Una Tienda con propósito: abrir la puerta de la Universidad a estudiantes talentosos

El 15 de octubre se abrió al público la nueva tienda EAFIT, un espacio cuyas ganancias van al Fondo de Becas para apoyar a jóvenes talentosos que quieren estudiar en la Universidad. Este espacio ofrece una variedad de productos de diferentes marcas, pero le da protagonismo a los de EAFIT. 

La apertura de la tienda EAFIT, fue el cierre de dos semanas de Giving day, en donde la comunidad se une para recaudar recursos para el fondo de becas. En esta edición hubo 724 donantes, 10 aliados y un incremento de donaciones del 170% con respecto al 2023.

Imagen Una Tienda con propósito: abrir la puerta de la Universidad a estudiantes talentosos

​​La única evolución no es la de especies animales y vegetales, también lo hacen los lugares. El que nos interesa hoy es un espacio ubicado en las inmediaciones de la portería principal de EAFIT, que primero albergó un edificio para la enseñanza de lenguas extranjeras, le dio paso a un jardín con un centro de visitantes y acaba de transformase en una tienda. 

La tienda en mención también es el producto de un proceso evolutivo en dos vías, pues no solo cambió de nombre y ubicación, sino que lo hizo su propósito: más allá de vender productos para recibir ganancias, lo que busca es obtener recursos para apoyar a jóvenes talentosos que quieren formarse como profesionales. 

Con respecto a la transformación de la Tienda, Isabel Gómez Yepes, directora de la Dirección de Desarrollo Institucional y Vínculos expresa que, “al inicio se tenían unos productos con sentido relacionados con la marca Eafit que aportaban al fondo de becas, sin embargo, hablando en todo ese proceso de sentido de pertenencia y las acciones decididas para resolver el problema de acceso a la educación superior, decidimos que ya toda la tienda debería aportar”.

Mariluz Quintero Gómez, coordinadora de la Tienda EAFIT, quien ha vivido la transición del lugar, expresa que “la idea de la transición era tener una tienda mucho más amplia, pero sobre todo darle protagonismo a que fuera la marca EAFIT. Aunque conservamos multimarca, ya son los nichos más pequeños y la marca tiene mucho más protagonismo y más espacio dentro de la tienda”. De ahí que el nombre también haya tenido un cambio: ha desaparecido Azul Amarelo pero se le ha dado vida a la Tienda EAFIT. 

Ardillas, gatos, infraestructura y vegetación están plasmados en camisetas, buzos, termos, pocillos y cuadernos; también hay lapiceros, lápices, libretas y cualquier cantidad de objetos que evocan, de manera sutil o bastante visible, el nombre de EAFIT.“Finalmente la comunidad eafitense se identifica con una cantidad de símbolos y rituales, y la tienda se convierte en algo clave, porque ser eafitense es un sello y que bueno que a partir de elementos distintivos se pueda aportar a ese sentimiento eafitense. Queremos generar recordación y sentido de pertenencia”, agrega Isabel Gómez. 

Cuando las personas adquieren productos en la tienda, sean de EAFIT o de cualquiera de las marcas, más allá de obtener algún producto que quieran o necesiten están aportando al fondo de Becas de la Universidad, en otras palabras, le están dando la oportunidad a un joven talentoso para que continue con sus estudios. 

El Giving Day: una oportunidad para apoyar a quienes quieren estudiar 

La Tienda EAFIT abrió sus puertas el 15 de octubre, el último día del Giving Day. No fue coincidencia, se buscó que el cierre de dos semanas de recolectar recursos para las becas fuera el inicio de otra posibilidad para recaudar durante todo el año. “El Giving Day es una fecha en la que nos unimos como universidad y hace parte de esas acciones decididas que todos los eafitenses hacemos en pro de solucionar el problema de acceso a la educación superior de jóvenes talentosos del país. Es un evento en el que nos unimos como comunidad para reunir recursos que van al fondo de becas”, explica Adriana Lucía Puentes Domínguez coordinadora de comunicaciones de la comunidad de graduados y filantropía. 

Lo que comenzó como un solo día el 24 de septiembre de 2019, es hoy un evento con una duración de dos semanas, en el que hubo tres activaciones en campus y posibilidad de donar a través consumos en comercios aliados, como los restaurantes que se sumaron a esta iniciativa. 

En esta edición del Giving Day hubo 724 donantes, 10 aliados y un incremento de donaciones del 170% con respecto al 2023. María Clara Ceballos Arango, Jefe de Filantropía e Inversión de Impacto complementa que, “Los recursos obtenidos durante el Giving Day son destinados a apoyar estudiantes por medio de becas de rescate que cubren el 95% de la matrícula semestral y en algunos casos, se otorgan apoyos económicos”. 

Si conoces algún joven talentoso con dificultades económicas  que quiera estudiar en EAFIT, cuéntale que puede aplicar a través de este enlace​. 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 23, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co