Registro calificado
Resolución 6251 del 18 de junio de 2019. Vigencia de 7 años a partir de la fecha de ejecutoria de la Resolución 12777 del 6 de agosto de 2018.
Acreditación de alta calidad
Resolución 012777 de 6 agosto 2018 por seis años.
Sobre el programa
Calidad y excelencia
Somos top en el mundo
Nuestros profesores están conectados con los problemas que afectan nuestra sociedad, hemos recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, el Premio Cipa en Periodismo Universitario, el Premio Capital del Periodismo de Impacto Social y Ambiental, entre otros.
Campus transformador
Nos respalda un ecosistema de laboratorios para crear y experimentar
MediaLab, un laboratorio de innovación en cultura digital y convergencia; Bitácora, un escenario de contenidos convergentes; Acústica, laboratorio sonoro, un espacio para experimentar con el audio; Celee, un lugar para desarrollar habilidades y competencias en lectoescritura; Cámara de Gesell, un espacio altamente especializado para investigaciones, focus group y estudios relacionados con el comportamiento humano; Centro multimedial y estudio de producción audiovisual, dos espacios equipados para crear, experimentar y producir contenidos multimediales.
Tenemos una agenda académica, cultural y social activa
Formamos parte de un ecosistema cultural activo: Editorial EAFIT, Centro de Artes y Exposiciones con alcance regional y nacional, programación viva y activa, Orquesta sinfónica profesional EAFIT y orquesta de estudiantes.
La Escuela ha liderado y ha sido sede de eventos como el Seminario Internacional de Narrativas, el Festival Internacional de Series Web, el Concurso de Debate Crítico, y el Primer Congreso Iberoamericano de Argumentación.
Participamos en eventos como el Salón Iberoamericano del Libro Universitario y el Salón de Nuevas Lecturas de la Fiesta del Libro y la Cultura.
Nos conectamos con nuestro campus y desarrollamos acciones en él: el conocimiento es visible y permea todos los rincones de la Universidad.
Somos actor clave de una ciudad universitaria
Medellín ocupa el segundo puesto como mejor ciudad universitaria a nivel regional, según el ICU (Índice de Ciudades Universitarias); y es la primera ciudad de Latinoamérica en ingresar a la Red PASCAL de Ciudades del Aprendizaje. Cada año, EAFIT recibe cientos de estudiantes de más de 15 países y 446 de otros territorios de Colombia.
Aprendizaje vivo y activo
Nuestros estudiantes están en el centro y configuran su plan de estudios
Tienes la posibilidad de configurar tu currículo: elegir énfasis en periodismo transmedia, comunicación política y mercadeo. Todo desde la comprensión y la creación digital, hasta la integración de nuevos entornos, medios, públicos y narrativas: lo transmedia.
Nuestras plataformas virtuales son de vanguardia: mundos para el aprendizaje, la creación y la experimentación en escenarios digitales. Creamos, lideramos e implementamos proyectos y programas de innovación educativa.
Desarrollamos y resolvemos, en nuestros cursos, retos sociales, ambientales, organizacionales y culturales: estamos conectados con los problemas de nuestra sociedad y procuramos alternativas de solución para estos que se enrutan desde las aulas de clase.
Innovación y lidereazgo
Somos innovación en educación
Contamos con plataformas de vanguardia para el aprendizaje virtual y digital. Nuestra escuela edita y publica la revista Co-herencia, una de las diez mejores revistas en el ámbito de las artes y las humanidades en el país.
Nuestros estudiantes están continuamente expuestos a conversaciones y procesos con casos reales y con los graduados. También reciben una formación multidisciplinaria gracias a las cinco escuelas de EAFIT y las áreas de conocimiento que las configuran.
Además, su formación se basa en el aprendizaje experiencial al trabajar con proyectos reales que dan vida a las ideas, integrando teorías, conceptos, metodologías y prácticas.
Cultivamos el liderazgo temprano y la investigación
Contamos con más de 30 semilleros de investigación multidisciplinaria, grupos y proyectos de investigación. Tenemos 14 grupos estudiantiles, con más de 1500 integrantes, en los que se desarrollan habilidades de liderazgo desde la práctica.
Conexiones e incidencia
Somos un universo de trabajo por lo público, las organizaciones y de emprendimiento activo
Desarrollamos proyectos y proponemos conversaciones alrededor de las artes, la creación, el lenguaje, la cultura, la educación, el diálogo y el comportamiento.
