Solución avanzada al desgaste en procesos industriales
En la industria, el desgaste y la corrosión de herramientas y componentes es un problema crítico que afecta la eficiencia y durabilidad de los equipos. La necesidad de reducir estos costos y mejorar el rendimiento es una prioridad para sectores como el metalmecánico, aeroespacial y biomédico. Los recubrimientos por plasma ofrecen una solución efectiva al potencializar las propiedades superficiales de las piezas, prolongando su vida útil con un menor desgaste.
Avances en recubrimiento por plasma en EAFIT
El recubrimiento por plasma utiliza el cuarto estado de la materia para aplicar capas delgadas de materiales sobre superficies metálicas y no metálicas. Esta tecnología avanzada permite modificar las propiedades de los materiales base, aumentando su resistencia al desgaste, disminuyendo el coeficiente de fricción y mejorando la biocompatibilidad. En EAFIT, contamos con un sistema de pulverización por plasma Magnetron Sputtering, capaz de producir recubrimientos con una amplia variedad de composiciones.
Ofrecemos recubrimientos funcionales monocapa y multicapa mediante técnicas PAPVD para mejorar las propiedades de materiales convencionales como el acero y las aleaciones no ferrosas.
Recubrimientos de alta precisión
Capas delgadas y uniformes que mejoran significativamente las propiedades de las superficies.
Versatilidad de materiales
Desde nitruro de titanio hasta carburo de tungsteno y recubrimientos de tipo diamante (DLC).
Análisis y pruebas
Realizamos pruebas de microdureza para certificar la calidad de nuestros recubrimientos.
Expertos en el campo
Un equipo liderado por el Dr. Mauricio Arroyave y otros investigadores de renombre en el área de recubrimientos por plasma.
Aplicaciones
Los recubrimientos por plasma para la protección y mejora de herramientas de corte, moldes y troqueles tienen aplicaciones en diversas industrias incluyendo:
Aeroespacial
Alimenticia
Automotriz
Autopartes
Biomédica (implantes y prótesis)
Generación de energía
Manufacturera
Papelera
Petroquímica y minera
Beneficios
Mayor durabilidad de las piezas
Prolongación de la vida útil entre 100% y 600%, de herramientas y piezas de alta precisión.
Reducción de costos operativos
Menos costos asociados a mantenimiento, sustitución de piezas o recompra de equipos.
Mejora en el desempeño de los equipos
Mayor resistencia al desgaste y la fricción en componentes críticos.
Producción limpia y amigable con el medio ambiente.
Capacitación en el uso de tecnologías de plasma para procesamiento de materiales.
Expertos
Novedades

De residuos a energía
En Colombia, donde el 80% de la energía consumida proviene de fuentes térmicas, la dependencia de los combustibles fósiles plantea un desafío significativo. Sin embargo, en medio de esta realidad, surge una alternativa innovadora desde los laboratorios de la Universidad EAFIT: un gasificador de biomasa diseñado para convertir residuos agrícolas en energía útil.

Melissa Londoño
Mi trayectoria en Transferencia de Tecnología
Hace doce años, cuando comencé mi carrera en innovación, nunca imaginé que terminaría traduciendo “membranas de nanofiltración” en “filtros eficientes y avanzados” para profesionales de compras. Pero así es el mundo de la transferencia de tecnología.

Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Una técnica versátil con aplicación en diversas industrias
La proyección térmica es una tecnología versátil que permite aplicar capas protectoras de materiales, tanto metálicos como no metálicos, sobre distintas superficies. Utilizando temperaturas y energías controladas, estas técnicas generan recubrimientos de alta resistencia que ofrecen soluciones personalizadas, adecuándose a un amplio rango de industrias.