Andrés Miguel Vásquez Ochoa

Doctor en Humanidades de la Universidad EAFIT ​​

Foto de Andrés Miguel Vásquez Ochoa

    Resumen/Summary

    ​Psicólogo clínico. Docente de la materia Pruebas proyectivas en el programa de Psicología. Docente de la materia Psicología y creación en la maestría de Escrituras Creativas.​​ Docente coordinador del semillero de Psicología alemana. Integrante del grupo de investigación Estudios en Psicología.

    Clinical psychologist. Professor of the following subject: Projective tests in the Psychology department, and professor of Psychology and Creation in the Creative Writing Master program. Coordinator of the following research group: German Psychology. Participant of the research group in Psychology Studies. 

    Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest

    ​Psicología clínica.

    ​Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2).

    ​Test proyectivo de personalidad Wartegg: creación de un modelo interpretativo que articula la psicología relacional con metodologías de análisis narrativo. Aplicable en la clínica y en la evaluación de personal.​

    Integrante del grupo de investigación Estudios en Psicología.

    Docente coordinador del semillero de Psicología alemana.

    Hermenéutica, psicología y literatura.​​​

    Estudios realizados/Education

    ​Psicólogo de la Universidad de San Buenaventura, Medellín​.

    Especialista y magíster en Hermené​​utica Literaria, Universidad EAFIT. ​

    ​Diplomado internacional en Diagnóstico, Indicación en Psicoterapia: Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2). Pontificia Universidad Católica de Chile y Heidelberg Center de la Universidad de Heidelberg, Alemania.​

    Estudiante del doctorado en Humanidades de la Universidad EAFIT.

    Publicaciones/Publications

    Lemos, M., Vásquez, A., Román-Calderón, J.P. (2019). Dependencia Emocional: relación con Sintomatología Ansiosa, Depresiva e Impulsividad en Universitarios. International Journal of Psychological Research, 12(1).

    Suárez, L. F., & Vásquez, A. (2018). La identidad en los juegos de rol a través de la narrativa. En D. Aranda, J. Sánchez-Navarro, & A. J. Planells (Eds.), Game & Play: La cultura del juego digital. Sevilla: Egregius Ediciones.

    Vásquez, A. (2007). De edificios y otras desgracias. En J. M. Henao (Ed.), Obra diversa. (pp. 166–168). Medellín: Fondo Editorial Biblioteca Pública Piloto.

    Vásquez, A. (2008). De edificios y otras desgracias. En G. M. García A. (Ed.),Cuadernos de RENATA : antología 2006-2007 (pp. 111–114). Bogotá: Red Nacional de Talleres Literarios. Ícono Editorial. Retrieved from https://www.libreriadelau.com/cuadernos-de-renata-antologia-20062007-codice-producciones-limitada-9789589784273-critica-literaria/p.

    Vásquez, A. (2010). Porvenir. En J. M. Henao (Ed.), Obra diversa 2 (pp. 32–37). Medellín: Fondo Editorial Biblioteca Pública Piloto.

    Vásquez, A. (2014). La interpretación de la imagen fotográfica en “Las babas del diablo” de Julio Cortázar. En E. Giraldo & L. Ma. López Lopera (Eds.),Ensayar, comprender y narrar. Ejercicios de investigación en humanidades y hermenéutica literaria (pp. 195–208). Medellín: Fondo editorial Universidad EAFIT.

    Vásquez, A. (2017). La cita. II Concurso Nacional Universitario de Microrrelato 2017. Medellín: Desarrollo Artístico Universidad EAFIT. Retrieved from http://www.eafit.edu.co/bienestar-universitario/desarrollo-artistico/noticias-eventos/Paginas/concurso-nacional-microrrelato-2017.aspx.

    Ponencias:

    11º Congreso Latinoamericano de Investigación en Psicoterapia. 13º Congreso Chileno de Psicoterapia. Reñaca Chile, del 29 al 31 de agosto de 2014. Asistente y ponente. Experiencia de codificación con el Eje II del OPD-2: diseño de un disco de papel y una lista de chequeo para articular teoría y práctica. http://www.congresopsicoterapia.cl/5/2015. 

    ​Revisión de los conceptos de transferencia, alianza terapéutica y enactment. Conceptos relacionales: deconstrucción-construcción. Colegio de Altos Estudios en Clínica Psicológica Relacional. Medellín, 30 de mayo de 2014.

    El sistema OPD-2: círculos de trabajo. Ponencia introductoria sobre el sistema OPD-2 y sus posibles aplicaciones. El razonamiento clínico en contexto. Colegio de Altos Estudios en Clínica Psicológica Relacional. Medellín, 14 de junio de 2014.

    Señales de aprendizaje en un cuento infantil: Caperucita Roja. Ponencia sobre el rol masculino como agente de aprendizaje y cambio. Colegio de Altos Estudios en Clínica Psicológica Relacional. Medellín, 14 de diciembre de 2013.

    Del martillo y otras técnicas terapéuticas. Ensayo sobre la importancia para los psicólogos de hacer proceso terapéutico. Se articula con Casa tomada, de Julio Cortázar y El experto de Nakajima Ton. Universidad de San Buenaventura.

    Desenredo o la transformación del pasado. Ensayo sobre la construcción de sentidos en el proceso terapéutico a partir del cuento Desenredo de Joao Guimaraes Rosa. Universidad de San Buenaventura.​

    Datos de contacto

    Correo

    avasqueo@eafit.edu.co​.

    Dirección

    carrera 49 número 7 sur 50, Medellín (Colombia). Bloque 26, oficina 811.

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co