El estudiante en el centro
En EAFIT eres protagonista de tu propio proceso de aprendizaje y un actor activo en tu experiencia universitaria. Y esto podrás lograrlo como:
Integrante de los Grupos Estudiantiles
Los grupos estudiantiles se configuran como espacios que te posibilitarán el desarrollo de habilidades personales y profesionales por medio de la experiencia, la práctica y la aplicación de conocimientos, como un elemento diferenciador en tu proceso de formación.
Adicionalmente, esta configuración facilita la socialización e interacción, el liderazgo temprano y el sentido de pertenencia hacía la Institución. En resumen, son un escenario idóneo de aprendizaje y formación integral. Más de 1.500 estudiantes hacen parte de estos grupos cada semestre.
Representante estudiantil
Los representantes estudiantiles son las personas que, desde el ejercicio de la democracia, velan por tus intereses como estudiantes y trabajan con convicción por el bien común.
Cada semestre, un grupo de estudiantes de pregrado y posgrado es elegido, mediante votaciones, para hacer parte de dicho ejercicio democrático y participar en la construcción colectiva de nuestra Universidad.
¡Y tu también podrás postularte si sientes esta vocación!
Semillerista
Si una de tus pasiones es la investigación, una manera de fortalecer este campo es vinculándote a alguno de los semilleros con los que cuenta la Universidad. Estas comunidades, al estar articuladas con grupos de investigación y centros de estudio e incidencia, serán tu puerta de entrada al mundo científico, al desarrollo y a la creación de soluciones para las problemáticas de la sociedad.
Monitor
En EAFIT entendemos que ser un estudiante universitario no se limita únicamente a asistir a clases, también se trata de aprovechar otras oportunidades que permiten el desarrollo y el fortalecimiento de nuevas habilidades. Y el programa de monitorias de la Universidad es uno de esos espacios en el que los estudiantes, a la par de su camino formativo, pueden adquirir otras competencias que contribuyan a su formación integral.
Deportista competitivo
Si eres deportista de alto rendimiento podrás representar a la Universidad en diferentes eventos a lo largo del año como los torneos regionales de Ascún, los Juegos Universitarios Nacionales Universitarios, los Suramericanos Universitarios, y otra serie de competencias en la ciudad, el departamento y a nivel internacional.
Participante de los talleres y grupos de Desarrollo Artístico
Un lugar para descubrirse a través del arte, para expresarse de diferentes formas, para descubrir la pasión por las diferentes manifestaciones artísticas, para disfrutar de habilidades culturales de manera divertida y, sobre todo, para crecer y formarte como ser humano. En los talleres artísticos y grupos de expresión de Desarrollo Artístico tendrás una oportunidad para explorar estas y otras dimensiones, permitiéndote vincularte al arte desde la apreciación o la realización.
Voluntario de Filantropía EAFIT
Como estudiante estás invitado a hacer parte de este programa, en el que podrás participar de iniciativas académicas, comunitarias y culturales que te permitirán fortalecer competencias como trabajo en equipo, pensamiento estratégico, creatividad e innovación, liderazgo, toma de decisiones y solución de problemas, todo esto mientras interactúas con diferentes realidades sociales, contribuyes a la transformación social y te conviertes en una fuente de inspiración para otros.
Experiencia integral y transformadora de vida
Vivir la Universidad va más allá de la formación en nuevos saberes, porque en EAFIT también formamos desde el ser. Aquí podrás transformar tus relaciones con otras personas, con los territorios y con las organizaciones para apostarle a la creación de un mejor futuro para todos. Y para lograrlo tendrás las siguientes oportunidades:
Formación humanista y científica
En EAFIT buscamos preparar a nuestros estudiantes de pregrado con las habilidades necesarias para ejercer su rol como ciudadanos en el ámbito local y global. Y queremos fomentar esto a través de un conjunto de competencias que serán aliadas al momento de entender y abordar los desafíos de un mundo complejo y cada vez más globalizado.
Estas competencias son:
Empatía
Capacidad para comprender, relacionarse y ser sensibles con los demás, enfrentar los conflictos y facilitar la resolución participativa de problemas.
Pensamiento crítico
Capacidad para lidiar con la incertidumbre mediante la creación y evaluación de múltiples opciones futuras.
