Juan Manuel Cuartas Restrepo
Doctor en Filosofía, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.

Resumen/Summary
Profesor e Investigador en Lengua y Literatura Española, Instituto de Cooperación Iberoamericana, Madrid, España.
Es coordinador Académico del doctorado en Humanidades, en donde dicta el curso Seminario Tutorial, en los pregrados del Departamento ha dictado el curso de Teoría de la Argumentación y en la maestría cursos como Teorías Hermenéuticas. Además es coinvestigador del grupo 'Estudios de filosofía, hermenéutica y narrativas'. Clasificación A1 de Colciencias. Departamento de Humanidades - Universidad EAFIT.
Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest
Hermenéutica, Estética, Fenomenología, Filosofía del lenguaje, Filosofía de la mente.
Estudios realizados/Education
Diplomado en filosofía y letras, Universidad de Caldas, Manizales, 1983 (título).
Magister en Lingüística Hispanoamericana, Seminario Andres Bello, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1988 (título).
Profesor e Investigador en Lengua y Literatura Española, Instituto de Cooperación Iberoamericana, Madrid, España, 1988 (títulos).
Doctor en Filosofía, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España, 1997 (título).
Postdoctorado, Departamento de Filosofía de la Universidad de Montreal – Canadá. 2005 (certificado).
Publicaciones/Publications
Libros
Entre el acero y la piel. Ensayo sobre la fragilidad humana. Sílaba editores. Medellín. 2017. ISBN978-958-56415-4-9.
Voces de la Filosofía en Colombia. Editorial EAFIT. Medellín. 2017. ISBN 978-958-720-453-7.
Banquete de letras, ensayos de hermenéutica literaria. Editorial Universidad del Cauca. Popayán. 2016. ISBN 978-958-732-212-5.
La experiencia hermenéutica. Fondo editorial Universidad EAFIT. Medellín. 2015. ISBN 978-958-720-314-1.
Señas de mala fe, cinco ensayos sobre Jean-Paul Sartre. Editorial Unaula. Medellín. 2014. ISBN 978-958-8869-08-7.
Lecciones de Poesía. Voz y verso, verdad y tiempo humano. Editorial Académica Española. Madrid. 2011. ISBN 97-83846-56-8187.
Sobre el difícil arte del perdón, ensayos. Programa editorial Universidad del Valle. Cali. 2009. ISBN 978-958-670-749-7.
El Budismo y la filosofía. 2a. edición ampliada y corregida. Programa editorial Universidad del Valle. Cali. 2007. ISBN 958-670-216-2.
Marvel Moreno, treinta años de “escritura de mujer”. Instituto Caro y Cuervo. Bogotá. 2007. ISBN 978-958-611-107-2.
Wilhelm von Humboldt pedagogo y lingüista. (coautor con Claude Piché). Programa editorial Facultad de Humanidades Universidad del Valle. Cali. 2007. ISBN 978-958-670-568-4.
Los rumbos de la mente, ensayos sobre el yo, lo mental natural y la inteligencia artificial. Editorial San Pablo. Bogotá. 2006. ISBN 958-692-811-X.
Pedagogías de la violencia en Colombia. Programa editorial Universidad del Valle. Cali. 2006. ISBN 958-670-494-7.
Los 7 poetas del haikú. Programa editorial Universidad del Valle. Cali. 2005. ISBN 958-670-444-0.
Autobiografías de filósofos y poetas. Editorial Universidad de Caldas. Manizales. 2004. ISBN 958-8231-06-X.
Blanco Rojo Negro, el libro del haikú. Programa editorial Universidad del Valle. Cali. 1998. ISBN.
Blanco Rojo Negro, el libro del haikú. Programa editorial Universidad del Valle, Cali, 1998. ISBN 958-670-135-2.
Español XXI (A) (coautor). Hankuk University of Foreign Studies, Seúl, 1997.
Corredactor del vol. IV, del Diccionario de Construcción y Régimen de la Lengua Castellana, de Rufino José Cuervo, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1992. ISNB Obra completa 611-068-0, Tomo cuarto (F-G) 611-072-9.
Español Comunicativo 8 (coautor). Editorial Norma, Santiago de Cali, 1989. ISBN de la serie 958-04-0344-9, ISBN 958-04-0537-9.
Español Comunicativo 6 (coautor). Editorial Norma, Santiago de Cali, 1988. ISBN de la serie 958-04-0344-9, ISBN 958-04-0473-9.
Capítulos de libros
“Ceguera y reescritura”, en Reescrituras ¿lógica de la repetición?. Editorial EAFIT. Medellín. 2017, pp. ISBN.
“Bemoles de lo común entre Toni Negri y Guillermo Hoyos”, en Imperio Vs. multitud- el problema de la bioplítica y la formación. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. 2013, pp. 29-38. ISBN 978-958-8650-48-7.
“Gadamer frente al fracaso del lenguaje”, en El caduceo de Hermes, estudios de teoría y aplicación hermenéutica. Editorial San Pablo – Fondo Editorial EAFIT. Bogotá. 2012, pp. 31-42. ISBN 978-958-715-808-3.
“Desastres de la filosofía”, en Didácticas de la filosofía, para una pedagogía del concepto, Vol. 1. Luz Gloria Cárdenas – Carlos Enrique Restrepo (ed.). Editorial San Pablo – Universidad de Antioquia. Bogotá. 2011, pp. 127-138. ISBN 978-958-715-613-3.
“Postmodernidades y certezas”, en Hermenéutica en acción. Programa editorial Universidad del Valle. Cali. 2010, pp. 127-136. ISBN 978-958-670-828-9.
“Deducir lo invisible a partir de Maurice Merleau-Ponty”, en Actas del I Congreso Colombiano de Filosofía, Vol. I: Estética – Fenomenología – Hermenéutica. Editorial Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá., 2008. ISBN 978-958-9025-97-8.
“Salir de Escila para dar en Caribdis”, en Jarry P. Reeder, Lenguaje: dimensión lingüística y extralingüística del sentido. Fondo editorial Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. 2007, pp. 325-330. ISBN 978-958-8316-14-7.
“La antigua y difícil propuesta del amor, visión y ejecución desde la fenomenología”, en Julia Valentina Iribarne, Fenomenología y literatura. Fondo editorial Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. 2005, pp. 115-122. ISBN : 958-8226-55-4.
“Tecnología – Comunicación – Cultura (apuntes para una interpretación)”, en El discurso de las humanidades en el sujeto moderno. Editorial Universidad Santiago de Cali. Cali. 2001, pp. 17-27.ISBN 958-8119-41-3
Datos de contacto
Correo
jcuartar@eafit.edu.co
Dirección
Carrera 49 N 7 sur 50, Medellín-Colombia. Bl 38.