La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, define el Cambio Climático como un "cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables".

En el último Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), los expertos exponen que sigue en ascenso el aumento de la temperatura de la superficie del planeta, y que este aumento ha sido más rápido que en cualquier otro momento de los últimos 2000 años.

Colombia es uno de los países comprometidos con la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A raíz de esto, el país debe reducir el 20% de sus emisiones de GEI (Gases de efecto Invernadero) al 2030.

Este compromiso involucra las acciones encaminadas tanto por empresas, organizaciones no gubernamentales y la ciudadanía en general.

Por consiguiente, la universidad EAFIT se compromete no solo a medir su huella de carbono sino a desarrollar el plan de manejo para reducir año a año su impacto, implementar estrategias de mitigación encaminadas por cada uno de los programas ambientales, invertir en proyectos de compensación y prepararse para la adaptación al cambio climático.

​Así mismo, plasma su deber en su misión, su política ambiental​, su adherencia a Pacto Global y su participación en el Ranking GreenMetric.​

Greenmetric

Estos son los avances de UI GreenMetric World University.​
​En 2010, la Universitas Indonesia (UI) creó una clasificación mundial de universidades, posteriormente conocida como UI GreenMetric World University Ranking, para medir los esfuerzos de sostenibilidad de los campus. La intención era llevar a cabo una encuesta en línea que reflejara los programas y las políticas de las universidades de todo el mundo en materia de sostenibilidad.

El ranking se enmarca, en líneas generales, en el marco conceptual de ámbitos como el medio ambiente, la economía y la equidad. Se evalúa el desempeño en 6 áreas: infraestructura, energía y cambio climático, residuos, agua, energía, transporte y educación.

Para el 2023, la Universidad EAFIT se ubicó en la posición 186 entre 1183 universidades. 

Huella de carbono

En coherencia con nuestra política institucional de conservación y protección del medio ambiente, en la Universidad EAFIT hemos adoptado una serie de lineamientos estratégicos orientados hacia una gestión ambiental y sostenible que impacte positivamente a largo plazo. Como parte de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), hemos implementado la medición de la Huella de Carbono Corporativa, una herramienta fundamental para identificar la cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que la institución genera, tanto directa como indirectamente, y que permite diseñar estrategias de mitigación y compensación de dichos impactos.

Esta iniciativa se alinea especialmente con el ODS 13, que busca "Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos", reafirmando nuestro compromiso con la acción climática y la sostenibilidad.

El cálculo de la huella de carbono lo desarrollamos a partir de una metodología diseñada por docentes de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería, y sigue rigurosamente los lineamientos establecidos por el GHG Protocol (World Resources Institute y World Business Council for Sustainable Development), así como la Norma Técnica Colombiana NTC/ISO 14064-1:2006.

De acuerdo con los resultados obtenidos para el año 2023, la Universidad emitió un total de 15,700 toneladas de CO2 equivalente (tCO2eq). De estas emisiones, el menos del 1% corresponde al Alcance 1 (emisiones directas), el 8,5% proviene de fuentes de Alcance 2 (emisiones indirectas relacionadas con el consumo de electricidad) y el 91,3% corresponde a fuentes de Alcance 3 (otras emisiones indirectas).

Con estos esfuerzos, en EAFIT reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático, avanzando de manera significativa hacia la reducción de su huella ambiental y contribuyendo a la meta global de un futuro más sostenible para todos.​

Te invitamos a calcular tu huella de carbono

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co