relatos más esperanzadores sobre el futuro de nuestro planeta.​

Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

EAFIT Te Explica: Nicolás Ibargüen

Agosto 21, 2024

Falta poco para que niños, niñas, adolescentes, maestros e investigadores de nuestra ciudad y país compartan un diálogo intergeneracional y un intercambio de saberes alrededor del medio ambiente, la biodiversidad y el liderazgo temprano.

En este EAFIT te Explica, Nicolás Ibarguen ambientalista, creador y productor de Elemental Pódcast, nos cuenta sobre la importancia de este encuentro con Jane y nos dará herramientas para conectarnos y usar nuestra voz con el propósito de crear esperanza, generar acciones para el cuidado de la biodiversidad y hacer florecer juntos futuros más sostenibles y justos.​ 

Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

A partir del 2025 los resultados en la prueba Saber Pro serán un nuevo requisito de grado

Agosto 22, 2024

El examen de Estado de la Calidad de la Educación Superior Saber Pro, es una oportunidad para evidenciar ante la sociedad la excelencia de nuestra comunidad de talento. Esta prueba también te permite evaluar tus conocimientos y competencias para enfrentar los desafíos que tendrás en tu trayectoria profesional y laboral. Sabemos que puedes tener muchas inquietudes sobre esta decisión y acá estamos para resolverlas.

Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

¡Acreditación internacional para EAFIT! AMBA y BGA renovaron sus avales para la Escuela de Administración y el MBA

Noviembre 13, 2024

La Association of MBAs (AMBA)  y la Business Graduates Association  (BGA), acaban de otorgar, por otros cinco años, las acreditaciones a la Escuela de Administración de EAFIT y su MBA, lo que la ubica en el listado de las mejores escuelas de negocios del mundo. 

Liderazgo femenino y compromiso del personal directivo, relaciones solidarias Universidad-Escuela, el concepto de Universidad parque y de alta conectividad con el mundo, la excelente calidad de sus profesores entre otros, son algunos de los aspectos que los pares evaluadores resaltaron en la Escuela de Administración de EAFIT y su MBA.

​​​EAFIT recibe acreditación internacional, una noticia que ratifica su compromiso con entregar una formación de calidad. En esta oportunidad las buenas nuevas son para la Escuela de Administración y su MBA, que recibieron la renovación de dos acreditaciones: de la Association of MBAs – AMBA para el MBA, y la que otorga la Business Graduates Association – BGA para la Escuela de Administración.​ 

“¿Esto qué significa?, significa que somos parte de un grupo muy pequeño de Universidades en el ámbito global que cuenta en este momento con dos acreditaciones internacionales top y ratifica que estamos en las grandes ligas de las conversaciones sobre educación en administración”, explica Cristina Vélez Valencia, decana de la Escuela de Administración. 

Aspectos como el liderazgo femenino y el compromiso del personal directivo, las relaciones solidarias Universidad-Escuela, la cultura de la colegialidad, el concepto de Universidad parque y de alta conectividad con el mundo, la estabilidad financiera, el ecosistema con triple enfoque de participación y las mejoras en el desempeño del profesorado fueron analizados por el panel delegado de AMBA, para otorgar esta acreditación. 

Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT, indica que entre todos los aspectos resaltados por AMBA, hay “cuatro cosas supremamente destacables: el liderazgo y la formación que hacemos de nuestros estudiantes de esas características, un campus inteligente y de alta conectividad con el mundo de las organizaciones, el nivel de excelencia de nuestros profesores y también la capacidad de trabajo de nuestros graduados de manera integral, con nuestros programas”. 

El concepto de Universidad Parque y otros aspectos resaltados

Uno de los aspectos resaltados en la acreditación es que la Escuela ha construido con éxito un ecosistema próspero con empresas regionales, emprendedores y el sector público. Al tratarse de un enfoque multifacético se fortalece su impacto y alcance, garantizando la relevancia y reputación, además de ampliar la oportunidad de colaboración y crecimiento. 

Más allá del reconocimiento a una Escuela, el verdadero beneficio es para las personas que la integran, o que se han formado en ella y hoy ejercen su profesión en diferentes ámbitos de la sociedad. “Para los profes y estudiantes de pregrado y posgrado, significa que tienen un sello que les permite mostrarle al mundo que tienen una educación de alto nivel, de talla mundial, que son de una Escuela que es coherente, que trabaja en su mejoramiento continuo, en la excelencia permanentemente, y que lo reconocen sus pares en todo el mundo”, expresa la decana Cristina Vélez. 

