Resumen/Summary

    Fundador de la spin-off Diagnostike Techne. Ciudadano colombiano con una maestría en ciencias de AGH University of Science and Technology (Polonia) y Ph.D. de University of Technology and Life Sciences (Polonia), profesor de tiempo completo del área de territorios y ciudades de la facultad de ciencias aplicadas e ingeniería de la Universidad EAFIT de Colombia, Investigador Senior (IS) y par evaluador reconocido por MinCiencias (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia), y Director del Grupo de Estudios de Mantenimiento - GEMI, categoría A, reconocido por MinCiencias, cuyas principales líneas de investigación se enfocan en técnicas de diagnóstico, terotecnología e ingeniería de mantenimiento y monitoreo, enfocadas a ofrecer soluciones integrales de ingeniería para la evolución continua de la calidad de vida y el desarrollo sostenible de la humanidad.

    Su amplia experiencia en la apropiación y generación de nuevo conocimiento se evidencia en más de cuarenta y un (41) artículos publicados en revistas, veinticuatro (24) indexados en Scopus, nueve (9) patentes, tres (3) libros, más de treinta (30) participaciones en revistas nacionales y eventos internacionales, alrededor de cincuenta (50) proyectos de investigación e innovación y alrededor de cuatrocientos (400) informes técnicos especializados. Lo anterior, con una visión global e impacto regional y local, fortaleciendo vínculos con organismos como EPM, Metro de Medellín, MinCiencias, SENA, COMFAMA, CAF, POMA, Ruta N, entre otros, brindando respuestas oportunas y pertinentes a los desafíos del entorno y las necesidades de las partes interesadas.

    El profesor Castañeda ha sentado las bases de la confianza en la tríada Universidad - Empresa - Estado, fortalecida por las alianzas consolidadas por el profesor con institutos y centros internacionales de desarrollo tecnológico de Polonia, Holanda, Alemania, Inglaterra, España y EE. UU. Esto se ha traducido en una “masa crítica de investigadores” con formación integral comprometida con el desarrollo y progreso del país, especializados en la concepción, diseño, operación y mantenimiento de sistemas de transporte sustentables como trenes, tranvías, teleféricos y buses.

    Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest

    ​​Mechanical Engineering.

    Transportation Enginnering.

    Sustainable Engineering Systems.

    Energía.

    Sostenibilidad.

    Desarrollo sostenible.

    Ciencias.

    Enseñanza superior.

    Eficiencia energética.

    Energía alternativa.

    Docencia universitaria.

    Energía ​solar fotovoltaica.

    Estudios realizados/Education

    ​Doctorado University Of Technology And Life Sciences.
    Doctorado en Ciencias Técnicas.
    Multicriterial system for evaluating the ride safety and comfort in Metro train wagons Convalidación por el Ministerio de Educación como Doctor en Ingeniería Mecánica según Resolución Nº 020056.

    Pregrado/Universitario AGH University of Science and Technology.

    ​Maestría de Ciencias en Ingeniería Mecánica.
    Conveyor design.
    Convalidación por ICFES como Profesional en Ingeniería Mecánica según Resolución Nº 00367, Tarjeta profesional AN230-40463.

    Publicaciones / Publications

    Director de Proyectos de Investigación

    Investigación y Desarrollo
    Título: Estudio de los apoyos elásticos del viaducto de la vía férrea del Metro de Medellín.
    Año: 2022.

    Título: Desarrollo a escala piloto de una membrana de filtración basada en nanofibras para el manejo de pacientes con infecciones respiratorias agudas - COVID-19.
    Año: 2021.

    Título: Fortalecimiento a empresas de base científica, tecnológica e innovación.
    Año: 2019.

    Título: Desarrollo de un equipo SISTRAM II (equipo de identificación segura en la vía T3 del taller de Miraflores del Tranvía) para las actividades de mantenimiento en el Tranvía del Metro de Medellín.
    Año: 2019.

