Actuamos sobre seis líneas de experticia a través de la combinación de cinco capacidades:
Entendemos los problemas que requieren de acción colectiva para su solución: sabemos pensar. Sabemos porque hemos estudiado e investigado, porque nuestro insumo principal es la Universidad como centro de pensamiento.
Leemos tendencias y proponemos agendas alrededor de problemas o situaciones futuras: sabemos anticipar. Podemos liderar agendas relevantes presentes o anticiparnos a temas, enfoques y retos que tendrán importancia en el mañana.
Conectamos conversaciones entre actores de diversos ámbitos (nacionales, departamentales, locales o comunitarias) para tener una mejor comprensión de los retos colectivos: sabemos cocrear. Tenemos la capacidad y contamos con la confianza necesaria para proponer escenarios de encuentros, conversación y cocreación entre los actores que toman decisiones.
Diseñamos, acompañamos e implementamos estrategias para intervenir problemas propios de los asuntos públicos: sabemos hacer.
Desplegamos, a través de proyectos diversos, soluciones a procesos, situaciones o temas clave en Colombia: sabemos transformar. Desde hace años EAFIT es una participante activa en las agendas nacionales, ya sea en solitario o como aliada estratégica. Seguiremos impactando desde los temas cruciales que identifiquemos, proponiendo alianzas estratégicas donde cada participante pueda sumar sus recursos, talentos, conocimiento y capacidades.
Comunidad
Equipo de trabajo
- Santiago Leyva, coordinador de la línea Gobierno y democracia. Doctor en Administración (Gobernanza Pública). Magíster en Cambio Organizacional. Administrador de negocios.
- Santiago Tobón, coordinador de la línea Seguridad y Justicia. Doctor en Economía. Magister en Economía.
- Juan Carlos Muñoz, coordinador de la línea Territorios. Economista. Magíster en Economía. Doctor en Economía.
- Carlos Cadena Gaitán, coordinador de la línea Ambiente y desarrollo. Doctor en gobernanza y análisis de políticas públicas.
- Juan Sebastián Aristizábal, jefe de gestión de proyectos. Politólogo. Especialista en comunicación política. Magíster en política comparada.
- Carolina Lopera, coordinadora de proyectos. Abogada, Magister en Ciencias Políticas.
- Angie Palacio Sánchez, coordinadora de Comunicaciones. Periodista. Especialista en DDHH y DIH. Estudiante de la maestría en Estudios Humanísticos.
- Eliana Marcela Rojas Pérez, analista de formulación y planeación financiera de proyectos. Administradora de Empresas, MBA.
- Estefanía Ocampo Gutiérrez, practicante de comunicaciones. Estudiante de Comunicación Audiovisual del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
- Ilder Albeiro Carvajal González, practicante de gestión del conocimiento. Estudiante de Economía de la Universidad Autónoma Latinoamericana.
Profesores de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
Políticas y Desarrollo
- Alejandra Ríos.
- Maria Helena Franco.
- Leonardo García.
- Maria Fernanda Ramíez.
- Adriana Ramírez.
- Mario Chacón.
- Gustavo Duncan.
- Adolfo Maya.
- Mauricio Ramírez.
- Mauricio Uribe.
- Santiago Tobón.
- Eleonora Dávalos.
- Pilar Álvarez.
- Carlos Cadena.
- Juan Carlos Muñoz.
- Mónica Hernández.
- Natalia Cantet.
- Santiago Leyva.
- Juan Camilo Chaparro.
- Brian Feld.
- Felipe Murillo.
- Juan Guillermo Vieira.
Mercados y Estrategia Financiera
- Mery Tamayo.
- Hernán Herrera.
- Sandra Gaitán.
- Catalina Gómez.
- Raúl Cardona.
- Julián Pareja.
- Armando Tamara.
- Diego Téllez.
- Camilo Acosta.
- Jesús Botero.
- Gustavo García.
- Andrés Ramírez.
- Stephanía Mosquera.
- Jimmy Sarabia.
- Santiago Bohórquez.
- David Yepes.
- María Patricia Durango.
- Lina Cortés.
