En diciembre de 2019, la Alcaldía de Medellín entregó a la Universidad el reconocimiento Acciones que cuentan. Soy Voluntario, en la categoría mejor voluntariado universitario, por su labor con diferentes colectivos de la ciudad y la comunidad.
Es una manera de manifestar el compromiso social, aportando al territorio y a sus necesidades más sentidas. El voluntariado EAFIT se puede expresar a través de varias modalidades: Responsabilidad Social Universitaria, para contribuir a la transformación social y cultural de comunidades y entornos en situación de privación y/o vulnerabilidad; Académica, entregando tiempo y conocimiento, y para la Filantropía, que implica aportes en tiempo y conocimiento con la finalidad de gestionar recursos económicos para otorgar becas o financiación de proyectos.
El voluntario fortalece competencias y capacidades entre las cuales se destacan trabajo en equipo, pensamiento estratégico, creatividad e innovación, liderazgo, toma de decisiones y solución de problemas, y en las comunidades se abrirán puertas, se crearán oportunidades y se visibilizarán sus necesidades vitales.
Enseño inglés a niños de escasos recursos, en zonas deprimidas de la ciudad. Esta experiencia me ha hecho ratificar que lo mejor que se puede hacer en la vida es servir y ayudar a los demás. Los niños son increíbles y es muy gratificante ver la alegría con la que aprenden y, aún mejor, todo lo que se puede aprender de ellos”
Valentina Gómez Vega, estudiante de Ingeniería de Producción