Partners Campus

Acerca de Part​​ners Campus


Partners Campus EAFIT es un capítulo de la red Partners of the Americas, integrado a la universidad EAFIT como grupo estudiantil en el año 2013. Este es conformado y liderado por estudiantes de pregrado  apasionados por el voluntariado y el acercamiento a otras culturas. 

Nuestros pilares​

Conectar

Servir

Cambiar vidas

Icono Scroll

Misión

Nuestra misión es promover la cooperación internacional a través de voluntarios activos, con el objetivo de avanzar hacia el desarrollo social y económico de comunidades de las Américas, basado en la dignidad humana y el compromiso social. Apoyando iniciativas de educación, cultura y desarrollo social.

Visión

Visualizamos un mundo en el que las comunidades y las personas estén empoderadas y sustentadas a través del voluntariado y las asociaciones.​

Presidencia

Se encarga de velar por el bienestar de todos los miembros del grupo y el representante del capítulo frente a la universidad y a la red Partners of the Americas.​

Vicepresidencia

Se encarga de llevar las finanzas del grupo. Así mismo, realiza actividades que integren a los nuevos miembros con el resto del grupo.

Comité Social

En este nos dedicamos dejar huella mediante el voluntariado, al tratar de sembrar en los niños un acercamiento con el inglés y la vida. También apoyamos múltiples comunidades que lo requieran llevándoles un poquito de felicidad, amor y diversión.

Comité Internacional

En este comité nos encanta conocer personas y culturas de todo el mundo por lo que nos encargamos de integrar a los estudiantes extranjeros que vienen a nuestra universidad con el Campus y Medellín.

Comité de Gestión Humana

Nos encargamos de planear actividades de Partners para Partners con el objetivo de integrarnos, compartir y salir un poquito de la rutina.

Comité de Mercadeo

Nos encargamos de realizar las campañas de expectativa y promoción de los eventos que realiza el grupo, mientras compartimos con la comunidad universitaria los valores que nos representan y todo lo que nos apasiona por medio de piezas gráficas y audiovisuales en nuestra cuenta de Instagram.

Comité de Relaciones Públicas

Nos encargamos d​e contactar a las empresas para tener los mejores patrocinios para los eventos del grupo y también conseguimos a los ponentes más tesos para realizar charlas dentro y fuera de partners. Además, somos el contacto directo con la red Partners of the Americas.

Nuestros eventos principales​


Noche internacional, TKP, Friends Without Borders, Voluntarios por un día, Día Partners, entre otros. 

​Contacto

Lugar

Bloque 29, oficina 501

Correo

partnerscampus@eafit.edu.co

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

    Sobre cómo postularnos

    ¿Cómo postularnos al programa UNIVERSITY?


    Las postulaciones se realizan por medio de un formulario que puedes encontrar aquí.

    ¿Cómo funciona el proceso de selección?


    Empezamos comprobando si la solicitud cumple con los criterios mínimos de selección. Después calificaremos los diferentes aspectos de la aplicación según diferentes aspectos como: el modelo de negocio, equipo fundador, intereses o motivación, además el tiempo de disponibilidad o dedicación al programa. Por último, seleccionaremos entre 20 y 25 emprendimientos para participar en nuestro programa.

    ¿Qué criterios tenemos en cuenta para elegir los emprendimientos?


    Por lo general, aceptamos emprendimientos emergentes de diferentes industrias. Como criterio mínimo, requerimos que tu modelo de negocio sea de impacto e innovador, y que ya cuentes con un equipo fundador comprometido, o con al menos un fundador comprometido a tiempo completo y conocimiento técnico para llevar a cabo la idea. No es necesario tener una empresa constituida todavía.

    Otros aspectos que serán evaluados son:


    1. Problema / Necesidad / Oportunidad
    2. Solución / Prototipo
    3. Mercado atractivo

    a. Tasa de Crecimiento del mercado b. Competidores c. Margen de ganancia del negocio d. Monetización

    4. Impacto (social, ambiental o económico)
    5. Calidad de la presentación (Pitch deck y Presentación de diapositivas)

    ¿Qué materiales necesitamos para postularnos a On.going University?