    Título: Simulador virtual para la formación en el sistema de mando y control de cables aéreos.
    Año: 2019.

    Título: Caracterización de motores alimentados con paneles solares.
    Año: 2019.

    Título: Detección de un número de pasajeros en mototaxis y generación de reporte.
    Año: 2019.

    Título: Normativa para la conversión eléctrica de vehículos.
    Año: 2018.

    Título: Sistema Inteligente para Transporte Público tipo SETP (Sistemas Estratégicos de Transporte).
    Año: 2018.

    Título: Método para el desarrollo de aplicaciones móviles para la operación, mantenimiento y renovación de sistemas de transporte sostenibles.
    Año: 2018.

    Título: Plan tecnológico para la renovación del balasto de una vía ferroviaria.
    Año: 2018.

    Título: Análisis social, económico y ambiental para la renovación del balasto de una vía férrea.
    Año: 2018.

    Título: Transporte sostenible de productos alimenticios en el corregimiento de la Victoria de San Isidro.
    Año: 2018.

    Título: Estudio de optimización de la vida útil y reemplazo del balasto de la vía férrea del Metro de Medellín.
    Año: 2018.

    Título: Desarrollo de una metodología para evaluar proyectos que cumplan con los indicadores del transporte sostenible.
    Año: 2018.

    Título: Actualización del SPD de trenes, desarrollo del SPD de tranvías y un estudio de un sistema de lubricación para el disco guiado de los tranvías.
    Año: 2018.

    Título: Aplicación móvil para el monitoreo de variables físicas y químicas de sistemas técnicos.
    Año: 2018.

    Título: Estudios de normalización y metrología para determinar la vida útil de una viga pivote reparada.
    Año: 2017.

    Título: Diseño, fabricación e instalación de un equipo para la identificación segura del tranvía en la zona de salida de los talleres a través del riel de transición.
    Año: 2017.

    Título: Laboratorio - Taller para Sistemas de Transporte por Cable Aéreo.
    Año: 2017.

    Título: Análisis de deformación del sistema de guiado de los vehículos tranviarios de la línea T-A (Tranvía Ayacucho).
    Año: 2017.

    Título: Modelo de negocio para el spin-off: Diagnóstico Técnico del grupo GEMI.
    Año: 2017.

    Título: Caracterización de condiciones de seguridad, accesibilidad y comodidad de una carrocería fabricada con materiales compuestos para el transporte terrestre de pasajeros.
    Año: 2016.

    Título: Mediciones dinámicas de la parte superior de cinco pilonas de telecabina.
    Año: 2016.

    Título: Acompañamiento en la selección de una tecnología para el sistema de transporte en el parque recreativo COMFAMA Rionegro.
    Año: 2016.

    Título: Desarrollo de un sistema de diagnóstico inteligente basado en la condición para estructuras de vehículos aplicando técnicas de orden no entero.
    Año: 2015.

    Título: Diseño y construcción de un prototipo para la medición del perfil de ruedas en trenes y tranvías (DiagnoVision-Rueda).
    Año: 2015.

    Título: Incremento de la oferta de transporte de usuarios en el Metrocable Línea K.
    Año: 2015.

    Título: Sistema de monitoreo automático para tecnología Multix de POMA.
    Año: 2014.

    Título: Desarrollo de un sistema para la determinación de los parámetros de la ovalización de las ruedas de los vehículos ferroviarios por medio de la medición de impacto bajo los criterios de la AAR (Asociación de Ferrocarriles Americanos).
    Año: 2013.

    Título: Repotenciación (refurbishing) de coches de vehículos ferroviarios. Caso: optimización de la traviesa pivote como el elemento tecnológico principal de la casa de pasajeros.
    Año: 2013.

    Título: Automatización de la evaluación técnica de ruedas ferroviarias para el Metro de Medellín: desarrollos DiagnoVisión-Rueda y DiagnoDefecto-Rueda.
    Año: 2011.

