Alejandra María Velásquez Posada

Magíster en Ingeniería (Universidad EAFIT, 2016), Especialización en Diseño Estratégico e Innovación (Universidad Pontificia Bolivariana, 2004) y Diseñadora Industrial (Universidad Pontificia Bolivariana, 1997).

Foto de Alejandra María Velásquez Posada

    Resumen/Summary

    Actualmente, se desempeña como profesora de tiempo completo en Ingeniería de Diseño de Producto y coordina las materias Modelos, Proyecto 3 y Taller de Diseño. Ha participado en proyectos colaborativos con empresas del sector manufacturero, como Industrias ESTRA, Alúmina y CDI Exhibiciones. Desde 2014, trabaja con el experto internacional y diseñador Paul Rowan, cofundador de UMBRA, quien ha colaborado con los estudiantes en diversas asignaturas de pregrado. Desde 2009, es profesora invitada en posgrado en las especializaciones de Diseño de Materiales y Rediseño de Productos, impartiendo un módulo sobre Lenguaje de Producto. En el primer semestre de 2002, fue profesora invitada en la Universidad Tecnológica de Delft, en Holanda, donde realizó una pasantía de tres meses con el profesor Wim Muller en el área de Form Giving. Además, ha asesorado diversos proyectos de grado en Ingeniería de Diseño de Producto.

    Proyectos destacados:

    2010: Diseño y construcción de un caballete de estudio inspirado en corrientes artísticas contemporáneas, enfocado en nuevas generaciones de artistas plásticos. Simón Jiménez Jaramillo.

    2008: Diseño y fabricación de una tostadora de café para la Federación Nacional de Cafeteros. José Luis Granados, Juliana López y Miguel Marín.

    2006: Sistema móvil de transporte de carrozas para los Carnavales de Blancos y Negros. Diego Portilla y Luis Fernando Vélez.

    2004: Diseño y fabricación del primer modelo funcional de un accesorio para motos DT125 y DT175 de Incolmotos - Yamaha, destinado a transportar mercado o bultos. María Camila Echavarría Piedra.

    Estudios realizados/Education

    Estudios de Posgrado

    Maestría en Ingeniería.

    Especialización en Diseño Estratégico e Innovación (Universidad Pontificia Bolivariana, 2004).

    Estudios de Pregrado

    Diseño Industrial (Universidad Pontificia Bolivariana, 1997)

    Publicaciones/Publications


    2005:

    Artículo: Model making techniques as a teaching tool in product design engineering. Taylor & Francis Group, Londres, Reino Unido.

    Libro: Guía Proyecto 1. Fondo Editorial Universidad EAFIT, Medellín.

    2006:

    Libro: Guía de Modelos. Fondo Editorial Universidad EAFIT, Medellín.

    2007:

    Artículo: Patrones formales en las piezas de orfebrería precolombina de la Cultura Tayrona. Revista Universidad EAFIT, Vol. 43 No. 145, Medellín.

    2009:

    Artículo: La silla, proporción y belleza. En el libro La silla: arte para el uso cotidiano. Especial Impresores Ltda., Medellín.

    Artículo: El alfabeto visual como herramienta creativa para visualizar el producto. En El libro azul: apuntes de ingeniería y diseño, editor Santiago Correa Vélez, Medellín.

    Artículo: Diseño: la percepción de la belleza. En El libro azul: apuntes de ingeniería y diseño, editor Santiago Correa Vélez, Medellín.

     

    Presentaciones

    2002:

    Model making techniques. Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos.

    2005:

    Model making techniques as a teaching tool in product design engineering. 3rd Engineering & Product Design Education International Conference, Napier University, Edimburgo, Escocia.

    2010:

    ¿Qué es diseñar? Carmen de Viboral, Antioquia.


    Investigaciones

    "Teoría de la Forma y el Color en América Antigua".

    Datos de contacto

    Correo

    alvelas@eafit.edu.co​

    Dirección

    Carrera 49 N 7 sur 50, Medellín-Colombia. Bl 19.​

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co