El semillero
Investigamos temas de etnomusicología y musicología histórica, enfocada en Colombia y América Latina.
¿Qué temas investigan?
En el momento estamos catalogando los tomos de partituras de Carlos Vieco Ortiz, así como el archivo histórico que hay en la Sala de Patrimonio de la u. En general, investigamos temas de música colombiana tradicional.
Objetivo General: El Semillero de Investigación en Musicología tiene como misión investigar, interpretar, generar y difundir conocimiento desde la musicología, mediante la indagación propiamente dicha y la investigación formativa.
Objetivos específicos:Catalogar y publicar escritos de obras musicales que se encuentren en la Sala de Patrimonio Documental de la biblioteca de la Universidad EAFIT. Producir y publicar artículos sobre investigaciones musicológicas del semillero. Fomentar la interpretación y grabación de música colombiana escrita por parte de músicos profesionales y estudiantes de música.
Lineas de investigación
Musicología histórica: estudia y reflexiona desde la musicología y la historia sobre problemas en torno a la música en el contexto colombiano, en relación con Latinoamérica y el mundo.
Acústica: estudia y analiza el funcionamiento de la acústica de los instrumentos musicales propiamente colombianos y latinoamericanos, descubriendo así sus áreas de mayor resonancia, cómo funcionan sus ondas de sonido, en donde se concentran más, etc; para obtener una mejor interpretación de estos.
Catalogación: recoge, digitaliza, estudia y clasifica repertorio de compositores colombianos y latinoamericanos, con el fin de proveer dicha documentación al repositorio de música, así como preservar, difundir y facilitar su consulta de forma analógica y digital; realizando así, ediciones críticas que permitan nuevas interpretaciones y grabaciones.
Interpretación: reflexiona acerca de diversos aspectos relacionados con la interpretación musical; tanto en su componente teórico como práctico, atendiendo a marcos conceptuales derivados de la semiótica, la gestualidad, la interpretación históricamente informada y performance. Todo ello, con miras a generar artículos de investigación, así como contenidos curriculares para la maestría y el pregrado en Música de la Universidad EAFIT.
Ejemplos de preguntas que se responden en el semillero
¿Qué obras escribió Carlos Vieco Ortiz? ¿Cómo podemos catalogar tomos musicales de forma precisa? ¿Cómo podemos definir la diferencia entre un bambuco y un pasillo?
3 valores del semillero: Dedicación, compromiso cultural y curiosidad.
Este Semillero es para ti si...
Quieres conocer de música colombiana, Te gusta la investigación musical, Te gusta conocer parte del patrimonio cultural latinoamericano, Quieres catalogar tomos musicales, Quieres conocer géneros musicales latinoamericanos y colombianos.
Área de conocimiento
Música