    Título: Criterios de evaluación del desempeño de vehículos automotores para mejorar las rutinas de los CDA.
    Año: 2011.

    Título: Sistema de diagnóstico de la interfaz pinza-cable del Metrocable. Fase I.
    Año: 2011.

    Título: Martillo neumático con empuñadura flexible y de bajo costo para la minería de Antioquia. Minecol V.1.
    Año: 2011.

    Título: Estudio predictivo para evaluar el impacto de la vibración alrededor del corredor ferroviario de la futura Línea 1 del Metro de Panamá.
    Año: 2011.

    Título: Estudio para la definición de parámetros y selección de metodología para la recepción de software operativos.
    Año: 2011.

    Título: Evaluación de esfuerzos en la viga principal que conecta el bogie con el compartimento de pasajeros - viga pivote.
    Año: 2011.

    Título: Análisis modal en vehículos ferroviarios. Sistema de Transporte Metro de Medellín.
    Año: 2010.

    Co-autor de Publicaciones Indexadas

    Decision support algorithm for intermodal transport networks: Urban aerial cableway systems. 2023.
    Inter-modal transport service optimisation based on passenger demand interdependencies from metro and urban cableways network. 2022.

    Functional Requirements for Management and Control of Public Transportation Vehicles, Applied to Sustainable Mobility in Medium-Sized Cities. 2022.

    Integrated operation and maintenance policies for the economic, social and environmental optimization of interconnected urban transport systems. 2021.

    Combined optimization methodology for operational planning and service policies: A case study of urban ropeway transport. 2020.

    Low-cost computational systems applied to physical architectures in public transportation systems of intermediate cities. 2020.
    Detection of infractions and number-plates motorcycles, through artificial vision, in intelligent transportation systems. 2020.

    Mobile application development to promote the sustainable transport of agricultural products. 2020.
    Automatic detection of number-plate and traffic infractions of motorcyclists by Intelligent Transportation Systems. 2020.

    Service policy optimization for urban public transport networks: mobility constraints during health emergency of pandemic cycles. 2020.

    Joint optimisation of operation and maintenance policies in an urban ropeway transport systems context. 2019.
    Intelligent system for public transport type SETP. 2019.

    Maintenance policy optimisation for multi-component systems considering degradation of components and imperfect maintenance actions. 2018.

    Computer-Aided Support for the Rapid Creation of Parametric Models of Milling Units for Longwall Shearers. 2018.
    Electric public transport vehicle with composite material body diagnostic - user safety. 2018.

    Detection of Structural Damage and Estimation of Reliability using a Multidimensional Monitoring Approach. 2017.
    Full scale fatigue test performed to the bolster beam of a railway vehicle. 2016.

    Structural analysis of railways bolster-beam under commercial operation conditions: over-traction and over-braking. 2016.

    A fractional Fourier transform-based method to detect impacts between the bogie and the car body of a railway vehicle: A data-driven approach. 2016.

    Partial-profilogram reconstruction method to measure the geometric parameters of wheels in dynamic condition. 2016.
    Journey Safety Assessment to Urban Aerial Ropeways Transport Systems Based on Continuous Inspection During Operation. 2015.

    Analysis of Driving Safety Criteria Based on National Regulations for the Suspension Systems of NGVs. 2015.
    Structural diagnosis of rail vehicles and method for redesign. 2014.

    Operating conditions effect over the coupling strength for urban aerial ropeways. 2014.

    A study of the effect of the transition curve in the coupling elements between the carbody and the bogie. 2014.

    Impacto de la investigación aplicada sobre la sostenibilidad de una empresa de transporte ferroviario. 2014.

    Analysis of the procedure for suspension evaluation of civil armored vehicles: reliability and safety driving criteria. 2013.

    Study of the state of a Francis turbine. 2013.

