La proyección térmica comprende un grupo de técnicas de recubrimiento en donde materiales metálicos o no-metálicos son depositados de manera fundida o semi fundida para formar un recubrimiento. Las técnicas de proyección térmica son ampliamente empleadas a nivel global gracias a su versatilidad en aplicaciones, procesos y capacidades. No obstante, en nuestro país, este mercado aún no ha experimentado un impulso significativo, siendo escasas las empresas que cuentan con estas tecnologías.

Las aplicaciones de los procesos de proyección térmica tienen un amplio rango en todos los sectores industriales.

Los procesos de proyección térmica tienen un bajo costo de operación y poseen atributos de recubrimiento beneficiosos para aplicaciones en diversas industrias. Las aplicaciones incluyen recubrimientos para prevenir el desgaste, restauración dimensional, aislamiento y control térmico, resistencia a la corrosión, resistencia a la oxidación, películas de lubricación, acciones abrasivas, sellos, entornos biomédicos, propiedades electromagnéticas, etc.

Beneficios y aplicaciones 

Bajo costo de operación

Amigable con el medio ambiente a diferencia de otros métodos de recubrimiento.

Recubrimientos beneficiosos para diferentes tipos de industria.

Recubrimientos para prevenir

Desgaste

Restauración dimensiona

Aislamiento y control térmico

Resistencia a la corrosión

Resistencia a la oxidación

Acciones abrasivas

Entornos biomédicos

Propiedades electromagnéticas

Expertos

Juan Camilo Arango

Ingeniero físico y Magister en Física Aplicada, formación en simulación de procesos de proyección térmica.

Ver Industria y manufactura

Claudia Palacio

Doctora en Ciencia de Materiales en la Universitè de Limoges (Francia), con Maestría en Ciencias de los Materiales de la Université de Limoges (Francia).

Ver Industria y manufactura

Novedades

Imagen De residuos a energía
Tecnología e innovación
De residuos a energía

En Colombia, donde el 80% de la energía consumida proviene de fuentes térmicas, la dependencia de los combustibles fósiles plantea un desafío significativo. Sin embargo, en medio de esta realidad, surge una alternativa innovadora desde los laboratorios de la Universidad EAFIT: un gasificador de biomasa diseñado para convertir residuos agrícolas en energía útil.

Leer más
Noviembre 20, 2024
Imagen Melissa Londoño
Tecnología e innovación
Melissa Londoño
Mi trayectoria en Transferencia de Tecnología

Hace doce años, cuando comencé mi carrera en innovación, nunca imaginé que terminaría traduciendo “membranas de nanofiltración” en “filtros eficientes y avanzados” para profesionales de compras. Pero así es el mundo de la transferencia de tecnología.

Leer más
Noviembre 19, 2024
Imagen Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Tecnología e innovación
Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Una técnica versátil con aplicación en diversas industrias

La proyección térmica es una tecnología versátil que permite aplicar capas protectoras de materiales, tanto metálicos como no metálicos, sobre distintas superficies. Utilizando temperaturas y energías controladas, estas técnicas generan recubrimientos de alta resistencia que ofrecen soluciones personalizadas, adecuándose a un amplio rango de industrias.

Leer más
Noviembre 14, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co