El semillero

Somos un semillero que se enfoca primordialmente en el emprendimiento y la innovación. Sin embargo, tenemos enfoques diferentes en cuanto a las dinámicas empresariales y uno de ellos es el lienzo de model de negocios florecientes, basado en la sostenibilidad como florecimiento.

 
¿Qué tem​​as investigan?​

Nos gusta aprender sobre la creación de empresas financieramente satisfactorias, socialmente benéficas, y ambientalmente regenerativas. Investigamos la sostenibilidad como florecimiento, una teoría que plantea que debemos sostener la vida en el planeta por siete generaciones y más.

Objetivo General: Generar nuevo conocimiento en el área de innovación y emprendimiento y su impacto en diferentes ámbitos de la sociedad: educación, política, crecimiento económico, entre otros.
Objetivos específicos: Generar conocimiento respecto a la importancia de la innovación y el emprendimiento. Encontrar relaciones entre los comportamientos de las personas y su intención emprendedora. Gestión del conocimiento relacionado con innovación que se ha generado en el área académica de innovación y emprendimiento. Dinamizar la investigación realizada en la universidad en el tema de emprendimiento e innovación. Consolidar la conceptualización de juegos como herramientas para la enseñanza del emprendimiento y la innovación
 

Líneas de investigación 

Emprendimiento sostenible/Empresas florecientes 
Innovación educativa 
Juegos
Experiencias de aprendizaje​

 

Ejemplos de preguntas que se responden en el semillero​​

¿Qué son los negocios florecientes? ¿Cómo validar tu modelo de negocio? ¿Qué hace que un modelo de negocio sea floreciente?

3 valor​es del semillero​​: Creatividad, persistencia, aprendizaje continuo, empatía.

 

Este Semillero es para ti si...

...estás listo para cultivar ideas en empresas asombrosas, abrazar desafíos junto a un equipo increíble y forjar un futuro de innovación, todo mientras creces en un ambiente épico de aprendizaje y ética emprendedora.

 

Logros del semillero

Participación en RedColsi local y nacional
Creación de una cartilla educativa para facilitar la enseñanza virtual como resultado del proyecto de la investigación de Conectados. Que fue descargada en más de 32 paises.
Participación en feria de semilleros y ganadores en distintas categorias a lo largo de los semstres
Creación de un libro interactivo para la enseñanza de empresas basadas en la teoría de sostenibilidad como florecimiento como resultado del proyecto de la investigación del Squad.​

 

Patrocinadores y aliados​

Ocasionalmente contamos con el apoyo de marcas regenerativas como: Danta cocina, Hugger Island, Padam​

Juan José Puerta Zapata

Área del conocimiento

​Ciencias Sociales ​

​Docente Coordinador

Alejandra Vidal Ramírez

avidalra@eafit.edu.co

Estudiante coordinador

Isabella Ramirez Córdoba

iramirezc@eafit.edu.co​​​

Siguenos en nuestras redes

Instagram

@siie_eafit

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co