El semillero

En el Semillero de Análisis del Lenguaje nos interesamos por saber cómo las personas usan el lenguaje para comunicarse de diferentes maneras en contextos determinados. Analizamos de forma crítica detalles como el significado que se le asigna a las palabras, las expresiones elegidas por el hablante y el grado de persuasión de los discursos.

El lenguaje es el eje central que articula las ciencias, las interacciones sociales y la vida humana en general. En el Semillero de Análisis del Lenguaje observamos discursos mediáticos, políticos, literarios, académicos, entre otros; desde diferentes perspectivas t​eóricas para ver su significación y sus grados de persuasión. Entre nuestras líneas de investigación se encuentran la hermenéutica literaria, el análisis del discurso, la retórica, la pragmática, la semiótica, la lingüística y la filosofía del lenguaje.

¿Qué temas investigan?​

La hermenéutica literaria, el análisis del discurso, la retórica, la pragmática, la semiótica, la lingüística y la filosofía del lenguaje.

Objetivo General: Analizar el discurso mediático a partir de la construcción y la aplicación de un método de análisis crítico basado en la metodología de Teun A. VanDijk

Objetivos específicos: Investigar qué escriben las mujeres sobre mujeres, comprender la configuración de la agenda mediática con un enfoque de género.

Líneas de investiga​ción

Mujeres

Periodismo regional

Derechos sexuales y reproductivos

Participación política

Ejemplos de preguntas que se responden en el semillero

¿Qué usos le damos al lenguaje? ¿Cómo es el discurso de la prensa? ¿Qué elementos retóricos se encuentran en el discurso politico? ¿Cómo se construyen significados en la literatura?

3 valor​es del semillero​​: Pensamiento crítico, aprendizaje continuo, interés genuino en el conocimiento.​

Est​e Semillero es para ti si...

Este semillero es para ti si alguna vez te llamó la atención la forma de hablar de un político, de un periodista, un escritor o un expositor y quieres aprender a analizar de forma crítica el contenido y forma de los discursos, el Semillero de Análisis del Lenguaje es para ti.

Logros del semi​​llero

Aval XII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación: RedColsi (2012-Medellin).

Aval XVI Encuentro Regional de Semilleros de investigación. Red COLSI (Monteria 2013).

Aval VII Latinoamerican ExpoSciences ESI-AMLAT (Medellin 2014).

Mayor puntuación en el área y categoría de participación.

Aval para asistir a MILSET MUNDIAL: Bélgica 2015 Reconocimiento impacto social.

Reconocimiento diseño metodológico.

Reconocimiento presentación.

Aval XII Encuentro Regional semilleros de investigación Red Colsi 2014, Expociencias América Latina (ESI_AMLAT), Mouvement Internacional pour le Loisir Scientifique et Technique (MILSET) Medellin, Tunja​.

Escuela

Artes y Humanidades

Área del conocimiento

Humanidades

​Docente Coordinador

Yonathan Alexander Escobar Arboleda

yescoba1@eafit.edu.co

Estudiante coordinador

María Alejandra Bula García

mabulag@eafit.edu.co​​​

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co