Objetivo general

Estudiar los diferentes problemas estéticos, lingüísticos y culturales asociados a la traducción de obras literarias, así como su importancia en la configuración de tradiciones y situaciones del campo cultural. 

 
Objetivos específicos​​​​​​​​

Familiarizare con las diferentes formas y problemáticas propias del desarrollo en la actualidad de las áreas de estudio conocidas como “traductología” y “teoría de la traducción”. 

Analizar el modo en que se movilizan diferentes modelos y normas estéticas en la traducción de obras canónicas o emergentes a la lengua española.  

Cotejar diferentes traducciones de una obra de literatura con el fin de establecer parámetros de análisis de los procesos de afiliación, apropiación y construcción de la tradición literaria y estética. 

Realizar propuestas de nuevas traducciones literarias que puedan aumentar el acervo literario y cultural de la ciudad y el país.  

Desarrollar propuestas creativas y editoriales derivadas de diferentes ejercicios de traducción.

 
Lí​neas de investigación ​​​

El objeto central del semillero de investigación es la consideración de los diferentes problemas de la traducción literaria, desde la óptica de los procesos de creación y el marco amplio que le ofrecen la literatura comparada, la teoría literarra, la historra de las ideas, la teoría de la recepcion y la historia de la literatura ​

 
Actividades principales​​

Identificar recursos oportunos para realizar trabajos de traducción en el contexto académico, bien sea actualizando el acervo de la Biblioteca EAFIT, o determinando la utilidad de otro tipo de herramientas asociadas al oficio de la traducción.Establecer un grupo de trabajo permanente dedicado al establecimiento, y al estudio de un estado del arte de los estudios de “traductolo​​gía” y de la “teoría de la traducción” en la actualidad. 

Realizar ejercicios de lectura analítica de textos traducidos, problematizando su carácter polisémico, tanto en la lengua de origen como en la lengua de destino. 

Este grupo de trabajo servirá como grupo de discusión y de apoyo para los proyectos de traducción de sus miembros.

Publicar nuevas traducciones al español de textos literarios.​

Programa

Humanidades

Área del conocimiento

Humanidades

​Docente Coordinador

Jorge Alberto Uribe Lozada

jauribel@eafit.edu.co

Estudiante coordinador

Isabel Cadavid Restrepo

icadavidr@eafit.edu.co​​​

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co