- Judith Vergara.
- John Jairo García.
- José Vicente Cadavid.
Macroeconomía y Sistemas Financieros
- Carlos Esteban Posada.
- Álvaro Hurtado.
- Humberto Franco.
- Juan Carlos Gutiérrez.
- Anabelle Coulleau.
- José Gabriel Astaiza.
- Carlos Ballesteros.
- Javier Pantoja.
- Diego Agudelo.
- Alejandro Torres.
- Diego Restrepo.
- Jaime Ospina.
- Diana Restrepo.
- Paula Almonacid.
- Daniel José Rueda.
- Thomas Goda.
- Ulises Cárcamo.
Investigadores
- Alejandra Álvarez Orrego, ingeniera de Diseño y magíster en Mercadeo.
- Alejandra Alvarado Ospina, politóloga.
- Andrea Cano, politóloga.
- Andrés Felipe Preciado Restrepo, magíster en Gobierno y Políticas Públicas.
- Catalina Gómez Toro, economista y doctora en Economía.
- Camila Andrea Bedoya González, economista.
- Camilo Acosta Mejía, economista y doctor en Economic Analysis and Policy.
- Carolina Muñoz Benítez, estudiante de Ciencias Políticas.
- Carolina Sánchez Vásquez, abogada y magíster en Derecho.
- Carolina Úsuga Arcila, politóloga y negociadora internacional.
- César Enrique Herrera de la Hoz, politólogo y estudiante del doctorado en Economía.
- Daniela Gil Franco, politóloga y estudiante de la maestría en Gobierno y Políticas Públicas.
- David Ricardo Murcia Sánchez, politólogo y estudiante del doctorado en Humanidades.
- Diana Paola Rojas Bermeo, magíster en Gobierno y Políticas Públicas.
- Eleonora Dávalos Álvarez, doctora en Política Pública.
- Federico Ceballos, doctor en Economía Agrícola.
- Grey Yuliet Ceballos García, enfermera y estudiante del doctorado en Economía.
- Gustavo Roberto Duncan Cruz, doctor de Ciencias Políticas.
- Isabel Gutiérrez, abogada, politóloga y magíster en Estudios Latinoamericanos.
- Jesús Alexander Palau Vasco, psicólogo y estudiante de la maestría en Estudios del Comportamiento.
- Jorge William Tobón Parra, sociólogo y estudiante de la maestría en Estudios Humanísticos.
- José Miguel Zuluaga, economista.
- Juan Pablo Posada Aparicio, economista y estudiante del doctorado en Economía.
- Katherine Palacio, ingeniera civil y magíster en Ingeniería de Transporte.
- Laura Ospina, periodista e ilustradora.
- Lucia Jaramillo Mesa, politóloga.
- Manuel Tovar Seña, licenciado en Educación.
- María Camila Flórez, politóloga.
- María Camila Zamudio Mir, politóloga y estudiante de la maestría en Estudios Humanísticos.
- María Elizabeth Castaño Quintero, ingeniera forestal y magíster en Agroforestería.
- María José Sotomayor, abogada, especialista en Derecho Penal y estudiante de Psicología.
- María Isabel Vélez, profesional en Finanzas y comercio exterior, magíster en Administración.
- Mariana Pinzón Villa, politóloga y estudiante de la maestría en Gobierno y Políticas Públicas.
- Mariela Ríos López, trabajadora social y magíster en Paz, desarrollo y ciudadanía.
- Marisol Suárez, ingeniera biológica y antropóloga.
- Martín Vanegas Arias, economista y magister en Economía.
- Sandra Lillian Johansson, doctora en Ciencia Política.
- Sandra Verónica Abril Gómez, economista y magíster en Economía.
- Santiago Bohórquez Correa, economista y doctor en Economía.
- Sara Présiga, politóloga y magíster en gobierno y políticas públicas.
- Sara Vélez Zapata, politóloga y magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo.
- Sergio Andrés Valencia Vélez, politólogo.
- Yeison Darío Londoño Quiceno, economista.
- Yeni Alexandra Amaya, economista y magíster en Economía Aplicada.