Para apoyar las premisas ambientales, la Universidad implementa los lineamientos para uso eficiente del papel e incentiva la disminución del consumo de plástico. El impacto se ve reflejado en el reemplazo de materiales, mejoramiento de procesos, ajustes en tecnologías y cambios de hábito.

Lineamientos para uso eficiente del papel

Configuración de tecnología para ahorro de papel en impresoras (márgenes, impresión por doble cara, medición en número de copias, recepción de informes de estudiantes por medios electrónicos, fortalecimiento de intranet para noticias y cartas a empleados, e impresión del 50% de herramientas visuales creados en campañas).

Se disponen cajas de separación donde se logra almacenar el papel que ya ha sido utilizado, limpio y seco, que cumplió su objetivo para luego ser llevado al acopio de residuos donde será enviado a la empresa que realiza el aprovechamiento y transformación de este.

La utilización de papel para impresiones es 100% de Fibra de caña de azúcar y libre de blanqueadores, lo cual contribuye a disminuir la presión sobre los bosques y a la preservación de un recurso natural como los árboles, que prestan muchos beneficios ambientales: captura de CO2, nichos ecológicos, equilibrio en el ciclo del agua, ciclo del carbono, etc.

Por otro lado, estos lineamientos se apoyan en los siguientes programas ambientales:

Lineamientos para compras ambientalmente sostenibles.

Programa de manejo integral de residuos sólidos PMIRS.​ 

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co