Objetivo general
Ampliar el espectro de conocimiento científico-técnico en temas de ingeniería relacionados con las ciencias aeroespaciales por medio de estudios teóricos, métodos computacionales y experimentos de campo, para fomentar desarrollos en temas afines dentro del campus de la Universidad EAFIT en sintonía con grupos que adelanten investigaciones de temas aeroespaciales.
Objetivos específicos
- Estimular la sinergia de docentes, investigadores y estudiantes mediante la participación activa en el semillero de investigación.
- Formar el personal idóneo para afrontar y formular problemas relacionados a temas de ciencia y tecnología aeroespacial.
- Generar una capacidad instalada para la integración y desarrollo de componentes aerospaciales.
- Crear espacios para la divulgación científica en temas relacionados con la cohetería y las ciencias espaciales en general.
Líneas de investigación
- Propulsión química.
- Diseño, modelado y fabricación de toberas.
- Análisis y caracterización de motores cohete.
- Prototipos de cohetes.
- Instrumentación de vuelo.
- Sistemas suborbitales.
- Satélites de pequeño formato (remote sensing).
- Divulgación / cursos de extensión/ Proyectos de educación.
Actividades principales
- Desarrollo e implementación de instrumentación y electrónica para variables físicas de interés.
- Programación y simulación de prototipos de cohetes .
- Formulación y experimentación con propelentes sólidos.
- Diseño y ejecución de pequeñas misiones aeroespaciales.
- Divulgación y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico".
Escuela
Ciencias Aplicadas e Ingeniería
Área del conocimiento
Ingeniería y Tecnología