Hacemos de lo público algo apasionante.

 
El semillero

Investigamos temas relacionados con las ciencias políticas, el gobierno y todas las disciplinas afines. ​

 
¿Qué temas investigan?​

Administración pública, políticas públicas, ciencias políticas.   ​

Objetivo General: Complementar y profundizar la formación de los estudiantes en aspectos teóricos, metodológicos y aplicados relativos al gobierno y las políticas públicas. 

Objetivos específicos: 

Analizar los distintos actores, procesos y resultados de la actividad gubernamental y particularmente de la administración pública.

Estudiar las relaciones involucradas en el ejercicio del gobierno y en la toma de decisiones públicas, en el ámbito nacional y local.

Desarrollar habilidades de búsqueda y sistematización de información y de aplicación de diversas metodologías para llevar a cabo procesos investigativos.​

 
Lineas de investiga​ción 

Políticas Públicas.

Gobierno.

Instrumentos Participativos de Políticas Públicas.

Política y Género​.

 
Ejemplos de preguntas que se responden en el semillero​​

¿Cómo se abordó enfoque de género en las políticas públicas de Colombia en el siglo XX? -¿Cómo incrementar la participación ciudadana en audiencias públicas? -¿Cómo se ha transformado la administración pública con la llegada de la inteligencia artificial?

 
Este Semillero es para ti si...

Este semillero es para ti si sientes pasión por la investigación, si te interesa lo público, si buscas aportar al cambio social, si quisieras profundizar en temas relacionados con las políticas públicas y si te gusta la academia.

 
Logros del semi​​llero

Participación con ponencias en eventos, ferias, encuentros y congresos institucionales, nacionales e internacionales como RedCOLSI y Red INPAE. 

Reconocimiento a mejor proyecto de investigación de la categoría Ciencias Sociales y del Comportamiento en la Feria de Semilleros de investigación 2020: Sembrando interacciones de la Universidad EAFIT. 

Publicación de artículos en revistas indexadas:

Franco Vargas, M.H., Ramírez Brouchoud, M.F. & Chinkousky Giraldo, M.A. (2019). Los controles a la administración pública en Colombia. Una aproximación al control social al presupuesto participativo en Medellín. Reflexión Política, 21(41), 59-63.

Ramírez Trujillo, J. & Franco Va​rgas, M.H. (2022). El control fiscal al presupuesto participativo en Medellín. Un abor​daje desde los modelos de administración pública. Revista Republicana, (32), 179-196.​

Publicación de un libro con participación de estudiantes y edición a cargo de las profesoras coordinadoras: Ramírez Brouchoud, M.F. & Franco Vargas, M.H. (2021). El presupuesto participativo: Orígenes, transformaciones y límites a partir de diversas experiencias locales. Editorial EAFIT. DOI.​ 

Escuela

Finanzas, Economía y Gobierno

Área del conocimiento

​Humanidades

​Docente Coordinador

María Helena Franco Vargas

mafranco@eafit.edu.co

Estudiante coordinador

Miguel Hencker Isaza

mhenckeri@eafit.edu.co

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co