Carlos Mario Vélez Sánchez
Doctor en Ingeniería Automática e Informática Industrial, Universidad Politécnica de Valencia, España.

Resumen/Summary
Carlos M. Vélez S. es profesor e investigador de la Universidad EAFIT desde 1999. Es doctor en Ingeniería de la Universidad Politécnica de Valencia (España) y M.Sc. en Física y Matemática de la U. de Kishinev (exURSS). Se ha desempeñado como coordinador de la maestría en Matemáticas Aplicadas (2002-2003) y jefe de la carrera de Ingeniería Matemática (2008-2011) de la Universidad EAFIT. Igualmente, fue presidente de la Asociación Colombiana de Automática (1999-2000, 2002-2004) y presidente y fundador de Ieee Control Systems Society, capítulo Colombia (2009-2011). Desde julio de 2016 se desempeña como jefe del Departamento de Ciencias Matemáticas.
Actualmente hace parte del proyecto: sistema de alerta temprana para dengue en Riohacha, Neiva, Bello e Itagüí, como herramienta para la toma de decisiones en pro de la prevención y el control. Financiación de Colciencias, 2016 a 2018.
Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest
Sistemas dinámicos: enfoque de sistemas, modelado matemático y simulación (escalamiento, software-in-the-loop, hardware-in-the-loop, human-in-the-loop), análisis (estabilidad, respuesta temporal, respuesta frecuencial, incertidumbre y sensibilidad). Fundamentos matemáticos: ecuaciones diferenciales, transformadas de Laplace y z, análisis de Fourier, álgebra matricial, análisis real y complejo, probabilidad y estadística.
Teoría de la estimación: estimación de parámetros (identificación de sistemas, enfoques matemáticos, enfoques heurísticos), estimación del estado (observadores, filtro de Kalman), teoría de errores y aproximación. Fundamentos matemáticos: optimización, probabilidad y estadística, procesos estocásticos, procesamiento de señales, teoría de errores y aproximación.
Sistemas de control: métodos clásicos y modernos, control multifrecuencia, control en tiempo real, prototipado rápido de software. Fundamentos matemáticos: ecuaciones diferenciales, transformadas de Laplace y z, álgebra matricial, optimización, análisis real y complejo.
Aplicación: mecánica (UAV, UAS), biología, ecología, economía.
Estudios realizados/Education
Doctor en Ingeniería (Automática e Informática Industrial). Universidad Politécnica de Valencia, España. 1995-2001.
Físico, Universidad de Kishinev, exURSS. 1983-1988.
Master of Sciences en Física y Matemáticas, Universidad de Kishinev, exURSS. 1988-1989.
Publicaciones/Publications
Publicaciones / Publications
Agudelo-Toro A. Y., Vélez C. M. Transition Management for the Smooth Flight of a Small Autonomous Helicopter. Journal of Intelligent and Robotic Systems, Vol. 58, No. 1, pp 69-94, 2010. https://goo.gl/Yc3lbb
Sánchez E. N., Becerra H.M., Vélez C. M. Combining fuzzy, PID and regulation control for an autonomous mini-helicopter. Information Sciences, ISSN 00200255, Vol. 177, No. 10, pp 1999-2022, 2007. https://goo.gl/AonSei
Vélez C. M., Agudelo A., Álvarez J. Modeling, Simulation and Rapid Prototyping of an Unmanned Mini-Helicopter. AIAA
Modeling and Simulation Technologies Conference and Exhibit, ISBN 1563477947, Paper Number AIAA-2006-6737, Keystone, Colorado, 21 – 24 Aug, 2006. https://goo.gl/E60iXP
Vélez C. M., Salt J. Control Multifrecuencia en Tiempo Real Utilizando Herramientas CACSD. Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial (RIAI), ISSN 16977912, Vol. 1, No. 3, pp 43-52, 2004. https://goo.gl/SZxSDC
Experiencia profesional, académica e investigativa / Professional and research experience.
Diseño e implementación computacional de un modelo matemático predictivo de ocurrencia de dengue, 2015.
Estimación de parámetros de un UAV tipo ala volante, 2014.
Modelado matemático y simulación de un UAV tipo ala volante, 2013.
Exploración para la construcción de una aeronave autónoma de ala fija (Guamán), 2012.
Simulación hardware-in-the-loop de un mini-helicóptero robot, 2010.
Control multifrecuencia de un mini-helicóptero robot. Financiación de EAFIT, 2009.
Identificación y control de un mini-helicóptero robot para el vuelo recto y nivelado – COLIBRÍ II. Financiación de EAFIT, 2008.
Estimación del estado para el control de un mini-helicóptero robot – COLIBRÍ. Financiación de EAFIT, 2007.
Plataforma de prototipado rápido basado en Matlab/Simulink para el control en tiempo real de un mini-helicóptero robot – COLIBRÍ. Financiación de EAFIT, 2006.
Diseño, implementación y prueba de un sistema de control y navegación para un mini-helicóptero robot – COLIBRÍ. Financiación de Colciencias, 2004 - 2006.
Diseño e implementación de sistemas de control con muestreo no convencional. Financiación de EAFIT, 2002 y 2003
Modelado y simulación de sistemas con muestreo no convencional. Tesis Doctoral. Financiación de EAFIT, AECI y la U.
Politécnica de Valencia, 2001.
Grupos de investigación a los que pertenece
Modelado Matemático (Universidad EAFIT).
Datos de contacto
Correo
cmvelez@eafit.edu.co.
Dirección
carrera 49 número 7 sur 50, Medellín (Colombia). Bloque 38, oficina 502.