Aportes

​​​​​Encuentra en este espacio los diferentes tipos de aportes que pueden realizar los empleados de la Universidad EAFIT que pertenecen a Fomune.

Aporte legal voluntario

Este aporte va desde el 1% hasta el 4% del salario básico mensual del trabajador.Con un tope máximo del 25% del SMLMV.

Aporte adicional voluntario

Está constituido por la suma de dinero que excede el valor del aporte legal, teniendo en cuenta que la suma de los dos aportes no sobrepase el 10% del salario básico mensual del afiliado.

Aporte extraordinario

Es el aporte realizado con base en las primas legales o extralegales y demás bonificaciones que reciba el empleado, aún cuando estos aportes excedan el 10% del salario básico mensual.

Aporte de la empresa

​Contribución de la Universidad EAFIT

​La Universidad entrega a Fomune una contribución del 50% del aporte legal voluntario ahorrado por el afiliado cada mes con un tope máximo del 25% del SMLMV. La contribución que corresponde a la Institución se consolida en la cuenta de los afiliados de la siguiente forma:
Después de cumplido el primer año y antes del segundo, el afiliado tendrá derecho al 30% de la contribución de la Universidad.
Luego de cumplido el segundo año, y antes del tercero, el afiliado tendrá derecho al 60% de la contribución de la Universidad.
A partir del tercer año el afiliado tendrá derecho al 100% de la contribución de la Universidad.
El socio que no complete un año en el Fondo perderá el derecho a esta contribución.
Incremento anual del aporte

El afiliado aprueba por escrito, un incremento del 10% sobre el porcentaje de ahorro vigente al inicio de cada año. Este incremento iniciaría en el mes de febrero. El nuevo porcentaje incrementado estaría vigente por todo el año, hasta el siguiente febrero cuando volvería a aplicarse el incremento. Este aplicaría hasta cuando el empleado alcance un aporte mensual equivalente al 10% del salario básico o hasta que solicite congelar el monto (%) de los aportes mensuales.

Ejemplo de diferentes aportes 

Salario mensual$ 1,000,000 $2,000,000$4,309,087$5,000,000
Aporte legal máximo$ 40,000    $ 80,000    $ 195,311$ 195,311
Aporte adicional$ 60,000           $ 120,000$ 235,598 $ 304,689
Salario mensual$1,000,000           $2,000,000$4,309,087$5,000,000​
Aporte ​total empresa / año$ 240,000    ​      $ 480,000$ 1,171,866$ 1,171,866
Consolidado al año 1 (30%)$ 72,000        $ 144,000 $ 351,560   $ 351,560
Consolidado al año 2 (60%)$ 144,000        $ 288,000$ 703,120$ 703,120
Consolidado al año 3 (100%)​​$ 240,000$ 480,000$ 1,171,866$ 1,171,866
Aportes especiales​​Sin limitación, siempre y cuando sea por deducción de nómina​​   

3a Convocatoria interna de a​listamiento tecnológico

Objetivo gener​​​al​

Conformar un listado de proyectos enfocados en potencializar la transferencia de productos y/o servicios (resultados tangibles e intangibles) mediante procesos de prototipado, mínimo producto y/o servicio viable, validación en entornos reales (pruebas de concepto), escalado y/o validaciones de mercado, que permitan avanzar en el nivel de maduración del producto y/o servicio propuesto y así poder ser transferidos al mercado.

Quiénes pueden participar​

Investigadores de todas las Escuelas que hagan parte de los grupos de investigación de la Universidad EAFIT y aliados de entidades públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, que demuestren mínimo dos años de experiencia relacionada y aporten recursos de contrapartida en efectivo y/o en especie. ​

Duración

El tiempo de ejecución y financiación del proyecto será durante la vigencia 2025, comenzando con la reunión de inicio de ejecución con el equipo de la Unidad de proyectos CTeI y sin exceder el 30 de junio del año 2026.​

Cronograma

Actividad: Apertura de la convocatoria

Fecha: 11 de abril de 2025

Actividad: Formulación de propuestas

Fecha: 11 de abril a 16 de mayo de 2025

Actividad: Difusión y socialización

Fecha: 11 de abril al 2 de mayo de 2025

Actividad: Cierre de la convocatoria y recepción de proyectos

Fecha: 18 de mayo de 2025 a las 24:00 horas

Actividad: Verificación de cumplimiento de requisitos y evaluación de las propuestas

Fecha: 19 al 20 de mayo de 2025

Actividad: Presentación de Pitch con el comité evaluador de internos

Fecha: 21 al 23 de mayo de 2025

Actividad: Publicación de banco de seleccionados definitivo

Fecha: 26 de mayo de 2025

Actividad: Reuniones de inicio de ejecución de proyectos

Fecha: 29 de mayo de 2025

Documentos y anexos de la convocatoria
TDR Convocatoria Alistamiento 2025
Conoce el documento
ANEXO 01. Guía para la transferencia de tecnología
Conoce el documento
ANEXO 02. Formato propuesta
Conoce el documento
ANEXO 03. Formato brief de la propuesta – Máximo una página
Conoce el documento
ANEXO 04. Formato presupuesto
Conoce el documento
ANEXO 05. Rúbricas de evaluación 2025
Conoce el documento
ANEXO 06. Creaciones intelectuales
Conoce el documento
ANEXO 07. Formato Informe resultado Alistamiento
Conoce el documento

Informe de Sostenibilidad 2024


El aprendizaje es un camino, una forma de ver el mundo. De habitarlo. Son las manos que descubren, que se unen.