Pensamiento anticipatorio
Capacidad de analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos
Pensamiento sistémico
Capacidad para analizar sistemas complejos y pensar cómo están integrados dentro de distintos dominios y escenarios.
Todas estas competencias están apoyadas en un ciclo común para todos, un ciclo electivo de acuerdo con tus intereses y exploraciones personales, y un grupo de saberes complementario.
Laboratorio Celee
No importa el número de citas o asesorías que necesites, cuando se trata de resolver tus dudas lingüísticas, conocer las mejores técnicas y estrategias de redacción, aprender a elaborar mejores textos o realizar talleres de entrenamiento en diferentes áreas comunicativas, el Laboratorio Lees está listo para acompañarte. Desde su creación esta dependencia pone el conocimiento y la experiencia de los docentes de la Escuela de Artes y Humanidades al servicio de todos los que quieren fortalecer sus competencias de lectoescritura.
Servicios que ofrece:
Asesorías en lectura y escritura
Cursos cortos de lectura y escritura para pregrado, posgrado y empleados en general
Cursos cortos a la carta
Consultorio de Ciencias
Cuando se trata de cálculo, álgebra en línea o física siempre hay alguna duda por solucionar o un concepto que se debe reforzar. Por esto, la Universidad cuenta con un espacio al que puedes acudir para recibir asesorías especializadas, participar en talleres y recibir orientación en métodos y técnicas de estudio. Se trata del Consultorio de Ciencias de EAFIT, iniciativa de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería, que presta un apoyo integral para superar esos desafíos de la vida académica.
Espacios para vivir la cultura
En EAFIT todos los días son una oportunidad para el deleite intelectual y cultural. Solo basta acercarse al bloque 30, al Auditorio Fundadores o a la casa de Desarrollo Artístico —en el bloque 12—, para dejarse contagiar por la música, el teatro, la danza o los libros. Acá te contamos más sobre cómo participar y disfrutar de estas actividades.
Oportunidades de internacionalización
¿Te gustaría hacer un intercambio nacional o internacional? ¿Te interesa alguna Universidad de Colombia, o tal vez en México, Argentina, Francia o Estados Unidos? ¿Quieres cursar un programa de doble titulación, pero aún no sabes cuál es la institución idónea para ti? Y aún más importante: ¿necesitas asesoría para conocer los requisitos para acceder a estas oportunidades?
La unidad de Internacionalización EAFIT te ofrece estas y muchas otras oportunidades para construir capacidades transversales que te permitan generar experiencias de aprendizaje, dentro y fuera del currículo, desarrollar una visión global, fortalecer tus competencias interculturales, y tener una mejor inserción en contextos nacionales e internacionales.
Sentir el bienestar
En la Universidad EAFIT tu desarrollo integral es una de nuestras prioridades. Por eso, gran parte de las iniciativas que se lideran están encaminadas a entender y potenciar todas las dimensiones que hacen parte del ser humano, aportando a tu crecimiento personal y profesional por medio de propuestas enfocadas en el arte, la salud y el deporte.
Desarrollo Estudiantil
Sabemos que el tránsito a la vida universitaria es un paso significativo y, por ese motivo, desde tu ingreso a la Institución cuentas con el apoyo constante del Departamento de Desarrollo Estudiantil para acompañarte en tus procesos de crecimiento, bienestar y aprendizaje, a través de diferentes estrategias de acogida, apoyo y formación integral, para favorecer tu salud mental y permanencia en la U.
Durante tu carrera también podrás acudir, las veces que lo necesites, a todas las oportunidades de acompañamiento que te brinda el equipo de profesionales de la coordinación de Apoyo psicosocial y psicopedagógico.
Servicio Médico
En el Departamento de Servicio Médico no solo encontrarás toda la atención que necesites en primeros auxilios o medicina general, sino también en asesorías sobre temas de salud, anticoncepción o prácticas para adquirir y mejorar tus hábitos de vida.
Deportes y recreación
En EAFIT el deporte y la recreación siempre nos han unido y congregado como comunidad. Ya sea con la magia del Ultimate, con los resultados de cualquier deporte representativo, o en la práctica de alguna actividad física en los diferentes escenarios que tiene la U, estas actividades contribuyen con tu formación desde el cuidado y el bienestar.
