El semillero

Somos un semillero donde estudiamos como el ser humano experimenta los formatos altamente inmersivos e interactivos, como por ejemplo la realidad virtual, aumentada, mixta, y los videojuegos, aprendiendo a diseñarlos, desarrollarlos y validarlos.

Objetivos

Las tecnologías altamente inmersivas e interactivas y como nos relacionamos con estas.

Objetivo General: Comprender y analizar los requerimientos de diseño, desarrollo, evaluación y narrativos que involucran los formatos de comunicación altamente interactivos, inmersivos y multimodales y su impacto en el ser humano y en la cultura.

Objetivos específicos: 1. Estudiar la evolución de los nuevos formatos de comunicación altamente interactivos, inmersivos y multimodales. 2.Identificar los requerimientos de diseño y desarrollo que imponen estos nuevos formatos de comunicación, en especial aquellos con características de multimodalidad e inmersividad. 3. Comprender las particularidades narrativas e interactivas que tienen formatos como los videojuegos, las estrategias de ludificación, la realidad mixta, videomapping, proyección 3D, entre otros. 4.Explorar el impacto que tienen las interacciones inmersivas en diferentes campos de aplicación, como la educación, salud, periodismo, entre otros.

Lineas de investiga​ción

El semillero se concentra en la exploración de los nexos entre sujetos y tecnología, los modos de articulación de sistemas técnicos e interfaces para el desarrollo de productos interactivos y experiencias inmersivas , así como las diversas variantes de dichas relaciones en función de la creación de ambientes con atributos como la generación de sensación de presencia a través de dinámicas ludificadas y estrategias de inmersión.​

Ejemplos de preguntas que se responden en el semillero​​

¿Qué es la realidad extendida? ¿Que diferencias presenta un usuario ante una experiencia en realidad virtual? ¿Cómo podemos contar y ludificar experiencias innrrsivas?

Este Semillero es para ti si...

Este semillero es para ti si te gustan los videojuegos, la realidad virtual, el modelado 3D, la investigación de usuario o la creación de narrativas.

Programa

Comunicación Social

Área del conocimiento

Ciencias Sociales

​Docente Coordinador

Christian Andrés Diaz León

cdiazleo@eafit.edu.co

Estudiante coordinador

Mateo Úsuga Vargas

musugav1@eafit.edu.co

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co