Descripción

Las lesiones personales por esfuerzos físicos mal ejecutados es uno de los problemas más comunes de salud ocupacional.

¿Cómo podemos prevenir la ocurrencia de estas lesiones?

ATTA es un sistema que se compone de dos tipos de estructura, lo que permite el transporte de elementos pesados (postes, troncos, tuberías industriales, entre muchos otros) a través de zonas irregulares. ​

Sus componentes son:

ATTA  Armor: sistema protector del tren superior del cuerpo humano, diseñado para su uso en contextos de manipulación y transporte de cargas pesadas en el sector industrial y eléctrico.

ATTA  Carrier: Sistema carguero, diseñado para la manipulación y transporte de cargas pesadas. Este permite distribuir el peso de la carga entre las personas que llevan puesto el Armor.

Beneficios 

Facilita el transporte de elementos pesados de forma segura y más cómoda.​

Disminuye riesgos laborales y lesiones en trabajadores.​

Se ajusta a los diferentes pesos y tamaños de las cargas.​

Reduce los tiempos y costos de carga.​

Mejora la efectividad de transporte de carga en terrenos difíciles.

Aplicaciones

Transporte de cargas pesadas y largas

Movilización de cargas en terrenos inestables

Uso ideal en el sector industrial y eléctrico

Expertos

Gilberto Osorio Gómez

Experto en sistemas mecánicos

Ver Industria y manufactura

Ricardo Mejía Gutiérrez

Experto en Mecánica y Diseño

Ver Industria y manufactura

Novedades

Imagen De residuos a energía
Tecnología e innovación
De residuos a energía

En Colombia, donde el 80% de la energía consumida proviene de fuentes térmicas, la dependencia de los combustibles fósiles plantea un desafío significativo. Sin embargo, en medio de esta realidad, surge una alternativa innovadora desde los laboratorios de la Universidad EAFIT: un gasificador de biomasa diseñado para convertir residuos agrícolas en energía útil.

Leer más
Noviembre 20, 2024
Imagen Melissa Londoño
Tecnología e innovación
Melissa Londoño
Mi trayectoria en Transferencia de Tecnología

Hace doce años, cuando comencé mi carrera en innovación, nunca imaginé que terminaría traduciendo “membranas de nanofiltración” en “filtros eficientes y avanzados” para profesionales de compras. Pero así es el mundo de la transferencia de tecnología.

Leer más
Noviembre 19, 2024
Imagen Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Tecnología e innovación
Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Una técnica versátil con aplicación en diversas industrias

La proyección térmica es una tecnología versátil que permite aplicar capas protectoras de materiales, tanto metálicos como no metálicos, sobre distintas superficies. Utilizando temperaturas y energías controladas, estas técnicas generan recubrimientos de alta resistencia que ofrecen soluciones personalizadas, adecuándose a un amplio rango de industrias.

Leer más
Noviembre 14, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co