Algunos niños les gustan los juegos con más acción, donde pueden correr, saltar, ensuciarse y hacer muchas otras cosas más. En cambio, ​las niñas, en general, prefieren jugar con colores y texturas, para crear o inventar. Pero, ¿por qué se dan estas diferencias?​

Pregunta: Alejandra Bedoya, 9 años

Responde: Natalia Gómez, estudiante de Ingeniería de Diseño de Producto

Asesora: Eliana Bermúdez Cardona, psicóloga, candidata a magíster en Psicología Clínica Infantojuvenil

Los niños y las niñas crecen y se desarrollan a diferentes velocidades y esto influye en su comportamiento. Desde que nacen, los niños empiezan a interesarse más por los movimientos y las acciones mientras que las niñas se interesan por los colores y las texturas. Esto puede verse en la manera como dibujan, pues las niñas usan mayor cantidad de colores que los niños para representar algo.

Según los psicólogos, la forma en que los niños manejan sus emociones es más motora, es decir, usan la fuerza y el cuerpo y se interesan por juegos que tengan movimiento (es por esto que necesitan más oportunidades de gastar su energía), en cambio las niñas tienden a hacerlo desde las palabras y el llanto, con más interés en juegos delicados donde se ayudan unas a otras.

Los niños, cuando actúan o juegan, están pensando en competir con el otro, en no dejar que otro niño o niña les gane, mientras que las niñas buscan ayudar a los demás y esto hace que sean más colaboradoras desde pequeñas.

Sin embargo existen niñas igual de bruscas que los niños, y niños tan delicados como las niñas, y esto no quiere decir que estén comportándose mal. El comportamiento también depende de la educación que se recibe y de las personas con las que se comparte en los juegos.

Las diferencias existen, pero desde la cultura se establecen normas que influyen en la manera como expresamos nuestras emociones y que hacen que los niños se comporten de una forma y las niñas de otra forma.

Es común que se apruebe el comportamiento brusco de los niños, y que se exija sensibilidad y delicadeza a las niñas, y cuando alguno de los dos se comporta de manera diferente, es corregido para se comporte como lo debe hacer su género.​

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co