Kevin Giovanni Molina Tirado

Ingeniero químico (Universidad Nacional), magíster en ingeniería química (Universidad Nacional).​

 

Foto de Kevin Giovanni Molina Tirado

    Resumen/Summary

    Kevin Molina Tirado es profesor del Departamento de Ingeniería de Procesos de la Universidad EAFIT desde julio del año 2002.  Fue coordinador de la especialización en Diseño de Procesos Químicos y Biotecnológicos y a partir de enero del 2012 se desempeña como jefe del pregrado en Ingeniería de Procesos. Ha participado en investigaciones relacionadas con aprovechamiento de residuos, digestión anaerobia y tratamiento de aguas​.

    Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest

    ​Aprovechamiento de residuos, digestión anaerobia, energías alternativas, termodinámica y Reactores.

    Estudios realizados/Education

    Ingeniería Química Universidad Nacional (Manizales).

    MSc en Ingeniería Química - Universidad Nacional (Bogotá).

    Diplomatura en Biotecnología Aplicada - Universidad EAFIT.​

    Publicaciones/Publications

    2009 Treatment of automotive industry oily wastewater by electrocoagulation: statistical optimization of the operational parameters. GilPavas E., Molina Tirado K., Gómez-García M.A.  Water Science Technology. 2009. Vol 60, No 10, 2581–2588.​​​​

    ​Determinación de la distribución de Tiempos de residencia en un bioreactor de lodos con lecho fijo central SCFBR In: XVI Simposio Iberoamericano de catálisis, 1998, Cartagena. Actas del XVI Simposio Iberoamericano de Catálisis. v.2. p.1111 – 1116, 1998.

    Tratamiento de las excretas de cerdo mediante un reactor anaerobico SCFBR a nivel de banco. Revista Colombiana de Biotecnología. , v.2, n.1, p.1 - 12, 2000.

    Calculo no ideal de cartas psicrometricas. Revista NOOS. Universidad Nacional: , v.14, p.123 - 140, 2001.

    Simultaneus photocatalytic Cr VI reduction and 4-chlorophenol oxidation. Sometido a consideración para ser presentado enel Congreso Mundial de Catálisis (Francia 2004).

    Oxidación del 4-clorofenol simultanea con la reducción del Cromo VI mediante fotocatálisis. XIX Simposio iberoamericano de catálisis: Merida Yucatán, p.1863-1890. 2004.

    Oxidación fotocatalítica de compuestos Orgánicos y reducción de cromo hexavalente en solución acuosa utilizando luz UV y una mezcla de TIO2, Bentonita y ceniza volante como catalizador In: VII seminario internacional del medio ambiente y desarrollo sostenible, Bucaramanga. p. 244-249. 2004.

    Recuperación de Zinc de pilas alcalinas usadas. Ponencia. Memorias del II congreso Internacional de diseño de procesos químicos y biotecnológicos. Medellín, p.340 – 346. 2006.

    Proceso Hibrido para la recuperación y degradación de fenol de aguas residuales industriales. Ponencia. Memorias del II congreso Internacional de diseño de procesos químicos y biotecnológicos. Medellin: , p.340 – 346. 2006.

    Aplicación de los sistemas fotocataliticos para la destrucción de compuestos orgánicos y otras sustancias en fuentes hídricas. Cuaderno de Investigación (working paper). Medellín: Universidad EAFIT, 2006.

    El etanol un negocio con presente y futuro. Revista Procesos. Año 8. Numero 2. Pag. 14-17. Medellín 2006.

    Diseño y construcción de un reactor anaerobio SCFBR. CORPOICA. 1996-1998.

    Estudio del impacto ambiental de la industria porcícola a nivel nacional. Asociación Colombiana de Porcicultores (ACP). 1998-1999.

    Evaluación del desempeño del reactor SCFBR a escala banco. CORPOICA - Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). 1996-1998.

    Presentación del trabajo "Determinación de la distribución de Tiempos de residencia en un bioreactor de lodos con lecho fijo central SCFBR" , durante el XVI Simposio de Catálisis en Cartagena. 1998.

    Aplicación de sistemas fotocatalíticos para la destrucción de compuestos orgánicos y otras sustancias en fuentes hídricas. Universidad EAFIT, 2006.

    Molina Tirado, K.G., Muriel, J. H., Quintero R. Recuperación de Zinc de pilas alcalinas usadas. Ponencia. Memorias del II congreso Internacional de diseño de procesos químicos y biotecnológicos. Medellín, p.340 – 346. 2006.

    Gutiérrez H. J.P., Fontalvo J., Gómez G. M.A, Gil P. E. Molina T. K. G. Proceso Hibrido para la recuperación y degradación de fenol de aguas residuales industriales. Ponencia. Memorias del II congreso Internacional de diseño de procesos químicos y biotecnológicos. Medellín: , p.340 – 346. 2006.

    Molina Tirado, K.G. , Gil Pavas. E. Aplicación de los sistemas fotocatalíticos para la destrucción de compuestos orgánicos y otras sustancias en fuentes hídricas. Cuaderno de Investigación (working paper). Medellín: Universidad EAFIT​, 2006.

    MolinaT. K. El etanol un negocio con presente y futuro. Revista Procesos. Año 8. Numero 2. Pág. 14-17. Medellín 2006.

    Molina Tirado, K.G., Gil Pavas E., Cabrera L.M., Jaramillo J.S. Oxidación del 4-clorofenol simultanea con la reducción del Cromo VI mediante fotocatálisis. XIX Simposio iberoamericano de catálisis: Mérida Yucatán, p.1863-1890. 2004.​

    Molina Tirado, K.G., Gil Pavas E., Arbelaez E.D. Oxidación fotocatalítica de compuestos Orgánicos y reducción de cromo hexavalente en solución acuosa utilizando luz UV y una mezcla de TIO2, Bentonita y ceniza volante como catalizador In: VII seminario internacional del medio ambiente y desarrollo sostenible, Bucaramanga. p. 244-249. 2004.

    Molina Tirado, K.G., Navarrete A., Fontalvo J., Gómez M. A. Calculo no ideal de cartas psicrométricas. Revista NOOS. Universidad Nacional: , v.14, p.123 - 140, 2001.

    Molina Tirado, K. G., Cicedo L.A., O Duque, C. Tratamiento de las excretas de cerdo mediante un reactor anaeróbico SCFBR a nivel de banco. Revista Colombiana de Biotecnología. , v.2, n.1, p.1 - 12, 2000. 

    Molina Tirado, K.G., Caicedo, L.A. Duque C. Determinación de la distribución de Tiempos de residencia en un bioreactor de lodos con lecho fijo central SCFBR In: XVI Simposio Iberoamericano de catálisis, 1998, Cartagena. Actas del XVI Simposio Iberoamericano de Catálisis. v.2. p.1111 – 1116, 1998.

    Datos de contacto

    Correo

    kmolina@eafit.edu.co​

    Dirección

    Carrera 49 N 7 sur 50, Medellín-Colombia. Bl 19​.

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co