• El equipo mixto nacional de esta disciplina se coronó subcampeón en los Juegos Mundiales, en una final que disputó frente a Estados Unidos el domingo 23 de julio.
• En el grupo participaron tres estudiantes de EAFIT, tres entrenadores de ultimate de equipos de la Institución y un egresado. Este año la Universidad vuelve a realizar el torneo Ultimate de Oro.
Colombia saltó al podio mundial en ultimate. Los representantes nacionales consiguieron una gesta importante al coronarse subcampeones de esa modalidad deportiva en los Juegos Mundiales 2017, un evento que reúne disciplinas deportivas que no están incluidas en los Juegos Olímpicos y se disputa cada cuatro años. En esta, su décima edición, se celebran en Polonia (Europa).
Con una destacada participación de eafitenses, el equipo mixto nacional llegó a la final para enfrentarse a los Estados Unidos, en un partido que se jugó el domingo 23 de julio y terminó con un marcador 13-7 a favor de los norteamericanos.
Ultimate es un deporte que se destaca por su espíritu de juego de limpio, lo que hace referencia a que en los encuentros no intervienen jueces o árbitros, puesto que las faltas se resuelven con diálogo entre los participantes. Para conseguir puntos, los jugadores deben hacer pases con un disco y llegar a la zona de anotación del equipo contrario, un ejercicio similar al rugby o fútbol americano. Es muy importante evitar el contacto y hacer gala al espíritu del juego justo, su alto rendimiento y la alegría de este deporte.
En la final del domingo Colombia se enfrentó a una de las potencias mundiales de la disciplina, a la que ya había vencido, por gol de oro, al inicio del torneo. En el partido por la medalla de oro Estados Unidos demostró todo su poderío y el juego resultó muy emocionante. Así lo percibe Sandra Alzate Cadavid, coordinadora administrativa en el Departamento de Deporte y Recreación de EAFIT, quien lo siguió en vivo, pues estaba muy pendiente del torneo en gran parte por la nutrida participación eafitense.
En el equipo subcampeón jugaron Laura Ospina y las gemelas María Valentina Cárdenas y María Manuela Cárdenas, las tres estudiantes de la Universidad; junto a Yina Cartagena, Alejandra Torres y Santiago Montaño, que se desempeñan en EAFIT como entrenadores de los equipos masculino, femenino y cursos para niños, respectivamente; además de Esteban Ceballos, egresado de la Institución.
El equipo lo completaron Elizabeth Mosquera, María Forero, Alexander Ford, Mauricio Martínez, Julio Duque, Iván Alba y Andrés Ramírez. Todos, dice Sandra Alzate, han pasado por EAFIT como participantes del torneo de ultimate que realiza la Universidad hace 15 años. Sandra recuerda que, si bien puede decirse que esta modalidad deportiva llegó a Colombia por Bogotá, la Universidad ha sido su gran padrino nacional al realizar torneos y promoviéndolo incluso en los niños.
Este año el Torneo Ultimate de Oro celebrará entre el 23 y 25 de agosto la edición número 14 de la versión universitaria y la número 13 del colegial. Es gracias a este último que varios jugadores se han vinculado como estudiantes de la Institución, como es el caso de las gemelas Valentina y Manuela, quienes hace dos años lideraron el campeonato que ganó el colegio Santo Ángel y hoy están estudiando Mercadeo y Administración.
EAFIT tiene otra meta mundial con respecto al ultimate y por eso, según Luis Eduardo Calderón Palacio, jefe del Departamento de Deporte y Recreación de la Universidad, es que las expectativas de este tradicional encuentro se extiendan a otros países.
"Queremos comenzar a promocionar el Torneo Mundial que esperamos desarrollar en 2018, una apuesta por la que hemos trabajado desde hace varios años haciendo gestiones con Italia, Japón, Canadá y Argentina, a través de los directivos de la Federación Internacional del Deporte Universitario", comenta Luis Eduardo.Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 Ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co