El ingenio y la creatividad de los estudiantes de EAFIT se concentra en Inventiva

Hasta este viernes 31 de mayo, centenares de proyectos desarrollados por los estudiantes de los diferentes pregrados de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería, y del pregrado de Diseño Interactivo de EAFIT se presentan a la comunidad en la Feria Inventiva. 

Este evento es liderado por diferentes dependencias de la Universidad y se realiza en el marco de la tercera edición de Acción EAFIT, una semana dedicada al aprendizaje experiencial mediante la realización de distintas actividades formativas, muestras y exposiciones.

Imagen El ingenio y la creatividad de los estudiantes de EAFIT se concentra en Inventiva
​Los proyectos de Inventiva se exponen en la Plazoleta del Estudiante entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m. hasta este viernes 31 de mayo.

​Un motor que se enciende a todo volumen interrumpe las conversaciones e invita a las miradas curiosas a encontrar la fuente del sonido. Llegaron los buggys —vehículos de chasis ligero— que los estudiantes de último semestre de Ingeniería Mecánica de EAFIT elaboraron y presentaron en Inventiva, la muestra promovida por la Vicerrectoría de Aprendizaje y la Organización Estudiantil de la Universidad, en la que se exponen, hasta este viernes 31 de mayo, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en la Plazoleta del Estudiante, los proyectos desarrollados por los estudiantes de los diferentes pregrados de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería, y del pregrado de Diseño Interactivo. 

Esta feria se realiza en el marco de la tercera edición de Acción EAFIT, una semana donde la comunidad universitaria ha puesto en común distintos desafíos y soluciones en diversas áreas, conectando el talento de los estudiantes con propuestas que dan vida al modelo educativo de la Universidad, con su enfoque en el aprendizaje experiencial. 

Manuela Mejía Hurtado, estudiante de quinto semestre de Administración y una de las organizadoras de la muestra, afirma que “Inventiva busca que los estudiantes tengan la posibilidad de presentar y compartir los proyectos, evidenciar el aprendizaje experiencial, el desarrollo de ideas y productos innovadores, que han sido acompañados por los profesores a lo largo de todo el semestre”. 

Durante 18 semanas de trabajo, agrega Laura Galvis, estudiante de tercer semestre de Diseño Urbano y Gestión del Hábitat también organizadora de la exposición, los estudiantes dedicaron gran parte de su tiempo a enfrentarse al ensayo y error en los talleres de la Universidad, por lo que considera valioso dar a conocer todas estas capacidades a la comunidad universitaria. También, recuerda los inicios del evento y la visión que tienen para más adelante. 

“En un momento se llamó Expo Ingenierías, pero luego se cambió a Inventiva porque creció mucho más y ya involucra otros programas. Para el futuro, esperamos que sea un evento de ciudad, para que las personas externas puedan conocer lo que pueden llegar a hacer los estudiantes y futuros egresados de EAFIT”, afirma Laura.

Solucionar retos y aprender a hacer.

Anthony Giraldo Posada y sus compañeros de primer semestre de Ingeniería Mecánica tuvieron el reto de hacer un barco en la materia de Proyecto Escuela. El proceso contó con varias etapas, que incluyeron crear un moodboard, hacer entrevistas y seleccionar un material que fuera sostenible. Con su grupo de trabajo eligieron utilizar MDF y reciclar pino del laboratorio de maderas. “El desarrollo de este barco fue libre, entonces tuvimos bastante ensayo y error, ahí fuimos aprendiendo distintas cosas. Yo, por ejemplo, nunca había trabajado con madera, ahora sé más sobre cómo funciona”, comenta. 

Por su parte, María José Valencia y Juanita Urrea, estudiantes de octavo semestre de Ingeniería de Producción, elaboraron una máquina ruteadora en la materia Proyecto de Elementos de Máquinas y Equipos, la cual permite realizar el proceso de marcación de cualquier tipo de diseño sobre una superficie, utilizando además un software. “Tener este tipo de espacios es valioso no solo para los universitarios, sino también para los que están en el colegio y no saben qué estudiar. Es bueno poderles mostrar lo que hacemos para que conozcan las carreras”, expresa María José. 

Los estudiantes de Ingeniería Mecánica presentaron con emoción sus proyectos. Samuel Gómez, de quinto semestre de este pregrado, trabajó con sus compañeros en un Vehículo de Tracción Humana (VTH), el cual se impulsa por la fuerza de una persona y se utiliza para carreras, montañismo e incluso para moverse en la ciudad. “Siento que así se aprende mucho más que solamente estudiando el tema y mirando videos o aprendiendo fórmulas. Me parece que haciéndolo de manera experimental hay mejor comprensión”, afirma sobre el proyecto. 

En la materia de Diseño de Máquinas, Jordan Yesid Morales Nieves y Juan José Ramírez Palacio, estudiantes de noveno semestre de Ingeniería Mecánica, construyeron un buggy con motor a combustión, refrigerado por agua, con encendido eléctrico y freno de disco. “Realmente no es como en el papel, sino que uno se encuentra con muchos tropiezos que tiene que solucionar en el momento”, dice Jordan Yesid. Algo en lo que coincide Juan José, quien añade: “Tener la experiencia y saber cómo reaccionar ante posibles problemas es muy valioso en la industria”. 

El sábado 1 de junio, a las 10:00 a.m., en el Coliseo Guayabos, se realizará la premiación de los proyectos ganadores de Inventiva. Durante cada jornada de la muestra, los visitantes de la feria tienen la posibilidad de votar por el proyecto que más les ha gustado. 

Para ver más experiencias de Aprendizaje Experiencial, visita nuestras redes sociales.

Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Departamento de Comunicación
Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 22, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co