Objetivo general

Abordar el estudio de los diferentes temas relacionados con el derecho procesal, con el fin de ahondar en las problemáticas concernientes a esta área del derecho, buscando con ellos qu​e los estudiantes que hagan parte de este tengan una mayor interacción con el derecho procesal y puedan así afianzar y profundizar esta área. ​​​

 
Objetivos específicos​​​​​​​​

Abordar el estudio y profundización de temas del derecho procesal que adquieren relevancia por implicar cambios o nuevas implementacion​es en los ordenamientos procesales vigentes en Colombia.
Profundizar en temas que permitan a sus integrantes el aprendizaje del derecho procesal en aspectos que no hacen parte de los cursos impartidos en el plan de estudios del pregrado.
La adquisición de competencias en investigación, con la finalidad de adelantar proyectos de investigación, elaboración de ponencias y escritos y la socialización de resultados de investigación.​​

 
Lí​neas de investigación ​​​

La oralidad y su implementación en los procesos judiciales en Colombia.

Inteligencia artificial y su a​plicación en el ámbito del proceso jurisdiccional.

La prueba y los estándares probatorios.

La crisis de la justicia.​

 
Actividades principales​​

El semillero implementa diferentes actividades, dentro de las cuales se pueden destacar las siguientes:

​PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: En el año 2020 se realizó una investigación sobre “La inteligencia artificial y el proceso ejecutivo: ¿Clave para la descongestión judicial?”, con la cual se participó en XXI Concurso Internacional para Estudiantes Nivel Pregrado del Instituto Colombiano de Derecho Procesal ICDP, para el presente año se bien trabajando en una investigación sobre “Las Implicaciones éticas de la implementación de la inteligencia artificial en el proceso jurisdiccional” con el propósito de participar en el XXII versión del mencionado concurso a realizarse en el mes de septiembre de este año.

FOROS Y CONVERSATORIOS: Se busca realizar un foro semestral, teniendo en consideración temas de actualidad, reformas que se adoptan en las legi​slaciones procesales, así como proyectos de ley que sobre diferentes temas procesales se plantean y se presentan para aprobación del legislativo. En el mes de abril del año en curso se realizó un foro sobre la reforma al CPACA – Ley 2080 de 2021. 

​EXPOSICIONES: Al interior del Semillero, los estudiantes podrán voluntariamente escoger y preparar un tema de su interés, con el propósito de profundizar el mismo, para luego presentarlo y discutirlo entre sus compañeros.​​

Escuela

Derecho ​​

Área del conocimiento

Ciencias Sociales

​Docente Coordinador

José David Posada Botero​​

jdposada@eafit.edu​.co

Estudiante coordinador

Ana Sofía Cadavid Palacios

ascadavidp@eafit.edu.co​

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co