El semillero
Aprendemos sobre cómo es el proceso arbitral en Colombia, además de participar en el concurso anual de arbitraje nacional patrocinado por la Cámara de Comercio de Medellín.
¿Qué temas investigan?
Arbitraje y litigios.
Objetivo General: Investigar sobre el arbitraje como método alternativo de solución de controversias.
Objetivos específicos:
1. Participar en concursos de arbitraje tipo moot court.
2. Analizar el procedimiento arbitral en el marco de los concursos de arbitraje tipo moot court.
3. Fomentar el fortalecimiento de las habilidades orales y escritas en el litigio.
Líneas de investigación
Arbitraje nacional.
Arbitraje internacional.
Arbitraje de inversión.
Ejemplos de preguntas que se responden en el semillero
En el semillero se abordan diversos temas dependiendo del caso que se asigne para el concurso anual de arbitraje. Así, se han respondido preguntas de varios temas: ¿cómo funcionan las fusiones y adquisiciones de las sociedades colombianas? ¿cuáles son los elementos del incumplimiento de los contratos de obra en Colombia? ¿cuáles son los principios del arbitraje en Colombia y su incidencia en la práctica?
3 valores del semillero: Respeto mutuo, liderazgo y excelencia académica.
Este Semillero es para ti si...
Te interesa el litigio, el arbitraje y la investigación de temas que casi nunca se abordan en la carrera.
Logros del semillero
Los reconocimientos obtenidos en el Concurso de Arbitraje Nacional han sido:
Premio al mejor escrito.
Segundo lugar en la fase oral.
Reconocimiento a una de nuestras integrante por haber obtenido el puntaje máximo posible bajo los criterios de oratoria.
Escuela
Derecho
Área del conocimiento
Derecho y Poder