EAFIT e IBM firman acuerdo para ofrecer formación en áreas de la cuarta revolución industrial

EAFIT e IBM firmaron un acuerdo para ofrecer programas de IBM Skills Academy diseñados por la empresa tecnológica, que podrán ser dictados en la Universidad a través del área de Educación Permanente en ocho campos del saber: blockchain, inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad, internet de las cosas (IoT), servicios en la nube, quantum (computación cuántica) y design thinking

La Universidad es la primera institución que desarrolla el curso IBM Skills Academy de quantum computing en América Latina. Los docentes eafitenses serán certificados como instructores de IBM en cada uno de las áreas mediante talleres que serán programados por la compañía multinacional. 

Imagen EAFIT e IBM firman acuerdo para ofrecer formación en áreas de la cuarta revolución industrial
EAFIT es la primera Universidad en Latinoamérica que desarrollará el curso de quantum computing de IBM Skills Academy. Fotos cortesía: IBM, Copyright.

​La convergencia de tecnologías digitales de la industria 4.0 y la acelerada transformación sin precedentes que experimentan los diversos procesos productivos y modelos de negocio en el mundo por la aplicación de las herramientas disruptivas, ha hecho cada vez más necesaria la preparación de profesionales competitivos que afronten los nuevos desafíos globales.

Justamente, con el objetivo de capacitar talentos digitales en las áreas de blockchain, inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad, internet de las cosas (IoT), servicios en la nube, quantum (computación cuántica) y design thinking, se creó el acuerdo entre EAFIT e IBM, a través del programa IBM Skills Academy, siendo la Universidad la primera institución en América Latina en desarrollar el curso de quantum computing.

“Es una alianza para el programa IBM Skills Academy enfocado en proveer a los estudiantes habilidades en los campos digitales emergentes, que les permitan adoptar nuevas tecnologías para transformar los modelos de negocios actuales. Esto teniendo en cuenta la transformación de la fuerza de trabajo que se está evidenciando en el mundo y que se da en el marco de la cuarta revolución industrial”, explica Luis Fernando Rendón Cortés, director de Educación Permanente de EAFIT, dependencia que ofrecerá los ocho programas (ver recuadro) como parte del convenio.

El primer programa que se ofrecerá en la Universidad está enfocado a la computación cuántica (quantum), que espera iniciar a partir del próximo mes de octubre de 2020, ofertado de manera semipresencial con contenido asincrónico desarrollado por IBM y contenido sincrónico propuesto por EAFIT.

Las temáticas de estos programas, que tienen una duración similar a un diplomado, están diseñados por IBM para ser impartidos con el acompañamiento de los docentes universitarios, quienes serán certificados para enseñar estos cursos en el marco del convenio. Estos programas de formación, incluso, podrían integrarse a algunas de las materias de los pregrados en educación formal.

“El elemento diferenciador para EAFIT se dará en las horas sincrónicas que se definan para cada programa en que habrá participación de los docentes de la Universidad, quienes se certificarán como instructores IBM en las diferentes temáticas. Estos espacios sincrónicos nos permitirán contar con espacios de aprendizaje en el que se lleven a la práctica los conceptos y en los que hay una interacción docente-estudiante”, comenta Luis Fernando.

IBM Skills Academy es un programa que ayuda a los profesores universitarios a proporcionar a los estudiantes habilidades adicionales que puedan generar una ventaja competitiva en el futuro mercado laboral. Según el Foro Económico Mundial, en el año 2022 cerca de 75 millones de puestos de trabajo podrían desaparecer por el impacto de la convergencia tecnológica, a su vez, la forma en que las personas interactúan con las máquinas y los algoritmos se habrán transformado por completo.

Debido al acelerado proceso de digitalización de los distintos sectores productivos y de los negocios, con la mayor capacidad de procesamientos de datos (big data) y otros avances que aplican dispositivos o sistemas interactivos para el crecimiento de la industria, la actualización y transferencia de conocimiento es fundamental para no quedarse rezagado en la era digital.