Otro de las consideraciones es el concepto de Universidad Parque con diseño centrado en los estudiantes pues, tal y como se expresa en el documento “la experiencia estudiantil en el campus es excepcional, con instalaciones y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de los estudiantes que, además, ofrece un entorno de aprendizaje vibrante y atractivo. 

Como se ha mencionado líneas arriba, se trata de un reconocimiento que impacta, tanto al programa MBA como a la Escuela de Administración al mismo tiempo, y la razón una de las razones es que durante la vista del panel evaluador se abordaron dos frentes: AMBA a nivel MBA y BGA a nivel Escuela, “Cabe precisar que ambos procesos contemplan el mismo objetivo (cumplimiento de mejores prácticas), pero que cuentan con dos focos de análisis distinto: uno de programa y otro de Escuela”, precisa Juan Esteban Escalante Gómez, jefe del MBA de EAFIT.​ 

Este reconocimiento se suma a otros recibidos por la Escuela, como la acreditación AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business), obtenido por menos del 6% de Escuelas de Negocios a nivel global.  

Obtener estas acreditaciones, además de reconocer el trabajo realizado hasta ahora, incremental el compromiso  para los años que vienen, “es un reto para continuar en ese proceso, siempre de audacia, integridad y excelencia académica, y para llevar nuestra Universidad a los mejores y mayores escenarios de acción global”, concluye la Rectora. 

Juan Esteban Escalante Gómez, jefe del MBA de EAFIT, entrega su visión sobre esta doble acreditación​ 

​¿Por qué es importante esta acreditación? 

Los procesos de acreditación internacional constituyen un punto crítico en términos de excelencia, toda vez que ratifican, a través de la evaluación de unos factores/principios el cumplimiento de lo que se reconoce como mejores prácticas en el ambito educativo (a nivel plan de estudios, oportunidades de Internacionalización, cuerpo profesoral, poder de red, modelos pedagógicos, entre otros).   

¿Por qué esta acreditación es para el MBA y para la Escuela al mismo tiempo? 

Este proceso impacta, tanto el programa (MBA) como a la Escuela (Escuela de Administración) porque, en el marco de la visita del panel evaluador, se abordaron dos frentes: AMBA a nivel Maestría y BGA a nivel Escuela. Cabe precisar que ambos procesos contemplan el mismo objetivo (cumplimiento de mejores prácticas), pero que cuentan con dos focos de análisis distinto: uno de programa y otro de escuela.   

¿Cuáles son las principales características que valoraron los pares de AMBA? 

1. Fuerte liderazgo y compromiso del personal superior con el proceso de acreditación internacional (con presencia determinante de liderazgo femenino). 

2. Cultura de colegialidad. 

3. Park Campus (vibrante): instalaciones y servicios de alto nivel. 

4. Creación de ecosistema: reputación, alcance, colaboración. 

5. Comunidad solidaria a la educación empresarial, soporte clave para el plan de la escuela de negocios. 

6. Estabilidad financiera: terreno sólido para el crecimiento futuro y para inversiones estratégicas. 

7. Desempeño docente: investigación aplicada e impacto, EXA.   

¿Cuáles son los retos o proyectos que tiene el MBA? 

1. Consolidación del programa como un referente nacional y desarrollo de iniciativas que lo posicionen ya en un nuevo plano: el regional (LATAM). 

2. Definición de una estrategia de internacionalización ambiciosa de Escuela (objetivos, asociaciones clave, recursos). 

3. Creación de una red de graduados específica para la Escuela, que incluya enfoque en el aprendizaje permanente, la filantropía y el apoyo en el conocimiento de la marca.

4. Revisión de los resultados del aprendizaje: centrarse en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. 

5. Desarrollo de un plan de comunicación y relaciones públicas más sólido (con capacidad de comunicar nuestra marca y generar reputación). 

6. Creación de un Consejo Asesor del MBA.   

¿Cómo esta renovación de la acreditación favorece a los profes, estudiantes y graduados?

Esta acreditación es una evidencia de la madurez que hoy presenta el programa y la Escuela. Esto beneficia notablemente a todos los grupos de intereses vinculados al programa (alumnos, profesores, graduados, organizaciones, entre otros) en términos de reputación, impacto y oportunidades de crecimiento múltiple. 

Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Departamento de Comunicación
Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Imagen Noticia EAFIT
La imagen corresponde a la visita de los pares evaluadores, en el mes de agosto de 2024. Relacionada con la noticia: ¡Acreditación internacional para EAFIT! AMBA y BGA renovaron sus avales para la Escuela de Administración y el MBA.
Leyenda de la imagen
​La imagen corresponde a la visita de los pares evaluadores, en el mes de agosto de 2024.
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias
Suscribirse a Español

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co