Camilo Piedrahita Vargas

M​agíster en Derecho Económico Universidad Externado de Colombia. Abogado Universidad de Medellín.​

Foto de perfil del profesor Camilo Piedrahita

    Resumen/Summary

    Abogado Universidad de Medellín. Magíster en Derecho Económico Universidad Externado de Colombia.. Asesor y litigante en asuntos de derecho laboral y de la seguridad social y derecho económico.

    Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest

    Derecho Laboral y de la seguridad social; Derecho Procesal; Derecho económico y análisis económico del derecho.

    Estudios realizados/Education

    Magíster en Derecho Económico Universidad Externado de Colombia. Abogado Universidad de Medellín.​

    Publicaciones/Publications

    A propósito de las reformas procesales: el proceso laboral colombiano.
    VII Congreso Internacional de Derecho Procesal, Universidad de Medellín. Cartagena, agosto 28-30 de 2014.

    Flexibilización por cooperativas de trabajo asociado.
    8° Congreso Regional ILERA (América). Bogotá, agosto 14-16 de 2014.

    Oralidad e Inmediación en el Proceso Laboral Colombiano.
    Congreso Internacional de Derecho Procesal, Universidad de La Habana, Cuba. Abril de 2013.

    Reflexiones sobre la Oralidad Laboral en Colombia.
    IV Congreso Internacional de Derecho Laboral, Universidad La Gran Colombia, Bogotá. Febrero 28-marzo 1, 2013.

    Alternativas de Contratación para la Industria.
    IV Encuentro Nacional de la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (ACOLAP). Parque Explora, Medellín, mayo 9, 2012.

    Derecho a la Salud: Constitución, Regulación y Supervisión.
    III Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Universidad La Gran Colombia. Bogotá, febrero 23-25, 2012.

    Sistema de Salud: Un Análisis Regulatorio.
    Primer Encuentro Municipal de Observatorios de Salud, Personería de Medellín. Universidad EAFIT, octubre 11, 2011.

    ¿Es Posible Gobernar la Metrópoli?
    Semana del Politólogo, Universidad EAFIT. Abril 13, 2011.

    Formalización Laboral y Empresarial: Una Mirada Económica.
    Foro del Jurista, Cámara de Comercio de Medellín. Marzo 23, 2011.

    Incentivos a la Creación y Formalización de Empleo (Ley 1429 de 2010): Una Perspectiva Económica.
    Foro del Jurista, Cámara de Comercio de Medellín. Marzo 23, 2011.

    Conciliación, Descongestión y Oralidad Laboral: Entre la Tutela Judicial Efectiva y la Crisis de la Justicia.
    III Congreso Internacional de Derecho Procesal, Cartagena de Indias. 2010.

    Retos y Perspectivas de la Oralidad Laboral.
    II Congreso Internacional de Derecho Procesal, Cartagena de Indias. 2009.

    La Declaratoria Judicial de Ilegalidad de la Huelga.
    Jornadas Internacionales de Derecho Laboral Administrativo, Universidad EAFIT. 2008.

    Reforma Laboral.
    Jornadas Internacionales de Investigación, Universidad de Medellín. 2007.

    Inviabilidad Financiera del Régimen Público de Pensiones (ISS).
    V Clínica Jurídico Laboral, Universidad de Medellín. Agosto de 2004.

    Propuesta para una Reforma Pensional.
    Encuentro Nacional por la Salud y la Seguridad Social, Universidad de Antioquia. Noviembre de 2004.

    Tercerización: Análisis y Perspectivas.
    1° Congreso de Derecho Laboral, Seguridad Social y Empresa, Universidad CES, Medellín. Mayo 5-6, 2016.

    El Futuro de la Tercerización.
    VII Congreso Internacional de Derecho Laboral, Universidad La Gran Colombia, Bogotá. Abril 20-23, 2015.

    Justicia en la Seguridad Social: El Caso de Colombia.
    Curso Taller Justicia de la Seguridad Social, Centro Interamericano para la Seguridad Social (CIESS), Ciudad de México. Septiembre 21-25, 2015.

    Mecanismos de Exigibilidad del Derecho de la Seguridad Social.
    Universidad Autónoma de México (UNAM). Septiembre 22, 2015.

    El Principio de Unidad en Materia de Seguridad Social.
    VI Congreso Internacional de Derecho Laboral, Universidad La Gran Colombia, Bogotá. Abril 27-30, 2015.

    Especialización Empresarial, Tecnología y Empleo: Retos para el Derecho Laboral.
    Congreso Inaugural de la Comunidad para la Investigación y el Estudio Laboral y Ocupacional (CIELO), Oporto, Portugal. Septiembre 30, 2016.

    Justicia en la Seguridad Social: El Caso de Colombia.
    Curso Taller Justicia de la Seguridad Social, CIESS, Ciudad de México. Septiembre 19-23, 2016.

    Tribunales de Seguridad Social: Experiencia Latinoamericana.
    Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de México. Septiembre 22, 2016.

    Aspectos Económicos de la Cartelización Empresarial.
    Foro "Los Cárteles Empresariales en Colombia", Medellín. Noviembre 2, 2016, Universidad EAFIT.

    Tercerización Empresarial, Tecnología y Empleo.
    IV Congreso Europeo y 1er Iberoamericano de Derecho del Trabajo, Cuenca, España. Noviembre 8-9, 2016.