Profesores que inspiran
En EAFIT nuestros profesores son agentes de cambio decisivos para tu proceso de aprendizaje. Con sus conocimientos y diferentes maneras de compartirlos no solo te ayudarán a dominar un saber, sino también a afrontar los retos que implica habitar la sociedad actual, llena de puntos de vista diversos y problemas que necesitan solución.
Nuestros profesores inspiradores generan emoción por el conocimiento, crean consciencia en la toma de decisiones, y aportan coherencia en la creación de soluciones que transforman la sociedad. De su mano podrás llevar tus conocimientos un peldaño más arriba y desarrollar tu ser.
Perfil del profesor eafitense:
Competencias genéricas
Sensibilidad social.
Integridad.
Liderazgo.
Empatía e inteligencia emocional.
Habilidad comunicativa.
Colaboración y cooperación.
Competencias específicas
Pedagógicas.
Disciplinares.
Investigación e innovación.
Digitales.
Dominio de segunda lengua.
Currículo vivo
Al ser protagonista de tu aprendizaje tendrás a la mano una amplia diversidad de herramientas y opciones para explorar tus gustos y pasiones. La meta será que puedas construir tu propio proceso de aprendizaje activo y experiencial, que puedas adaptar a tu ritmo, como:
Doble programa
¿Sabías que puedes cursar dos pregrados diferentes, de manera simultánea, en EAFIT? Te invitamos a seguir enriqueciendo tu experiencia académica en la U, a ampliar tus conocimientos y a conocer los testimonios de otros estudiantes que decidieron complementar sus competencias profesionales, académicas e investigativas por medio de esta oportunidad que les brinda la Institución.
Centro de Formación en Tecnologías Nodo
Nodo es un centro para personas dispuestas a aprender a desaprender, a pasar de la teoría a la práctica, a cuestionarlo todo, a hacer que los datos sean más humanos y a hacer de la tecnología mucho más que un dispositivo o una red.
Sorpréndete por el gran abanico de soluciones que puedes crear, elige nuevas perspectivas y formas de aprendizaje y desarrolla capacidades útiles en un entorno cambiante y desafiante.
Pensamiento Computacional
La Universidad cuenta con la asignatura Pensamiento Computacional, que tiene como objetivo el desarrollo de habilidades como descomposición de problemas, generalización y abstracción, lógica y algoritmia, reconocimiento de patrones y evaluación de sonidos. Se trata de una de las novedades del Programa de Formación Humanística y Científica.
Kratos
Kratos es un programa institucional desarrollado por estudiantes y profesores de la Universidad EAFIT, con el apoyo de aliados estratégicos, que buscan complementar y transformar el proceso formativo, basándose en pedagogías de aprendizaje experiencial, para que sus estudiantes de pregrado puedan desarrollar habilidades y competencias sociales propias del siglo XXI.
Y esto se logra por medio de retos, trabajo en equipo, resolución de problemas, desafíos, y situaciones de trabajo bajo presión mediante la creación de artefactos diseñados para participar en competencias nacionales e internacionales.
Centro para la Excelencia en el Aprendizaje
El Centro para la Excelencia en el Aprendizaje (EXA), concentra sus esfuerzos en la creación de experiencias de aprendizaje y de nuevos conocimientos; así como en el desarrollo de capacidades para afrontar los retos de la cuarta revolución industrial. Acá encontrarás el apoyo necesario para:
El acompañamiento en tus pruebas diagnósticas en Lecto escritura, matemáticas e inglés.
Familiarización con las pruebas Saber PRO que deberás cursar más adelante en tu carrera.
El campus como laboratorio
Cada rincón de nuestra Universidad Parque es un espacio para el aprendizaje. Aquí sentirás un llamado permanente a ir más allá de las aulas, e incluso fuera del campus, para apropiarte de otros espacios que, si les sabes sacar provecho, también serán laboratorios vivos para idear, crear y materializar.
Universidad Parque
Esta es tu Universidad Parque, un lugar donde sus modernos edificios, creados bajo un concepto de sostenibilidad, armonizan con los diferentes espacios verdes y plazoletas; donde cada espacio se encuentra embellecido por orquídeas, guayacanes de colores y otros árboles que atraen colibríes, mariposas, guacamayas y ardillas; y en el que cada rincón y dinámica te invita a deleitarte con la biodiversidad, a respetar la naturaleza, a conectarte de manera responsable con el entorno, y a integrar la dimensión ambiental en tu cotidianidad.
