Mejora tus procesos y tus tiempos
Con esta tecnología podrás optimizar tus procesos de picking.

El aumento en el uso del internet para realizar compras ha hecho que las empresas, industrias, tiendas y demás, requieran procesos de adaptación a las nuevas dinámicas y tecnologías, como la creciente ejecución de la estrategia e-commerce. Estos procesos implican grandes retos en áreas como las ventas, comunicaciones, producción y, sobre todo, en distribución.
Desde la Universidad EAFIT te presentamos una solución; Pick to Light: un sistema creado para facilitar y optimizar los procesos de preparación, el cual, a partir del uso de una plataforma y un panel, indica los productos y cantidades que debe llevar cada pedido, para su rápida recolección. Adicionalmente, los beneficios que trae Pick to light se centran en la adaptación y simplificación de los procesos que llevan a la distribución para hacerlos más ágiles y eficientes.
Para las grandes y medianas empresas esta tecnología puede significar una gran reducción en sus costos, en sus tiempos de producción y distribución y, por consiguiente, tendrán una mejor relación tanto con sus empleados como con sus clientes. El trabajo optimizado es una gran alternativa para esas empresas que se dedican a producciones y envíos masivos.
¿Quieres saber más? Conoce nuestra tecnología Pick to Light
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Diciembre 20, 2024