    Estimation of combustion engine technical state by multidimensional analysis using SVD method. 2013.

    Identification of the technical state of suspension elements in railway systems. 2012.

    Evaluating damping elements for two-stage suspension vehicles. 2012.

    Determinazione dello stato tecnico degli elementi delle sospensioni sulla base del metodo OMA-LSCE. 2012.

    Co-autor de Patentes

    Sistema de monitorización de la condición de circulación de vehículos en el punto de conexión y operación entre un cable portador, un sistema de soporte, un vehículo y una estación en un sistema de transporte de tracción por cable.
    Nombre comercial: SPD Cable.
    Registro: Chile, 2020.
    Autores: Gustavo Alberto Mejía Tobón, Leonel Francisco Castañeda Heredia, Alexander Trujillo Vásquez, Mónica Patricia Hernández Lordui, José Fernando Osorio Brand, Geovanny Martínez García.

    Sistema de monitoreo de la condición de circulación de vehículos en el punto de conexión y operación entre el cable, la cabina, la estación y la pinza soporte en un sistema de transporte de tracción por cable.
    Nombre comercial: SPD Cable.
    Registro: Argentina, 2020.
    Autores: Gustavo Alberto Mejía Tobón, Leonel Francisco Castañeda Heredia, Alexander Trujillo Vásquez, Mónica Patricia Hernández Lordui, José Fernando Osorio Brand, Geovanny Martínez García.

    Sistema y método para detectar defectos ferroviarios en la redondez de las ruedas de un vehículo ferroviario.
    Nombre comercial: Diagno-Defecto.
    Registro: Estados Unidos, 2016.
    Autores: Germán René Betancur Giraldo, Pedro Fernando Melo, Leonel Francisco Castañeda Heredia.

    System and method for inspecting the geometric parameters of the wheels of railway vehicles.
    Registro: Estados Unidos, 2016.
    Autores: Ronald Mauricio Martinod Restrepo, Germán René Betancur Giraldo, Leonel Francisco Castañeda Heredia, Adalberto Gabriel Díaz Torres, Iván Darío Arango López.

    System for detecting defects in the roundness of railway vehicle wheels.
    Registro: Colombia, 2016.
    Autores: Germán René Betancur Giraldo, Pedro Fernando Melo Daza, Leonel Francisco Castañeda Heredia.

    Traviesa que conecta el chasis y el bogie de vehículos ferroviarios de pasajeros, procedimiento de ensamble del mismo y método para disponerla en una carrocería de vehículos ferroviarios.
    Registro: Colombia, 2018.
    Autores: Mauricio Aristizabal Cano, Jaime Leonardo Barbosa Pérez, Leonel Francisco Castañeda Heredia, Mauricio Enrico Palacio López, Humberto de Jesús Sánchez Vélez, José Rodrigo Toro Vallejo.

    Método para la inspección de los parámetros geométricos de ruedas de vehículos ferroviarios.
    Nombre comercial: Diagno-Visión.
    Registro: Colombia, 2015.
    Autores: Iván Darío Arango López, Leonel Francisco Castañeda Heredia, Ronald Mauricio Martinod Restrepo, Germán René Betancur Giraldo, Adalberto Gabriel Díaz Torres.

    Dispositivo de suspensión para vehículos ferroviarios.
    Nombre comercial: Buje blando.
    Registro: Colombia, 2015.
    Autores: Leonel Francisco Castañeda Heredia, Nataly Andrea Deossa Pineda, Ronald Mauricio Martinod Restrepo, Arnold Rafael Martínez Guarín, Germán René Betancur Giraldo, Jorge Luis Restrepo Ochoa, Jaime Leonardo Barbosa Pérez, Gabriel Jaime Páramo Bermúdez.

    Datos de contacto

    Correo

    lcasta@eafit.edu.co

    Dirección

    Carrera 49 N 7 sur 50, Medellín-Colombia. Bl 19.

    Mis redes sociales

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co