Meteorz, ‘misión’ en el espacio que se pensó desde EAFIT
Un grupo de emprendedores, conformado por el Semillero de Videojuegos de la Universidad, creó un juego en el que se defienden planetas de meteoritos.
Esta apuesta para dispositivos móviles, inspirada en dos juegos de consola Atari, está disponible para descargas en Apple Store y Google Play.
El espacio es el escenario para una complicada misión que tiene como objetivo eliminar meteoritos que atacan planetas desde diferentes direcciones. Para lograr el cometido se deben rotar satélites de defensa, armados con recursos como metales.
Este es el concepto de Meteorz, una iniciativa que contrasta el típico género de juegos de video, arcade, con un diseño moderno y entretenido pensado para dispositivos móviles.
Este desarrollo es producto de Emerald Digital Entertainment, una empresa que tiene como función principal el desarrollo de juegos de video para dispositivos móviles y computadores, y que se conformó hace dos años en el Semillero de Videojuegos (SemVid), del Departamento de Ingeniería de Sistemas de EAFIT.
El equipo de trabajo de esta iniciativa está compuesto por un egresado eafitense, tres estudiantes del pregrado en Ingeniería de Sistemas, un biólogo de la Universidad de Antioquia y un diseñador de la Universidad Pontificia Bolivariana.
"Hace dos años y medio fui el coordinador estudiante del Semillero y ahí nos conocimos. Desde hace un año y medio iniciamos con el proyecto de videojuegos y hoy tenemos a Meteorz disponible para descargas en Google Play y Apple Store", explica Rodrigo Díaz Bermúdez, ingeniero de sistemas de EAFIT y gerente del emprendimiento.
Juan David Castillo, estudiante de noveno semestre de Ingeniería de Sistemas, quien presentó la idea inicial de Meteorz, indica que el desarrollo se basó en dos recordados juegos por los amantes de las consolas de Atari: Asteroids y Missile Command.
"Se me ocurrió un juego muy sencillo donde el participante tuviera que girar satélites para defender un planeta de meteoros, muy inspirado en juegos retro. Pero la idea fue creciendo y cada vez le íbamos haciendo más ajustes. Ahora la intención es que lo juegue tanta gente como sea posible para darle fuerza a próximos proyectos", destaca.
Actualmente, Meteorz cuenta con dos versiones gratuitas y otra completa. La segunda omite publicidad y permite utilizar ocho tipos diferentes de satélites para defender los planetas.
Los jugadores de la aplicación
Para el desarrollo de Meteorz, dice el ingeniero Rodrigo, recibieron el apoyo de la Universidad a través del concurso Iniciativas Empresariales de EAFIT, en 2013, donde fueron los ganadores de la categoría grandes innovadores.
Además, destaca la importancia del conocimiento adquirido durante el diplomado en Desarrollo de videojuegos, que se realizó en el Vivelab de Ruta N durante 2014 y donde tuvieron la oportunidad de aprender de la mano de docentes extranjeros.
Helmuth Trefftz Gómez, jefe del Departamento de Ingeniería de Sistemas de EAFIT, destaca los logros obtenidos por Emerald Digital, resultado de varios años de trabajo en el SemVid y de lo aprendido en Ruta N.
"Es muy significativo para nosotros porque muestra que el esfuerzo que se ha hecho en el Departamento en apoyar el Semillero está empezando a dar frutos tangibles. Es muy gratificante saber que se están haciendo videojuegos de muy buena calidad y que los reconocen en la ciudad. Esta es una línea de aplicación profesional muy válida para nuestros egresados", afirma Helmuth.
Mayores Informes
Rodrigo Díaz Bermúdez
Emerald Digital Entertainment
info@emerald-digital.com
316 5059630
Historias y noticias recomendadas
Noticia administración Nuevo avance en educación médica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Diciembre 18, 2024