Graduado, ¿quieres emprender o ser mentor de emprendedores? Ve a On.going
On.going, el centro de emprendimiento de impacto de EAFIT, tiene abiertas nuevas convocatorias para su aceleradora de ideas de negocio, On.going University, en la que puedes postularte a la comunidad de mentores o presentar tus ideas de negocio.
Si tienes una idea, pero no sabes qué hacer para sacarla adelante; si tienes experiencia con emprendimientos o si cuentas con un modelo que se estancó, entonces toma nota de las posibilidades a las que tienes acceso por ser parte de la comunidad eafitense.
En la primera cohorte de On.going University seis ideas llegaron a la final y tuvieron la oportunidad de compartir sus modelos con empresas como Bancolombia, Alpina, Grupos Bios y Nutresa.
Estamos muy cerca de celebrar el primer año de On.going, el centro de emprendimiento de impacto de EAFIT. Sin embargo, sabemos que como parte de la comunidad de graduados quizás aún tengas inquietudes sobre cómo aprovechar las posibilidades que ofrece. Acá te presentamos dos de las opciones que existen.
La primera es la ruta que puedes emprender con la aceleradora. Se trata de una plataforma en la que los eafitenses pueden darle vida o un impulso a esas ideas de negocio con las que siempre has soñado, pero que no saben cómo potenciarlas.
Este fue el caso Mariano Gentilín, graduado y profesor de la Escuela de Administración de EAFIT, quien tiene un emprendimiento con su esposa e inició un proceso de aprendizaje con On.going sobre cómo acelerar su negocio. “La comunidad universitaria necesita del apoyo de este ecosistema emprendedor para poder llevar adelante sus proyectos, es vital para la creación de comunidad y ese es un reto muy grande que tiene la U más allá de formar”, dice Mariano, quien participó en la primera cohorte de la aceleradora, a la que se postularon más 500 propuestas y fueron seleccionadas 54 que recibieron 1.200 horas de mentorías.
Hasta este viernes 25 de agosto está abierta la convocatoria para la segunda cohorte de esa incubadora, tanto para los que están dando los primeros pasos en sus ideas de negocios, como para los que ya tienen un modelo en marcha y quieren acelerarlo. Inscripciones.
Estos son algunos de los requisitos:
Tener una idea de negocio o prototipo de impacto y escalable.
Si ya es un modelo de negocio, las ventas no pueden superar los 20 millones de pesos al año.
El 60 % del equipo debe pertenecer a la comunidad de la Universidad EAFIT (empleados, estudiantes, profesores, graduados).
El equipo debe contar mínimo con dos personas.
Dedicación mínima de 4 horas semanales, durante 12 semanas.
Compartir conocimiento por medio del plan de mentorías
Juan Esteban Hincapié, graduado de EAFIT y fundador y CEO de NEU Energy, conoce bien cómo es el proceso de crear empresa cuando se está estudiando en la Universidad, y los retos que implica no tener contactos ni herramientas para formarse ni conocer inversionistas. Por eso valora las oportunidades que se ofrecen desde On.going, por el acompañamiento y las enseñanzas sobre cómo crear un modelo de negocio y cómo comunicarse.
“Eso va a permitir que crezcan mucho más rápido de lo que pudieron crecer si estaban solos”, cuenta Juan Esteban hizo parte de toda la experiencia On.going como mentor. Esta es la segunda posibilidad que tenemos como eafitenses de ser parte de esta comunidad de emprendimiento. Si tienes experiencia como emprendedor y eres experto en temas como finanzas, mercadeo, temas legales, innovación, creación y crecimiento de una marca, storytelling, desarrollo de producto, ventas o tecnología, entre otros, aquí hay una puerta abierta para compartir esos saberes. El conocimiento es un tesoro que termina de forjarse desde el aprendizaje, y esas experiencias brillan aún más cuando son compartidas. El formulario para ser parte de la comunidad de mentores On.going está disponible aquí.
¿Qué es una idea y cómo se cultiva en On.going?
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Abril 15, 2025