El MBA de EAFIT es el mejor de Colombia y el octavo de América Latina según Quacquarelli Symonds (QS)

En la más reciente medición que hace esa firma británica de los MBA del mundo y que aplica para 2021, el de la Universidad volvió a aparecer por cuarta vez consecutiva como el mejor del país y escaló del puesto nueve al ocho con respecto al año pasado en Latinoamérica. 

La clasificación de QS, que en esta edición clasificó a 258 programas de 40 destinos de estudio en el mundo, evalúa empleabilidad, emprendimiento y resultados de los egresados, así como retorno de la inversión, liderazgo intelectual y la diversidad de los profesores.

Imagen El MBA de EAFIT es el mejor de Colombia y el octavo de América Latina según Quacquarelli Symonds (QS)
El MBA de EAFIT continúa ofreciendo sus clases durante el aislamiento preventivo y mantiene abiertas las inscripciones.

​​El MBA de la Universidad es el mejor de Colombia por cuarto año consecutivo en la medición global de este tipo de posgrados que hace la firma británica Quacquarelli Symonds (QS) y que divulgó su más reciente escalafón el miércoles 23 de septiembre. En el ranquin, que aplica para 2021, el de EAFIT es el número ocho de América Latina, un puesto mejor en relación con la edición anterior. 

Empleabilidad, emprendimiento, retorno de la inversión, liderazgo intelectual de los docentes y la diversidad de los profesores son las variables que tiene en cuenta QS para la clasificación, según explica Juan Esteban Escalante Gómez, coordinador del MBA de la Universidad, posgrado que se comenzó a ofrecer en el año 1973, cuenta con cerca de 2600 egresados, tiene alrededor de 300 estudiantes y cohortes activas en Medellín, Bogotá y Pereira. 

Luego de recibir las calificaciones que obtuvo el MBA en los trece criterios correspondientes a las cinco variables —que recopiló QS a principios de 2020 con base en tres encuestas— el profesor Juan Escalante dice que en el ámbito global el programa se destacó por el emprendimiento de sus estudiantes y egresados, mientras que en Latinoamérica lo hizo por el liderazgo intelectual, que se refiere a los aportes que hacen los profesores a través de publicaciones en el área de la administración.  

Ricardo Uribe Marín, decano de la Escuela de Administración de la Universidad, destacó el aporte al programa de los seis grupos de investigación adscritos a la dependencia académica. “Un buen número de nuestros investigadores son profesores activos del programa e irradian todo ese conocimiento a través de las asignaturas. Es un aporte intelectual de nuestros grupos de investigación a través del trabajo de profesores de tiempo completo y de cátedra que conforman esos grupos”, dijo. 

En las ediciones para los años 2018, 2019 y 2020 el de EAFIT fue el único clasificado por Colombia entre los 10 que seleccionó QS para América Latina, los dos primero años en el puesto 10 y en 2020 en el lugar nueve. Para 2021 se clasificaron nueve para la región e ingresó en el renglón nueve el MBA de la Universidad Icesi, también de Colombia. 

Mantener la calidad 

Para seguir avanzando en estas mediciones, el coordinador Juan Esteban Escalante tiene claros dos puntos: uno es conseguir para la Escuela de Administración la acreditación internacional The Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) y mejorar en el aspecto de la internacionalización del posgrado.  

El profesor explica que actualmente el MBA cuenta con la acreditación internacional The Association of MBAs (Amba) que la firma Business Graduates Association (BGA) le renovó por cinco años más en enero de 2020. También en enero esa firma con sede en Londres reconoció con la acreditación BGA la calidad a la Escuela de Administración de EAFIT en sus programas de pregrado, maestría y doctorado. 

En cuanto al futuro del MBA, el decano Ricardo Uribe informa que se está evaluando la incorporación al programa “de temas de vanguardia como la cuarta revolución industrial, la inteligencia artificial y la analítica de datos”. 

Con las actualizaciones, la acreditación AACSB —que actualmente la Universidad está en proceso para adquirir— y avances en la internacionalización —que le han venido reconociendo al posgrado en diferentes mediciones— se reflejarían clasificaciones de MBA como las de QS, que en su reciente edición lideran para Latinoamérica en el siguiente orden EGADE Business School (México), INCAE Business School (Costa Rica), IPADE Business School (México), Universidad de Palermo (Argentina), IAE Business School (Argentina), ESAN Graduate School of Business (Perú), CENTRUM Católica Business School (Perú), EAFIT (Colombia) y Universidad ICESI (Colombia). 

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 23, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co