Resumen/Summary

    Economista de la Universidad de Antioquia, Especialista en Diseño y Evaluación de Proyectos de la Universidad del Norte y Magíster en Finanzas de la Universidad EAFIT. Ph.D. en Administración de la Universidad Medellín. Docente de tiempo completo del Departamento de Finanzas y asesor de tesis en la Maestría en Administración Financiera en proyectos de valoración de empresas. Antes de unirse a EAFIT, fue profesor de la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia, la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad de Medellín.

    Economist of the Universidad de Antioquia, a specialist in Desing and Evaluation of Projects of the Universidad del Norte and MSc. in Finance from Universidad ​EAFIT. He is Ph.D. in Business Administration at the Universidad Medellin. He is a full professor of the Finance Deparment and thesis advisor at the Master in Financial Administration in corporate valuation works. Before he joined to EAFIT, he taught at Universidad Nacional​, Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana and Universidad Medellín.

    Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest

    ​Valoración de empresas / Business valuation.

    Opciones Reales / Real options.

    Modelos de riesgo de crédito / Credit risk models.

    Estudios realizados/Education

    ​​Docto​rado en Administración, Universidad de Medellín / Ph.D. Management, University of Medellín.

    Maestría en Finanzas, Universidad EAFIT / Master in Finances, EAFIT University.

    Especialización en Diseño y evaluación de Proyectos, Universidad del Norte / Especialization in Project design and evaluation, University of North.

    Economista, Universidad de Antioquia / Esconomist, University of Antioquia.

    Publicaciones/Publications

    ​Támara, L., & Villegas, G. (2021). Influencia del entorno financiero, el entorno macroeconómico, la estructura organizacional y la transparencia en la quiebra empresarial. Contaduría y Administración, 66(2), 1-21. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2021.2618 

    Támara, A., Forero, J., Gil, I., & Almonacid, P.. (2019). Las opciones reales como metodología de valoración de un proyecto en el sector de energía. Ecos de Economía, 23(48), 61-79. https://doi.org/10.17230/ecos.2019.48.4 

    Támara, A., Marin, S., & Cadavid, S. (2019). Decisiones de inversión a través de opciones reales en el sector tecnológico. ECONÓMICAS CUC, 40(1), 61–75. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.1.2019.04 

    Támara, A., Vargas, H., Cuartas, J., & Chica, I. (2019). Regresión logística y redes neuronales como herramientas para realizar un modelo  Scoring. Revista lasallista de investigación, 16(1), 187-200. https://doi.org/10.22507/rli.v16n1a5 

    Támara, A., Villegas, G., & De Andrés, J. (2019). Una revisión sistemática de la literatura en torno a la quiebra empresarial para el período 2012-2017. Espacios, 40(4), 25.

    Támara, A., Villegas, G., Leones, M., & Salazar, J. (2018). Modelación del riesgo de insolvencia en empresas del sector salud empleando modelos logit. Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa, 26, 128-145.

    Támara, A., Chica, I., & Montiel, A. (2017). Metodología de Cálculo del Beta: Beta de los Activos, Beta Apalancado y Beta Corregido por Cash. Espacios, 38(34), 15.

    Támara, A., Villarraga, A., & Vera, Y. (2017). El análisis factorial y el análisis discriminante en la estimación de la pérdida esperada para una institución financiera. Revista Ciencias Estratégicas, 25(38),425-439.

    Castellón, A., Támara, A., & Eusse, Lina (2017). Efectos del desarrollo financiero sobre el crecimiento económico de Colombia y Chile, 1982-2014. Revista Finanzas y Política Económica, 9(1),57-67.

    Hurtado, A., Velásquez, H., & Támara, A. La creación de empresas bajo un enfoque estructural: un  caso de aplicación (2017). Espacios,  38(24).

    Támara, A. El método popperiano en la estimación de la probabilidad de incumplimiento de un  deudor (2016).  Sinapsis, 8(2).

    Támara, A., & Pérez, F. (2012). Análisis discriminante como seleccionador de variables influyentes en el cálculo de la probabilidad de incumplimiento. Revista Ciencias Estratégicas, 20(27), 103-118.

    Támara, A., Aristizábal, R., & Velásquez, E. (2012). Matrices de transición en el análisis del riesgo crediticio como elemento fundamental en el cálculo de la pérdida esperada en una institución financiera colombiana. Revista Ingenierías Universidad De Medellín, 11(20), 105-114.

    Támara, A., & Aristizábal, R. (2012). Las opciones reales como metodología alternativa en la  evaluación de proyectos 
    de inversión. Ecos de Economía, 16(35), 29-44.

    Datos de contacto

    Correo

    atamaraa@eafit.edu.co​

    Dirección

    Carrera 49 N 7 sur 50, Medellín-Colombia-South America. Bloque 26, oficina​ 202​

    Mis redes sociales

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co