Nuestros profesores están en contacto permanente con las organizaciones, la investigación y las mejores universidades del mundo. También, con los problemas que afectan nuestra sociedad.
Somos una puerta al mundo
Contamos con 260 convenios internacionales, 190 instituciones aliadas en 30 países del mundo, aproximadamente 200 estudiantes que se van de intercambio al exterior, y programas de intercambio profesoral e investigativo.
Representamos excelencia para los empleadores
El 79.4% de nuestros graduados está laborando en las organizaciones donde hicieron las prácticas. Y el 89% de nuestros graduados está empleado.
Nuestros egresados se desempeñan en sectores tan versátiles y variados como los medios, cine, editoriales, orquestas nacionales e internacionales, organizaciones privadas y públicas.
Formamos emprendedores
Desde 2018 hasta 2022, 782 de nuestros graduados de pregrado en EAFIT y 103 de posgrado han empezado sus emprendimientos. 12 de ellos están en la lista de las 100 mejores startups de Colombia.
Conoce nuestra escuela
Pruebas Saber Pro
Guía de aspirantes a pregrado
Fechas y guía de inscripción
Fechas y guía de inscripción
Tu admisión dependerá del cumplimiento de los requisitos establecidos dentro de las fechas que encontrarás a continuación. Si deseas aplicar a una beca con EAFIT debes completar y pagar tu inscripción antes de las 11:59 p.m. del 9 de mayo de 2025.
Si realizas tu inscripción antes del 12 de abril de 2025 conocerás el resultado de admisión a partir del 25 de abril.
Si realizas tu inscripción antes del 9 de mayo de 2025 conocerás el resultado de admisión a partir del 16 de mayo.
Si realizas tu inscripción antes del 30 de mayo de 2025 conocerás el resultado de admisión a partir del 6 de junio.
Si realizas tu inscripción antes del 17 de junio de 2025 conocerás el resultado de admisión a partir del 3 de julio.
Conoce la guía de inscripción para que sepas cómo consultar tu horario de clase, cómo asistir a tu inducción, cómo tramitar tu carné de estudiante, entre otros procesos.
Aplica a tu pregrado
Sigue los pasos para aplicar a tu pregrado
- Ingresa aquí y crea tu usuario y contraseña para poder acceder al formulario de inscripción en el este enlace. (Si ya has participado en un curso de Idiomas o Educación Continua, es posible que ya tengas un usuario institucional y contraseña).
- Ingresa a Epik y completa el formulario.
- Realiza el pago de $212.600 COP.
- Adjunta los siguientes documentos:
- Certificado de notas de los dos últimos años cursados y aprobados emitido por tu colegio.
Importante: Si tu colegio tiene hasta el grado 11, adjunta las notas de los grados 9º y 10º. Si tu colegio tiene hasta el grado 12, adjunta las notas de los grados 10º y 11º. - Documento de identidad.
- Resultado de tus Pruebas Saber 11 o el número de registro (código AC).
- Certificado de notas de los dos últimos años cursados y aprobados emitido por tu colegio.
Si aún no tienes los resultados de tus pruebas puedes ingresar aquí consultar tu número de registro de las pruebas.
Si estás aplicando a Negocios Internacionales adjunta el certificado de bilingüismo avalado por EAFIT. Aquí puedes consultar los exámenes avalados por la institución.
Prepárate para tu entrevista
Prepárate para tu entrevista
Debes estar pendiente de la citación que llegará al correo que registraste en tu formulario de inscripción. Para prepararte ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
Define lo que te mueve.
Infórmate sobre la Universidad y sobre tu programa. Ten claro por qué te interesa, pero evita respuestas genéricas. Lo importante es expresarte con naturalidad.
Muestra quién eres más allá de tus notas.
Comparte tus intereses, experiencias y aprendizajes. Más que lo que te gusta, cuéntanos lo que te inspira y cómo quieres aportar al mundo.
Comunica con confianza y seguridad.
Habla con claridad, escucha atentamente y organiza tus ideas. Cuida tu lenguaje corporal: mantén contacto visual, proyecta seguridad y muestra una actitud positiva.
Consulta los resultados de admisión
Consulta los resultados de admisión
Te informaremos los resultados al correo electrónico que registraste en el formulario de inscripción. Recuerda que tu admisión dependerá del cumplimiento de todos los requisitos establecidos dentro de los plazos indicados.
¡Ya estás más cerca de hacer parte de una comunidad de talento con el poder de transformarlo todo!
Begin your registration process
The process has a cost of $212.600 COP.
Register here
Líneas de atención
