El economista del futuro no se puede quedar con un solo paradigma

​Las políticas neoliberales están cercanamente relacionadas con el concepto general de lo que las personas creen qué es la economía, pero en un mundo tan cambiante como el actual, el rol del economista trasciende este y otros paradigmas, y se convierte en un aliado fundamental para el nuevo orden económico.

En este escenario será fundamental su aporte para la generación de nuevas políticas para las economías domésticas, la cohesión social, los nuevos empleos y la transición con foco en el cambio climático. Así lo compartió Dani Rodrik, presidente de la International Economic Association (IEA), durante la plenaria de cierre de este 12 de diciembre.

  • Inicio
  • Noticias
  • El Economista del Futuro No Se Puede Quedar Con un Solo Paradigma
Imagen El economista del futuro no se puede quedar con un solo paradigma
Dani Rodrik se desempeñará, hasta este diciembre de 2023, como presidente de la International Economic Association (IEA). Desde enero de 2024,  el cargo lo asume Elhanan Helpman, quien lo acompañó en la conversación.

​​El cambio en el escenario económico es inevitable. Los mercados no se están regulando o autoestabilizando, por lo que es imperativo la creación de instituciones regulativas y redistributivas que permitan gestionarlos. Los retos de la transición climática requieren de nuevas aproximaciones para ser solucionados porque las políticas basadas en mercados son solo una parte y no están respondiendo a la fotografía completa. Así mismo, los modelos existentes son cada vez más inestables e insuficientes.

Y hay más: la hiperglobalización está siendo socavada por los problemas de distribución y la geopolítica; el estado de bienestar no puede hacer frente a la polarización del mercado laboral; y la alta complejidad de las actividades transables dificulta la integración de la economía global.

Ante este panorama, expresó Dani Rodrik, presidente de la International Economic Association, ¿cuál es, entonces, el rol del economista? Esa inquietud fue planteada durante la plenaria , patrocinada por Celsia, que dio cierre al segundo día de actividades del Congreso Mundial de Economía.

“En los últimos años se han popularizado los chistes y los conceptos negativos sobre los economistas, asociándonos con el neoliberalismo o con los llamados ´economistas de avión’, esos que van de país en país repitiendo las mismas fórmulas de bolsillo. Pero hay que entender que el neoliberalismo es solo uno de los muchos paradigmas económicos que existen en el mundo, y los principios fundamentales que podemos aportar los economistas pueden ser aplicados a todos los contextos, por más diferentes que estos sean”, apuntó el académico, quien estuvo acompañado en el escenario por Elhanan Helpman, presidente entrante de IEA.

Para el profesor Rodrik, el mundo actual necesita de un economista que pueda navegar y moverse entre paradigmas, sin ceñirse a uno solo; que tenga la capacidad de discernir que hay ciertas verdades en algunos de esos paradigmas; que pueda reconocer cuáles de esos elementos pueden ser aplicados en los contextos propios de cada país; y que pueda integrarse y trabajar con profesionales de otros campos.

Todo eso en un contexto cambiante como el actual, que demanda cohesión social, una transición económica con énfasis en el cambio climático y nuevas políticas para las economías domésticas que no se pueden ver como una amenaza para la economía global sino, por el contrario, como una ventaja. “El mejor regalo que le puede dar un país desarrollado al mundo es tener una economía saludable”, agregó Rodrik.

Tampoco se puede subestimar la importancia de generar nuevos empleos que, más allá de aportar ingresos a las personas, son esenciales para el desarrollo, el bienestar y la prosperidad de las economías.

Al respecto el profesor señaló: “La desigualdad se debe atacar desde su punto de creación, la esfera productiva, y no indirectamente a través de transferencias y apoyos sociales. Una estrategia de buenos empleos implicará un mejor crecimiento, pero también un crecimiento mejor distribuido, de manera que la clase media podrá mejorar sus condiciones”, enfatizó, no sin antes señalar que el éxito de cualquier régimen global futuro recaerá en la idea de que los países se deben ayudar uno a otro, pero primero ayudarse a sí mismos.

El Congreso de la International Economic Association (IEA) continuará los días 13, 14 y 15 de diciembre con más plenarias y sesiones como estas, en las que se está debatiendo el futuro e incidencia de la economía en las nuevas dinámicas mundiales.

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Diciembre 12, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co