Jorge Julián Gaviria Mira

​Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid (2017) // Magíster en Derecho Público en la UC3M (2011) y en Derecho Constitucional en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2017).

 

Foto de: Jorge Julián Gaviria Mira

    Resumen/Summary

    Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid (2017). He realizado estudios de Máster Oficial en Derecho Público en la UC3M (2011), Máster Universitario en Derecho Constitucional en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2017) y soy Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (2007). He sido becario de investigación del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS (Colombia), soy integrante, como miembro asociado, del Grupo de Investigación sobre el Derecho y la Justicia e investigador del Grupo Derecho y Poder de la Universidad Eafit. Actualmente me desempeño como docente de pregrado y postgrado de la Escuela de Derecho de la Universidad Eafit y soy investigador postdoctoral de Colciencias (Convocatoria 811 de 2018).

    Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest

    Teoría de la constitución – democracia constitucional – derechos fundamentales y mecanismos de protección – legitimidad democrática del control de constitucionalidad.

    Estudios realizados/Education

    Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Derecho y Ciencias Política. Fechas: 2001-2006. Título obtenido: Abogado. 

    Universidad Externado de Colombia. Especialización en derecho administrativo. Fechas: 2008-2009. Titulo obtenido: Especialista en Derecho Administrativo. 

    Universidad Carlos III de Madrid. Máster en Derecho Público. Fechas: 2009- 2011. Título obtenido: Máster en Derecho Público. 

    Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho. Doctorado en Derecho. Fechas: 2011- 2017). Tesis: “Inclusión política y gobierno democrático: el problema de la legitimidad del control de constitucionalidad”. Calificación: Cum Laude. 

    Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Máster en Derecho Constitucional. Fechas: 2016-2017. Título obtenido: Máster en Derecho Constitucional.

    Publicaciones/Publications

    ​​Artículo académico: Constitucionalismo ferrajoliano: cuatro dificultades de la defensa garantista del control de constitucionalidad. Revista Chilena de Derecho (SJR). Artículo aprobado para publicación (23 de octubre de 2018). 

    Contribución en obra colectiva: “Derechos y procedimientos: tres perspectivas acerca de la legitimidad democrática del control de constitucionalidad”. En VV.AA, Democracia, constitución y deliberación. Manizales: Universidad de Caldas (aprobado para publicación). 

    Artículo académico: Democracia y control de constitucionalidad en el pensamiento de Ronald Dworkin. EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, 3 2014, p. 361-368. 

    Artículo académico: La autonomía fiscal de los entes territoriales desde la Constitución de 1991: análisis legal y jurisprudencial. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2007, no 107, p. 441-484. 

    Recensión: Eusebio Fernández García, "Valores constitucionales y derecho". Derechos y libertades: Revista del Instituto Bartolomé de las Casas, 2012, vol. 16, no 26, p. 347-354. 

    Recensión: Ricardo Cueva Fernández (2011), De los niveladores a Marbury vs. Madison: la génesis de la democracia constitucional. EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, 2012, p. 244-248. 

    Recensión: Luis Prieto Sanchís (2013), El constitucionalismo de los derechos: Ensayos de filosofía jurídica. EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, 2014, p. 305-309. 

    Traducción (del inglés): Nickel, Rainer. Gobernanza. EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, 2014, p. 184-190. 

    Traducción (del inglés): Nickel, Rainer. Interlegalidad. EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, 2015, pp. 205-211. Traducción (del italiano): Cimmino, Maria. Servicios de ocio y derecho humano al bienestar. EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, 2018, pp. 51-70. ​

    Datos de contacto

    Correo

    jjgaviriam@eafit.edu.co.

    Dirección

    Carrera 49 número 7 sur 50, Medellín (Colombia).

    Mis redes sociales

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co