“Los docentes eafitenses tendrán acceso de primera mano a las tecnologías y herramientas que están transformando el mundo y poder certificar sus conocimientos con un programa que es reconocido mundialmente. La sinergia que se produce entre la sólida formación académica de la Universidad y el conocimiento de tecnologías y herramientas específicas, nos permite ser agentes de cambio en la sociedad y líderes en la transformación digital”, expresa Juan Guillermo Lalinde Pulido, doctor ingeniero en telecomunicación y profesor del Departamento de Informática y Sistemas de EAFIT, quien será uno de los docentes eafitenses que se certificarán en estas áreas.

El convenio de formación

El programa de IBM Skills Academy de Quantum Computing será el primero que desarrollará la compañía IBM con una universidad latinoamericana, convirtiendo a EAFIT en pionera en la región en ofrecer estos cursos especializados en campos disruptivos de la ciencia.

Durante la primera fase se realizará la certificación de docentes en los diferentes temáticas de IBM, con el propósito de transferir posteriormente estos conocimientos a los estudiantes universitarios a través de oferta de Educación Permanente y los pregrados. Este proceso se realizará a través de talleres intensivos virtuales, que serán programados en una agenda durante los próximos meses.

El primero de estos encuentros abordará el tema de la computación cuántica o quantum, con participación de investigadores eafitenses como Juan Guillermo Lalinde, quien considera que la alianza permite a EAFIT e IBM unir fuerzas para formar profesionales que comprendan a fondo las tecnologías que están transformando la sociedad y la economía.

“La certificación a la que voy a aplicar es un proceso en el cual IBM capacita a los docentes para que puedan actuar como instructores y acompañen a las personas que desean certificarse en su proceso de formación. Mi certificación es en computación cuántica, pero se espera formar más docentes en áreas como blockchain, inteligencia artificial, big data, seguridad informática, entre otras”, dice Juan Guillermo.

Para Luis Fernando Rendón Cortés este tipo de programas prepara a los futuros estudiantes frente a los cambios en el mercado laboral, respondiendo a las necesidades planteadas por las empresas con respecto a los temas que se instruyen en estos programas de formación.

Algunos de los beneficios de la alianza que suscribe la Universidad no solo están en la posibilidad de capacitar y certificar a los docentes eafitenses en estas áreas, sino permitir que los estudiantes desarrollen nuevas habilidades empresariales a través del aprendizaje y aplicación de tecnologías emergentes que tienen impacto inmediato en el mercado.

Programas de la alianza EAFIT-IBM:
  1. Blockchain: Imaginar procesos empresariales fundamentales e inventar nuevos estilos de interacciones digitales seguras que cambiarán la forma en que funciona el mundo.
  2. Quantum: Aprovechar los principios de la mecánica cuántica en computadoras que pueden ejecutar nuevos tipos de algoritmos para resolver problemas complejos únicos, redefiniendo la ciencia de la frontera.
  3. Inteligencia artificial: Proporcionar capacidades cognitivas a las máquinas informáticas que utilizan técnicas de aprendizaje adaptativo basadas en los nervios para mejorar la condición humana.
  4. Ciencia de datos: Capacitar a los sistemas para que reaccionen sobre información procesable extraída de grandes conjuntos de datos, utilizando técnicas avanzadas de ciencia de datos y herramientas de código abierto.
  5. Ciberseguridad: Desarrollar instintos y experiencia en sistemas de seguridad que comprendan, razonen y aprendan, reaccionando proactivamente a las amenazas cibernéticas.
  6. Internet de las cosas: Utilizar dispositivos de punto final, sensores y aplicaciones para reaccionar en tiempo real a eventos ambientales, proporcionando soluciones localizadas que integren datos y tecnología.
  7. Servicios de nube: Dar vida a ideas aprovechando los microservicios PaaS de última generación que se pueden integrar fácilmente en aplicaciones y sitios para impulsar la innovación en cada industria.
  8. Design thinking: Resolver problemas utilizando conceptos avanzados de metodología ágil, ingeniería y diseño de productos, a la velocidad y escala de la empresa digital moderna.​

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 23, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co