Aprender es abrir pliegue por pliegue un mapa vivo que no para de mutar, que se revela infinito y siempre inacabado. Es la oportunidad de mantenerse activo, de crecer sin límites.

Aprender es soltar el temor a fallar. Es desear encontrar el error para repetir, una vez más, aquello que parecía un camino posible hacia las respuestas, hacia nuevas preguntas... ​

Aprender es cualquier cosa menos un camino recto o un lugar al que llegar, es un viaje.​

Vivo, creador, en conexión y consciente... 

 

Así es el aprendizaje del futuro 

Antes de sumergirnos en las historias y logros que componen este Informe de Sostenibilidad 2024, hagamos una pausa. No para detenernos, sino para mirar con mayor profundidad. Hay una certeza que nos atraviesa y nos define: “EAFIT es futuro”. Pero el futuro no es un punto fijo en el horizonte ni una meta inamovible. Es una obra en construcción, una exploración constante que requiere imaginación, valentía y sentido de comunidad.

Título de la sección

Declaraciones institucionales

Recordemos nuestras declaraciones

Configuración organizacional

Conócelos aquí

EAFIT en 2024

Consulta aquí

Contribuciones a la Agenda 2030

Conócelos aquí
Icono Scroll

Imagen Aprendizaje vivo

Aprendizaje vivo

Transformación curricular. Aprendizaje activo y experiencial. Liderazgo que trasciende y conecta. Formación humanista y científica. Rutas de talento. Ampliación de la oferta académica. Ruta de excelencia. Reconocimientos a nuestra comunidad. Epicentro cultural. Universidad Parque.​

Conoce más historias de excelencia
Imagen Aprendizaje creador

Aprendizaje creador

Sistema de CTeI. Proyectos de CTeI. Nuevas patentes y tecnologías. Universidad de los Niños. Formación en CTeI. Publicaciones.

Conoce más historias de Aprendizaje creador
Imagen Aprendizaje en conexión

Aprendizaje en conexión

Acciones decididas para que jóvenes talentosos accedan a la educación superior. Conexión con los emprendimientos. Formación en tecnologías. Conexión con sistemas públicos y sociales. Conexión con empresas y gremios. Proyección nacional. Acción global. Epicentro de grandes conversaciones. Visibilidad y proyección.​

Conoce más historias de Aprendizaje en conexión
Imagen Aprendizaje consciente

Aprendizaje consciente

Acreditaciones de alcance global. Seguimos aprendiendo. Transformación y cultura organizacional. Cuidado y bienestar. Formación del talento. Ruta de inclusión, diversidad y pluralismo. Transformación digital. Cuidado de los recursos.​

Conoce más historias de Aprendizaje consciente

Nuestros retos en 2025

Conoce nuestros retos

Índice de contenidos GRI

Consulta los indicadores 2023
Icono Scroll
Lee y descarga​ 
el Informe completo de 
Sostenibilidad 2024​​
Boletín 
Somos n° 179 
Febrero de 2025​ ​

Informe de Sostenibilidad 2024


El aprendizaje es un camino, una forma de ver el mundo. De habitarlo. Son las manos que descubren, que se unen.

Aprender es abrir pliegue por pliegue un mapa vivo que no para de mutar, que se revela infinito y siempre inacabado. Es la oportunidad de mantenerse activo, de crecer sin límites.

Aprender es soltar el temor a fallar. Es desear encontrar el error para repetir, una vez más, aquello que parecía un camino posible hacia las respuestas, hacia nuevas preguntas... ​

Aprender es cualquier cosa menos un camino recto o un lugar al que llegar, es un viaje.​

Vivo, creador, en conexión y consciente... 

 

Así es el aprendizaje del futuro 

Antes de sumergirnos en las historias y logros que componen este Informe de Sostenibilidad 2024, hagamos una pausa. No para detenernos, sino para mirar con mayor profundidad. Hay una certeza que nos atraviesa y nos define: “EAFIT es futuro”. Pero el futuro no es un punto fijo en el horizonte ni una meta inamovible. Es una obra en construcción, una exploración constante que requiere imaginación, valentía y sentido de comunidad.

