On.going Academy: la nueva plataforma de la Universidad EAFIT para aprender a emprender

Se trata de un programa virtual de Emprendimiento de Impacto con 25 cursos donde los profes son los líderes y emprendedores más exitosos de Colombia. Si las personas completan el programa reciben un certificado oficial de la Universidad EAFIT.

Los cursos también se pueden comprar de manera individual y cada uno tiene una duración inferior a 5 horas. Entre los profes están Andrés Bilbao, cofundador de Rappi; Laura Velásquez, CEO de Arkangel AI; Juan Esteban Hincapié, CEO de NEU Energy; Juan Ads, trafficker digital; Hugo Zureck, Vicepresidente Transformación Digital de Tuya, entre otros.

  • Inicio
  • Noticias
  • On.going Academy: La Nueva Plataforma de La Universidad EAFIT Para Aprender A Emprender
Imagen On.going Academy: la nueva plataforma de la Universidad EAFIT para aprender a emprender
El 11 de octubre de 2022 EAFIT presentó oficialmente a On.going, un centro de emprendimiento que tiene entre sus objetivos movilizar el ecosistema de emprendimiento colombiano.

En On.going​, el centro de emprendimiento de impacto de EAFIT, se dice que emprender es como pararse de cabeza, ver el mundo al revés y cambiar la perspectiva para tomar decisiones. Y para hacerlo de la mejor forma posible, se creó la iniciativa de On.going Academy, una nueva plataforma de aprendizaje que ofrece un programa virtual de cursos de emprendimiento certificado por la Universidad.

Emprendedores, freelancers, creativos, directores generales, equipos de trabajo, estudiantes y cualquier persona interesada en aprender algo que potencie sus habilidades es bienvenida a completar los 25 cursos que incluyen Potencia tu marca personal, Persuasión e influencia, El arte del pitch, Mindset emprendedor, Toolkit financiero, entre otros que ya están disponibles aquí​.

Juan Pablo Medina Rendón, coordinador de On.going Academy, destaca que desde la creación de este centro, “notamos ciertas oportunidades de mejora en el mundo de los emprendedores. Hay ciertas dolencias que tiene el ecosistema y que buscamos resolver a través de estos cursos no tradicionales con temáticas específicas”.

Una de estas preocupaciones radica en que el 72 % de los emprendedores enfrenta problemas de salud mental, según una investigación de la Universidad de Berkeley. Además, de acuerdo con un reciente estudio de Rockstart Latam, el 70 % de las startups en Latinoamérica se ven obligadas a cerrar sus operaciones principalmente debido a problemas financieros.

Por esta razón, On.going Academy se esfuerza por fortalecer estos temas esenciales, permitiendo que las personas puedan gestionar su mentalidad emprendedora y modelos de negocio de manera efectiva y precisa. Y qué mejor que hacerlo con emprendedores que ya han pasado por todas las etapas que implica sacar un emprendimiento adelante: “emprendedores que ya se equivocaron, ya la embarraron, ya aprendieron y ahora quieren enseñarle a la comunidad todo lo que saben”, agrega Medina.

Juan Esteban Hincapié, CEO de NEU Energy, es uno de los profesores invitados y enfatiza en la importancia de la formación continua para los emprendedores: “Estos espacios son muy significativos porque lo que vamos a hacer es condensar mucho de las experiencias que hemos tenido en emprendimientos y que hemos recuperado del entorno. Este conocimiento lo vamos a transmitir de una forma concreta y concisa, para que los emprendedores tengan un método fácil que puedan ejecutar”, dice.

Encuentraaquí​ más información sobre el programa virtual de emprendimiento de impacto de EAFIT. 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Diciembre 13, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co