Sostenibilidad ambiental
Por un lado, el uso adecuado del agua, el ahorro en el consumo de papel, o el correcto manejo de los residuos sólidos y, por el otro, la promoción de diferentes alternativas de movilidad o los biciparqueaderos, entre muchas otras. En EAFIT todos los días nos entrenamos en buenas prácticas ambientales y de movilidad para ser más responsables con el entorno.
Biblioteca Luis Echavarría Villegas
En la Plazoleta del Estudiante, en pleno corazón del campus eafitense, se encuentra el Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas, unidad que contribuye al éxito de académico de los estudiantes, potencia los procesos pedagógicos y dinamiza la generación de conocimiento, por medio del acceso y uso de los recursos bibliográficos, la oferta de servicios especializados y la formación en competencias informacionales. Así mismo, este lugar se constituye como un epicentro de la memoria y de la cultura por medio de su Sala de Patrimonio Documental.
¿Cuál es el horario de atención de la Biblioteca?
De lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Época de finales: 24/7 horas.
Material bibliográfico
El Centro Cultural Biblioteca cuenta con más de 452 mil ejemplares de material bibliográfico en formato impreso para préstamo a domicilio o en el campus; y cerca de más de 795 mil títulos disponibles en 79 bases de datos bibliográficas, entre artículos, libros, casos, normas, datos estadísticos, videos y partituras disponibles para consulta en línea desde cualquier lugar, las 24 horas y los 7 días de la semana.
Servicios de la Biblioteca
La Biblioteca también cuenta con un amplio portafolio de servicios para acompañarte y asesorarte en un mejor aprovechamiento de los recursos de información que tenemos a tu disposición. Algunos de ellos son:
Acceso y uso de contenidos impresos
Préstamo de hasta 40 materiales
Préstamo de material a domicilio
Renovación y reserva en línea
Localización de documentos en otras bibliotecas
Préstamo Interbibliotecario: 24 convenios
Acceso y uso de contenidos digitales 24 horas x 7 días
Más de 795 títulos en línea disponibles en 82 bases de datos en suscripción.
Bases de datos en acceso abierto: 56
Repositorio Institucional: 33 mil documentos
Asesoría y formación en
El acceso, evaluación, organización, uso ético y comunicación de la información.
¿Cómo citar en normas APA o IEEE?
¿Cómo evaluar la originalidad de un texto con Turnitin?
Centro de consulta de datos estadísticos del DANE
Espacios de estudio individual y en grupo
Contenidos y herramientas tecnológicas para personas con discapacidad.
Biblioteca abierta 24/7 en época de final
Laboratorio de Futuros
En EAFIT hay laboratorios y espacios de aprendizaje para todo. Hay aulas de pedagogía inversa, cámaras Gesell, mesas vibratorias y colecciones de rocas con miles de años de antigüedad. También hay aulas para experimentar la realidad virtual, super microscopios o equipos especializados, irremplazables y que, para ser utilizados, se necesita de una capacitación que a veces toma hasta meses. Pero ¿habías escuchado de un laboratorio para pensar en el futuro? Visítalo en el segundo piso del bloque 18.
MercaLab
A finales de 2008 se presentó la oportunidad de tener un laboratorio de mercadeo con tecnología de punta, a partir del nacimiento de dos nuevos programas para el Departamento de Mercadeo: el pregrado y la maestría. Así entonces nació la idea del actual MercaLab, un espacio abierto para atender, tanto las necesidades de los estudiantes e investigadores para el desarrollo de conocimientos y habilidades, como las iniciativas de la comunidad empresarial del país frente a sus necesidades de investigación de mercados.
Laboratorio Makers
Es uno de los espacios del MercaLab y está orientado al desarrollo del pensamiento creativo y computacional, por medio de actividades de aprendizaje activo, que se desarrollan mediante herramientas del diseño y los juegos serios.
