​​​​​​​​​​​​​​​La Universidad de los niños se vincula a la iniciativa Phereclos con el objetivo de promover la consolidación de un clúster educativo​que contribuirá a la articulación del sistema escolar con el Estado, las empresas, los programas de educación formales y no formales en Medellín, entre otros actores claves de la ciudad.

Para la implementación del proyecto en Medellín y el Valle de Aburrá, una primera etapa se centra en reconocer las necesidades y oportunidades del contexto educativo regional. Los aliados de esta iniciativa conformaron grupos especializados de trabajo para analizar las problemáticas locales en salud, medio ambiente, desarrollo económico, cultura, movilidad, equidad de género, seguridad e inclusión social.

En la segunda y tercera fase se conformaron equipos de co-diseño para crear e implementar unidades didácticas con el objetivo de conectar el aula con la ciudad y las situaciones de la vida cotidiana. Con esto se busca renovar los planes de estudio de manera contextualizada.​ ​

Las entidades aliadas del proyecto Phereclos son: Universidad EAFIT, Parque de la Conservación, Universidad de Antioquia, INEM, Comunidad Jesús Maria, El Colombiano, ISA Intercolombia, Proantioquia, Fundación SURA, Corporación Universitaria Lasallista, Ciudad Don Bosco, Profamilia, Metro de Medellín, Low Carbon City, Alcaldía de Medellín, Corporación Cultural Nuestra Gente, Otraparte, Ratón de Biblioteca, Unidad Educativa San Marcos, I.E. Santa Elena, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), NiñezYA, I.E. La Ceiba, Colegio San José de las Vegas, Colegio Marymount, Corporación para la vida Mujeres que crean, Colegio Hontanares, I.E. Diego Echavarria Misas; entre otras.

Para el desarrollo de clústeres educativos locales (LEC, por sus siglas en inglés) en las seis ciudades participantes de Phereclos —​Medellín (Colombia), Kuopio (Finlandia), Lodz (Polonia), Porto (Portugal), Trieste (Italia) y Mersin (Turquía)—, se contó con el apoyo del programa de asesorías entre pares académicos de las instituciones participantes, coordinadas por la Oficina de los niños de la Universidad de Viena (Kinderbüro).​

La Universidad de los niños EAFIT se vincula a esta iniciativa a través de la Red Europea de Universidades de Niños, gracias a la convocatoria Science with and for Society 2018-2020 del programa Horizonte 2020 con financiación de la Unión Europea.

 

También te puede interesar: 

¿Qué pasaría si toda la ciudad de Medellín fuera una escuela?​​
Informes del proyecto Phereclos

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co