Título de la sección

Declaraciones institucionales

Recordemos nuestras declaraciones

Configuración organizacional

Conócelos aquí

EAFIT en 2024

Consulta aquí

Contribuciones a la Agenda 2030

Conócelos aquí
Icono Scroll

Imagen Aprendizaje vivo

Aprendizaje vivo

Transformación curricular. Aprendizaje activo y experiencial. Liderazgo que trasciende y conecta. Formación humanista y científica. Rutas de talento. Ampliación de la oferta académica. Ruta de excelencia. Reconocimientos a nuestra comunidad. Epicentro cultural. Universidad Parque.​

Conoce más historias de excelencia
Imagen Aprendizaje creador

Aprendizaje creador

Sistema de CTeI. Proyectos de CTeI. Nuevas patentes y tecnologías. Universidad de los Niños. Formación en CTeI. Publicaciones.

Conoce más historias de Aprendizaje creador
Imagen Aprendizaje en conexión

Aprendizaje en conexión

Acciones decididas para que jóvenes talentosos accedan a la educación superior. Conexión con los emprendimientos. Formación en tecnologías. Conexión con sistemas públicos y sociales. Conexión con empresas y gremios. Proyección nacional. Acción global. Epicentro de grandes conversaciones. Visibilidad y proyección.​

Conoce más historias de Aprendizaje en conexión
Imagen Aprendizaje consciente

Aprendizaje consciente

Acreditaciones de alcance global. Seguimos aprendiendo. Transformación y cultura organizacional. Cuidado y bienestar. Formación del talento. Ruta de inclusión, diversidad y pluralismo. Transformación digital. Cuidado de los recursos.​

Conoce más historias de Aprendizaje consciente

Nuestros retos en 2025

Conoce nuestros retos

Índice de contenidos GRI

Consulta los indicadores 2023
Icono Scroll
Lee y descarga​ 
el Informe completo de 
Sostenibilidad 2024​​
Boletín 
Somos n° 179 
Febrero de 2025​ ​

Lorem ipsum dolor etsum lunar dolor

Informe de Sostenibilidad 2024


El aprendizaje es un camino, una forma de ver el mundo. De habitarlo. Son las manos que descubren, que se unen.

Aprender es abrir pliegue por pliegue un mapa vivo que no para de mutar, que se revela infinito y siempre inacabado. Es la oportunidad de mantenerse activo, de crecer sin límites.

Aprender es soltar el temor a fallar. Es desear encontrar el error para repetir, una vez más, aquello que parecía un camino posible hacia las respuestas, hacia nuevas preguntas... ​

Aprender es cualquier cosa menos un camino recto o un lugar al que llegar, es un viaje.​

Vivo, creador, en conexión y consciente... 

 

Así es el aprendizaje del futuro 

Antes de sumergirnos en las historias y logros que componen este Informe de Sostenibilidad 2024, hagamos una pausa. No para detenernos, sino para mirar con mayor profundidad. Hay una certeza que nos atraviesa y nos define: “EAFIT es futuro”. Pero el futuro no es un punto fijo en el horizonte ni una meta inamovible. Es una obra en construcción, una exploración constante que requiere imaginación, valentía y sentido de comunidad.

Título de la sección

Declaraciones institucionales

Recordemos nuestras declaraciones

Configuración organizacional

Conócelos aquí

EAFIT en 2024

Consulta aquí

Contribuciones a la Agenda 2030

Conócelos aquí
Icono Scroll

Imagen Aprendizaje vivo

Aprendizaje vivo

Transformación curricular. Aprendizaje activo y experiencial. Liderazgo que trasciende y conecta. Formación humanista y científica. Rutas de talento. Ampliación de la oferta académica. Ruta de excelencia. Reconocimientos a nuestra comunidad. Epicentro cultural. Universidad Parque.​

Conoce más historias de excelencia
Imagen Aprendizaje creador

Aprendizaje creador

Sistema de CTeI. Proyectos de CTeI. Nuevas patentes y tecnologías. Universidad de los Niños. Formación en CTeI. Publicaciones.

Conoce más historias de Aprendizaje creador
Imagen Aprendizaje en conexión

Aprendizaje en conexión

Acciones decididas para que jóvenes talentosos accedan a la educación superior. Conexión con los emprendimientos. Formación en tecnologías. Conexión con sistemas públicos y sociales. Conexión con empresas y gremios. Proyección nacional. Acción global. Epicentro de grandes conversaciones. Visibilidad y proyección.​

Conoce más historias de Aprendizaje en conexión
Imagen Aprendizaje consciente

Aprendizaje consciente

Acreditaciones de alcance global. Seguimos aprendiendo. Transformación y cultura organizacional. Cuidado y bienestar. Formación del talento. Ruta de inclusión, diversidad y pluralismo. Transformación digital. Cuidado de los recursos.​

Conoce más historias de Aprendizaje consciente

Nuestros retos en 2025

Conoce nuestros retos

Índice de contenidos GRI

Consulta los indicadores 2023
Icono Scroll
Lee y descarga​ 
el Informe completo de 
Sostenibilidad 2024​​
Boletín 
Somos n° 179 
Febrero de 2025​ ​

Lorem ipsum dolor etsum lunar dolor

Suscribirse a

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co