¡Qué orgullo! 12 emprendimientos eafitenses en la lista de las 100 mejores start-ups de Colombia en 2023
Es el cuarto año consecutivo en el que Forbes publica este listado, que resalta a las empresas que están “cambiando la historia de los negocios en el país”. Entre los 12 emprendimientos creados por 14 eafitenses que figuran en esta clasificación, se descatan La Haus y Addi, nombradas en el grupo Las 10 fuera de serie.
Este listado es posible gracias a los esfuerzos de Forbes con diferentes fondos de inversión y aceleradoras. La iniciativa, que surgió en Colombia, ya ha sido replicada en México, Perú y Chile.

La premisa es una y es contundente: son las empresas que están cambiando la historia de los negocios en Colombia. Por cuarto año consecutivo la publicación Forbes presentó su listado de Las 100 mejores start-ups de Colombia y, una vez más, entre el listado fueron destacados 12 emprendimientos creados por graduados de pregrado y posgrado de EAFIT.
La buena noticia llegó el pasado 10 de noviembre, y una de las personas que estaba esperándola era Pablo Santos, fundador y CEO de Finaktiva, compañía financiera de base tecnológico que figura en la clasificación.
Para el eafitense, egresado del pregrado en Economía, este logro es un respaldo a su compromiso, y el de su equipo de trabajo, con la consolidación de una plataforma de servicios financieros para las empresas en Colombia que, a la fecha, ha permitido que 10.0000 compañías hayan obtenido cerca de 10 billones de pesos en liquidez, financiación y en ayudas para gestionar su flujo de caja.
“Aparecer en este listado es un reconocimiento de Forbes y de los organizadores al trabajo que estamos haciendo los emprendedores de este país por construir empresas con más futuro, que transformen industrias y que sofistiquen el tejido empresarial colombiano para ayudar a generar soluciones a problemas históricos que hemos sufrido en el país y en la región”, comenta el emprendedor.
A estas palabras también se sumaron las de Isabel Cristina Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Vínculos de EAFIT, quien afirma que el hecho de que los graduados eafitenses continúen figurando en esta lista, además de ser un motivo de orgullo y felicidad para Universidad, también es una forma de evidenciar el rol y el impacto de la comunidad de talento eafitense en la sociedad, a través de su presencia en instituciones consolidadas, emprendimientos y sistemas públicos. “Igualmente evidencia el poder transformador de la educación y ratifica nuestro compromiso de continuar formando profesionales y líderes sensibles, coherentes, capaces y comprometidos con el bienestar común”, agrega la directiva.
La conexión de EAFIT con los emprendimientos de impacto es un propósito fundamental. En ese sentido, Tomás Ríos Múnera, director de On.going, Centro de Emprendimiento de impacto de EAFIT, celebra esta noticia que, en sus palabras, da cuenta de la capacidad de los graduados emprendedores por adaptarse a las reglas de juego actuales, y para “tripular” en medio de las dificultades.
“En la actualidad, en lo que tiene que ver con el tema de venture capital en América Latina, se presentan unas reducciones significativas, lo que ha llevado a los founders y las empresas a que tienen que ser más creativos, saludablemente sostenibles, enfocados en el talento y con la capacidad de tripular empresas en medio de la marea. Esto hace que reconocimientos como este sean más atractivos, porque resalta la disrupción de esas compañías y su capacidad adaptación a los nuevos mercados. También les permite, a las empresas que figuran en la lista, tener mayor visibilidad a nivel nacional, ante inversionistas y ante todo un mercado de conexiones para empezar a expandirse hacia nuevos posibles negocios”, puntualiza Tomás.
El directivo resalta, además, como EAFIT, a través de On.going, identifica, acoge y atrae a estos graduados creadores de empresas a los espacios físicos del campus, a oportunidades de formación y a momentos de encuentro en los que pueden compartir sus experiencias y conocimientos con las nuevas generaciones de emprendedores, especialmente a través de plataformas como On.going University.
El listado, cuya selección fue liderada por la aceleradora Rockstart, contó con la participación de entidades como la Cámara de Comercio de Bogotá, la Cámara de Comercio de Cali, Matterscale Ventures, Endeavor, Ewa Capital, Simma Capital, H20 Capital Innovation, Andeo Capital y Buildtech Ventures. Este año, además de las 100 mejores start-ups, también nombró a 10 compañías como “Las fuera de serie”, por su impacto positivo en el ecosistema de emprendimiento.
En estas últimas figuran La Haus, fundada por el ingeniero de sistemas Santiago García Zuluaga; y Addi, compañía de sector Fintech creada por Élmer Ortega, graduado de la maestría en Administración Financiera.
Este es el listado completo de emprendedores eafitenses en la lista de Forbes:
Startups
| Sector
| Fundadores
| Programa
|
YouInternet
| Comunicaciones
| Carlos Andrés Rivera
| Ingeniería Mecánica
|
Sports Crowd | Servicios - Marketing
| Tatiana Minning
| Especialización en Mercadeo
|
La Haus
| Proptech
| Santiago García Zuluaga
| Ingeniería de Sistemas
|
Addi
| Fintech
| Élmer Ortega
| Maestría en Administración Financiera
|
Finaktiva
| Fintech
| Pablo Santos Ramon
| Economía
|
Loggro
| Fintech
| Daniel Restrepo
| Ingeniería de Producción Maestría en Finanzas
|
Sempli
| Fintech
| Luis Esteban Velasco Barrera
| Administración de Negocios
|
Cluvi
| Foodtech
| Manuel Vanegas Mario Andrés Barajas
| Administración de Negocios, Finanzas y Derecho
|
Eatcloud
| Foodtech
| Juan David Correa Diana Álvarez
| Especialización en Mercadeo Especialización en Derecho de Software
|
Keybe
| Enterprise Tech SAAS
| Felipe Arango
| Mercadeo
|
Loopy
| Enterprise Tech SAASCarlos
| Andres Serna Ospina
| Especialización en Gerencia de Proyectos
|
Vecindario
| Proptech
| Felipe Restrepo
| Administración de Negocios
|
Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Abril 21, 2025