MediaLab
Este es un espacio para la innovación en contenidos, y los servicios y productos comunicativos que respondan a contextos tecnológicos emergentes, para aportar a la construcción de un ecosistema creativo, inteligente y consciente en permanente renovación. ¿Qué esperas para ir a probar sus gafas de realidad virtuales o sus software para crear videojuegos?
Laboratorios y talleres
Situados al extremo sur del campus universitario, en los bloques 19 y 20, estos espacios están diseñados y equipados para el ejercicio práctico de tus clases. Aquí, de la mano de tus profesores y los técnicos expertos, podrás acceder a diferentes herramientas y equipos para materializar tus ideas.
Nuestras aulas están pensadas para el aprendizaje activo
Con una dotación inmobiliaria más flexible, adaptable y que propicia la colaboración entre docentes y estudiantes, en EAFIT contarás con espacios donde las paredes son tableros para plasmar, analizar y compartir ideas, la organización del espacio es más ágil, las pantallas son móviles y los docentes pueden desplazarse por el aula con gran facilidad, y la disponibilidad de red inalámbrica y recursos educativos permiten desarrollar dinámicas que favorecerán tu aprendizaje tanto dentro como fuera de ella.
Otros servicios en el campus
Al margen de las clases o las visitas a laboratorios, tu día a día universitario puede estar lleno de necesidades que necesitas resolver: un libro o un termo para hidratarte, un buzo para evitar el frío o una fruta para recargar energías, un morral o un momento para descansar de las tareas habituales y dedicarle un par de horas al ejercicio. Y justamente, pensando en estos requerimientos, la Universidad pone a tu disposición los siguientes servicios.
Librería Acentos
Aquí encontrarás una oferta variada de libros en las distintas áreas académicas y literarias, editados por la Editorial Universidad EAFIT y algunas de las más importantes editoriales nacionales e internacionales. En este espacio, que se renovó de manera reciente para ofrecer una mejor experiencia cultural, contarás con descuentos especiales para estudiantes.
Tienda EAFIT
En este espacio, contiguo a la portería peatonal de Las Vegas, podremos encontrar todos los productos de conveniencia (lápices, cuadernos, agendas) y de la marca institucional. Al adquirir cualquiera de estos estaremos aportando al fondo de becas de la Universidad, ya que un porcentaje de todas las ventas se destinará para que más jóvenes excelentes y talentosos accedan a la educación superior.
Gimnasio Vivo
Vivo es el gimnasio de la Universidad EAFIT donde puede retar cuerpo y mente con los distintos planes de entrenamiento. Encuentra aquí las tarifas y los horarios de atención.
Minimercado La Bodeguita
Aquí encontrarás una amplia variedad de productos alimenticios, snacks y bebidas.
Café Converso
Se trata de un punto de encuentro para disfrutar un buen desayuno, un aperitivo o un café. Converso es un espacio para reunirnos y entablar conversaciones, un rincón para el arte y la cultura. Es también la oportunidad para habitar el campus desde el cuidado y aprendizaje.
Concesionarios
Productos gastronómicos, servicios bancarios, papelerías, farmacia, peluquería y barbería, además de los cajeros o las máquinas dispensadoras. Permanecer todo el día en el campus significa que, en muchas ocasiones, tendrás que realizar algunas de tus diligencias o actividades cotidianas en este espacio, y pensando en tu bienestar la Universidad pone a tu alcance una oferta complementaria con los siguientes negocios y servicios.
Zona norte:
El Tejadito
Juan Valdez Café
Pizzería Pimientos
Colanta (Recanto)
Plural
D’Lolita
Bloque 20 piso 1:
- Laboratorio de Café
- Bloque 29 piso 1:
- Cajero Bancolombia
- Bloque 1 piso 5:
- La Cafetería
- Cajero Bancolombia
Zona sur:
Subway
Sushi light
Colectivo de Diseño (Papeleria)
Bancolombia
Chipstation
Argos:
- Las Hermosas
- Plazoleta del Estudiante:
- Madelo
- Dogger
Otros servicios vending:
Contamos con un parque de máquinas de aproximadamente 80 equipos de distintos proveedores con las siguientes productos y servicios: Snacks, bebidas frías y calientes, medicamentos, venta de accesorios de celulares, Alquiler de Power Bank, lavandería y próximamente venta de alimentos y accesorios para mascotas.