    Confidencialidad e Intimidad en Materia Laboral.
    Segundo Congreso de Derecho Laboral, Seguridad Social y Empresa, Medellín, Universidad EAFIT. Abril 27-28, 2017.

    Migración Laboral: El Caso de Colombia.
    Seminario Globalización y Relaciones Laborales en Latinoamérica, Universidad Alcalá de Henares. Mayo 5, 2017.

    Envejecimiento Poblacional y Pensiones: El Caso de Colombia.
    I Congreso Internacional Labour 2030, Oporto. Julio 13, 2017.

    La Oralidad en Materia Laboral: El Caso de Colombia.
    Congreso Internacional de Derecho Laboral, Universidad de Ixtlahuaca, México. Septiembre 27, 2017.

    El Contrato Sindical en Colombia.
    IX Congreso Regional de las Américas ARTRA-ILERA, Buenos Aires, Argentina. Octubre 11, 2017.

    Artículos y Capítulos de Libro:

    Reforma Pensional (Ley 797 de 2003).
    Periódico EL MUNDO, Medellín. Noviembre 14, 21, 28 y Diciembre 5 de 2004.

    Inviabilidad Financiera del Régimen Público de Pensiones (ISS).
    V Clínica Jurídico Laboral, Editorial Universidad de Medellín. Págs. 105-139.

    Flexibilización y Derecho del Trabajo.
    Revista Opinión Jurídica, No. 9, Volumen 5, Facultad de Derecho, Universidad de Medellín. Enero - Junio 2006. Págs. 163-170.

    Marco Jurídico de las Cooperativas de Trabajo Asociado.
    Revista Opinión Jurídica, No. 11, Volumen 6, Facultad de Derecho, Universidad de Medellín. Enero - Junio 2007. Págs. 33-45.

    La Jornada Laboral Flexible: Un Análisis de Su Validez.
    En: La Investigación Jurídica en el Derecho Contemporáneo en Colombia, Universidad de Medellín. 2009. Pág. 57.

    Conciliación, Descongestión y Oralidad Laboral: Entre la Tutela Judicial Efectiva y la Crisis de la Justicia.
    En: Garantismo y Crisis de la Justicia, Editorial Universidad de Medellín, Medellín, 2010. Pág. 243.

    El Ordenamiento Territorial como Mecanismo de Transformación Social: Una Mirada Jurídica y Política de la Transformación Urbana de Medellín.
    En: Medellín: Medio Ambiente, Urbanismo y Sociedad. Fondo Editorial EAFIT. Pág. 205, 2010.

    Estructura y Regulación del Sector Salud: Una Perspectiva Económica.
    En: Revista Derecho, Universidad CES, No. 1, Vol. 3. Págs. 18-27.

    La Negociabilidad de los Derechos Laborales: Un Análisis Económico.
    En: Revista Ecos de Economía, Universidad EAFIT, No. 34. Págs. 7-27.

    El Arsenal de Denver: Un Ejemplo de Soluciones Basadas en el Mercado para la Gestión de Externalidades Negativas por Contaminación Ambiental.
    En: Eafit Journal of International Law, Universidad EAFIT, No. 1, Vol. 4. Págs. 69-86.

    Proceso Laboral y Bilateralidad de la Audiencia.
    En: Revista Derecho, Universidad CES, No. 1, Vol. 4. Págs. 46-57.

    Código General del Proceso y Proceso Laboral en Colombia.
    En: Revista Temas Procesales, Editorial Jurídica Sánchez, No. 28, julio-diciembre 2012. Medellín, págs. 169-186.

    Historia del Derecho Laboral Colombiano.
    En: Orígenes del Derecho Laboral Latinoamericano. Editorial Porrúa, México, págs. 107-166.

    El Principio de Unidad en Materia de Seguridad Social - Colombia.
    En: Nuevos Principios de la Seguridad Social para el Siglo XXI. Bogotá. 2016. Págs. 91-108.

    El Principio de Contribución en Materia de Seguridad Social - Colombia.
    En: Nuevos Principios de la Seguridad Social para el Siglo XXI. Bogotá. 2016. Págs. 109-132.

    Tercerización Laboral: Análisis y Perspectivas.
    En: Derecho Laboral, Seguridad Social y Empresa. Ed. Diké, Medellín. Págs. 89-99.

    Labor Outsourcing: Between Efficiency and Social Equality.
    Revista CES Derecho, Volumen 7, No. 1, Enero-Junio 2016.

    Tecnologías y Empleo: El Caso de Colombia.
    En: El Futuro del Trabajo: Análisis Jurídico y Socioeconómico. Ed. Alderabán. 2016. Págs. 129-135.

    Confidencialidad e Intimidad en Materia Laboral.
    En: Derecho Laboral, Seguridad Social y Empresa, Vol. 2. Ed. Diké. Págs. 187-195.

    Especialización Empresarial y Nuevas Tecnologías: Retos para el Derecho del Trabajo en Colombia.
    En: Los Actuales Cambios Sociales y Laborales: Nuevos Retos para el Mundo del Trabajo. Ed. Peter Lang. Págs. 95-112.

    El Contrato Sindical en Colombia: ¿Un Mecanismo de Promoción de la Sindicalización o de Violación de Derechos Laborales?
    Revista Europea de Derecho Social, Volumen XXXIX, Número 2, 2018. Pág. 17.

    Datos de contacto

    Correo

    cpiedra8@eafit.edu.co​​

    Dirección

    Carrera 49 N 7 sur 50, Medellín-Colombia. Bl 26.​

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co