    Te pedimos información sobre los pilares básicos de tu negocio. Por ejemplo: tu equipo, producto/servicio, modelo de negocio, mercado, impacto. Además, también le pedimos que envíe un breve video informal de presentación del equipo (máximo 2 minutos). Subir también el One Pager de la startup (máx. 2 páginas) y una presentación tipo Pitch deck (máx. 15 diapositivas).

    ¿Cuándo inicia la convocatoria para On.going University Cohorte #4?


    Las postulaciones para el programa están disponibles desde el 27 de mayo hasta el 12 de julio de 2024.

    ¿Cuándo sabremos si nuestra startup es seleccionada para la Cohorte #4 de On.going University?


    La selección de los emprendimientos será anunciada el 25 de julio. Enviaremos mensajes de aceptación y si no pasas recibirás noticias interesantes para que potencies tus ideas y puedas volver a presentarte a la siguiente cohorte.

    Sobre On.going University

    ¿Es posible participar en el programa a tiempo parcial ?


    Para obtener realmente todos los beneficios de On.going University es necesario que todos los miembros de su equipo fundador se comprometan a participar con su emprendimiento durante el período de 3 meses del programa. Deben estar dispuestos y participar con nosotros de 8 a 10 horas semanales en formatos de masterclass, workshop o talleres, mentorías, entre otras actividades durante el programa. Sabemos que muchos están ocupados construyendo el emprendimiento, sin embargo, ustedes son la pieza clave para que las cosas sucedan. Nos gusta mucho esta frase de Scott Belsky, cofundador de Behance: “No es sobre las ideas. Sino sobre hacer que estas se vuelvan realidad”.

    ¿Cuáles son los beneficios del programa UNIVERSITY?


    Van desde masterclasses, talleres, sesiones 1:1 con un grupo de mentores, conectar con la red de contactos de diferentes industrias en nuestros eventos como los BNT. Además de acceso a los espacios de coworking de NEWO On.going con una membresía de 4 meses a partir del inicio del programa. Y si te lo estabas preguntando: ¡Todo esto es gratis! Pero debes cumplir los requisitos y pasar el proceso de selección. En On.going University no aceptamos acciones de tu emprendimiento.

    ¿El programa On.going University se puede realizar virtual ? 


    Actualmente el programa busca generar conexiones entre los emprendedores, mentores y las actividades como masterclasses, talleres, eventos de networking de manera presencial y que además puedes disfrutar del espacio de coworking de NEWO On.going. Eso sí, tenemos espacios virtuales como las sesiones 1:1 con tu mentor, según lo acuerden, y el trabajo autónomo con el equipo fundador del emprendimiento, que podrán hacerlo desde el lugar que prefieran.

    ¿Qué temas y eventos cubre el programa UNIVERSITY?


    Hacemos un recorrido por todos esos puntos que un emprendimiento necesita aprender y comprender para poder acelerar. Desde el modelo de negocio, hasta cómo hacer un pitch poderoso, cómo levantar capital; también les enseñamos cuáles son esas herramientas legales que son "salvavidas", también las financieras que a veces nos hacen perder la cabeza y, por supuesto, el ser, el bienestar y la salud emocional. Este es apenas un pedacito temático pero la lista sigue. ¡Muy importante!: Nos vemos los martes y los miércoles de 4:00 a 7:00 p.m.

    ¿Cuál es el cronograma del programa UNIVERSITY?


    La duración del programa es de 3 meses desde el inicio hasta nuestro Demo Day. La Cohorte #3 se llevará a cabo del 27 del febrero de 2024 al 14 de junio de 2024.

    ¿Nuestra nueva empresa obtendrá espacio de oficina gratuito?


    Los equipos seleccionados tienen acceso gratuito, mientras estén en el programa, a un espacio de oficina en la zona de coworking de NEWO On.going de la Universidad EAFIT en Medellín. Lo encuentran en el bloque 1, piso 9.

    ¿Recibiremos financiación como parte del programa UNIVERSITY?


    On.going University no concede financiación ni invierte en los emprendimientos actualmente. Sin embargo, nuestros emprendimientos encuentran un inversor con nuestros contactos y el Demo Day.

    Suscribirse a

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co