Kratos lanza vehículo ecológico e incluyente para mejorar la actividad del reciclaje
Esta iniciativa de EAFIT en alianza Postobón presentó, el 5 de diciembre, su más reciente avance, denominado Kratos MEI, un vehículo de movilidad ecológica incluyente que busca potencializar la economía circular y el reciclaje en Colombia.
El vehículo de reciclaje Kratos, asistido eléctricamente, facilitará la vida de los recicladores del Valle de Aburrá. El MEI desarrolla una velocidad promedio de ocho kilómetros por hora y tiene la posibilidad de recorrer 35 kilómetros diarios.

Un medio de transporte que pretende potencializar la economía circular y el reciclaje en el país, al mismo tiempo que les permitirá a las personas que trabajan en el oficio del reciclaje realizar su trabajo con mayor eficiencia. Se trata del desarrollo más reciente del programa Kratos —iniciativa de EAFIT en alianza con Postobón que cuenta con el apoyo de TCC— que lleva por nombre Kratos MEI, un vehículo de movilidad ecológica incluyente que se presentó el 5 de diciembre en la Universidad.
Este es un vehículo asistido eléctricamente que desarrolla una velocidad promedio de ocho kilómetros por hora, cuenta con un motor de 500 vatios y tiene la posibilidad de recorrer 35 kilómetros con una sola carga. Haciendo uso de este, un reciclador pasará de realizar una tarea que normalmente le demoraba tres horas en la mitad del tiempo (1 hora y 30 minutos). Y como valor agregado, MEI le proporciona al reciclador una posición ergonómica y cómoda para poder realizar su trabajo, al evitar lesiones o afectaciones a su salud.
Al evento, que contó con la presencia de Juan Luis Mejía Arango, rector de EAFIT, asistió todo el equipo Kratos y tuvo la participación de Juan David Ramírez, director de comunicaciones de Postobón S.A.; y Héctor Jaramillo, reciclador y asociado de la Cooperativa Multiactiva de Recicladores de Medellín (ReciMed).
“Adela (Cortina) nos enseñó algo muy bonito, la diferencia entre ser competitivo y ser competente. Ser competitivo es lo que hacen ustedes en Bélgica, en Cali, en Lima: participar en competencias y ganar, y eso está muy bien. Pero ser competente es quien compite contra sí mismo, y ustedes en este proyecto Kratos compiten contra ustedes mismos por ser mejores profesionales y mejores seres humanos cada día. Entonces no solo son seres competidores, sino también competentes, y eso es lo que pretende también la Universidad”, indicó el rector Juan Luis Mejía, quien, a su vez, agradeció a Postobón por el apoyo a esta iniciativa que suma ya varios años de aprendizajes.
Por su parte, Juan David Ramírez, director de comunicaciones de Postobón S.A., resaltó la gran capacidad que tuvieron los estudiantes de EAFIT en ser positivos, superar las adversidades y resolver el reto tan particular que se les propuso: “Necesitábamos que el número de pet que se recogiera en un vehículo pudiera ser mayor: ¿cómo ayudarles a los recicladores? Ustedes fueron capaces de darle gran dimensión a este reto, dándole la oportunidad a ellos de tener un mejor medio que, además, les permitiera recoger otro tipo de materiales, ya que los recicladores no solo viven de recoger envases pet sino también cartón o vidrio”.
Héctor Jaramillo, reciclador asociado a Recimed, manifestó que este vehículo es perfecto, ya que puede ser usado de dos formas: para carga y para transporte. Agregó que, efectivamente, puede ayudarles a hacer su trabajo más eficiente y, además, les dará una mejor imagen. “De corazón les digo que la educación en reciclaje se hace en casa. Si usted me entrega a mí el reciclaje bien separado (residuos a un lado y reciclaje por otro) ya nuestro trabajo se hace más cómodo y seguro porque no habrá riesgo de toparnos con elementos dañinos como jeringas, pilas o trozos de vidrio”.
En su segunda temporada 2019-2020, Kratos ha alcanzado otros reconocimientos por los que obtuvo más galardones, entre estos, el primer y segundo puesto en una competencia nacional de vehículos de tracción humana en Cali en noviembre pasado; el campeonato regional de VTH que se realizó en el ITM (Medellín) en septiembre; tres primeros lugares y el mejor en la general en una competencia internacional de vehículos de tracción humana en Perú; dos hackathones nacionales, y una competencia internacional organizada por IBM y galardonada en las Naciones Unidas en Nueva York.
Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Abril 22, 2025