María Alejandra Lopera Velásquez
Magíster en Comunicación Transmedia de la Universidad EAFIT // Comunicadora Social-Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Resumen/Summary
Comunicadora social-periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, con estudios de experto en el manejo del lenguaje en los medios de comunicación y Diploma de Estudios Avanzados (DEA) del doctorado La lengua y la literatura en relación con los medios de comunicación, de la Universidad Complutense de Madrid.
Desde el año 2013 es la coordinadora de Acústica, la emisora web del Departamento de Comunicación Social de EAFIT, además de ser docente de cátedra en las asignaturas de Radio, Diseño de Sonido y Radio periodismo - Formatos. En el año 2022 entró a formar parte del Departamento como docente temo
Experiencia profesional, académica e investigativa:
Coordinadora del Semillero de Investigación y Creación Sonora.
Universidad EAFIT - Coordinadora de la emisora web Acústica y profesora de cátedra (2013- 2021).
Radio Bolivariana - Comunicadora y realizadora (2019 - 2022).
Corporación Ruta N Medellín - Editora del portal web (2011 - 2013).
Corporación Ruta N Medellín - Periodista (2010 - 2011).
Fundación del Español Urgente (Fundéu) - (abril a octubre del 2009).
Fundación del Español Urgente (Fundéu) - (abril a octubre del 2009).
Instituto Universitario de la Comunicación Radiofónica, de la Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid - Labores de investigación, formación y coordinación (2004 - 2009).
91.9 Cámara FM - Productora y locutora (2002 - 2004).
Radio Bolivariana - Productora y locutora (1998 - 2000).
Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest
Su experiencia profesional y académica se centra en temas relacionados con el medio radiofónico, la realización de pódcast, la locución y la producción de contenidos para la web.
Estudios realizados/Education
Maestría en Comunicación Transmedia, Universidad EAFIT (2019–2020).
Diploma de Estudios Avanzados (DEA): Lenguaje e integración en las emisoras latinas de Madrid. Un retorno involuntario. Presentado ante el tribunal en septiembre del 2009. Calificación obtenida: apto. Departamento de Filología Española III, Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid (España).
Estudios de tercer ciclo —doctorado— en el Departamento de Filología Española III: La Lengua y la Literatura en relación con los Medios de Comunicación. Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Aprobado periodo de docencia durante el curso 2007 – 2008.
Estudios de Experto en Lenguaje y Medios de Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Curso académico 2008 – 2009.
Pregrado en Comunicación Social - Periodismo por la Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia. Julio de 2007. Título homologado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. Credencial número 2009/H02689.
Datos de contacto
Correo
mloper12@eafit.edu.co
Dirección
Carrera 49 N 7 sur 50, Medellín-Colombia. Bl 38.