Seis décadas generando ideas, proyectos y soluciones para una mejor sociedad

Integridad, compromiso, transformación, responsabilidad, innovación y cultura son algunos de los aportes al entorno que se le reconocen a EAFIT en el contexto de la conmemoración de sus primeros 60 años de historia. 

A la Universidad, fundada el 4 de mayo de 1960, la sociedad, autoridades gubernamentales e integrantes de la comunidad académica le resaltan la capacidad de leer los diferentes escenarios y conectarse con el entorno para ser propositiva.

Imagen Seis décadas generando ideas, proyectos y soluciones para una mejor sociedad
​EAFIT convocó a la conmemoración de su aniversario en un escenario virtual este lunes 4 de mayo. En esa imagen se encuentra un enlace para observar una línea de tiempo de los aportes de la Universidad a la sociedad.

​La pregunta se publicó en la cuenta de Instagram de la U y en cuestión de horas las respuestas eran más de 200 y sobre temas muy diversos. ¿Qué le ha aportado EAFIT a la sociedad en estos 60 años? Fue la consulta que se hizo a propósito de la conmemoración del aniversario de la Institución, fundada el 4 de mayo de 1960, y entre las respuestas las palabras más comunes fueron integridad, compromiso, transformación, responsabilidad, innovación y cultura. 

En algunas de las respuestas se pueden leer frases como estas: “Innovación, desarrollo sostenible, progreso y miles de oportunidades”. “Jóvenes y profesionales éticos”.  “Mejores seres humanos, íntegros y profesionales, comprometidos con Colombia”. “Integridad y coherencia en busca de hacer de nuestro mundo un mejor lugar”. “Muchas reflexiones, mucha visión, mucha calidad”.  “Los mejores profesionales, emprendedores y con ética”. “Conectividad internacional, apertura a nuevas culturas y nuevo conocimiento”. “Avance en ciencia, desarrollo y gestión empresarial”. “Diversidad de investigaciones que han permitido a otros construir proyectos e inspirarse”. “Una red amplia de profesionales y expertos que han aportado al hoy y aportarán al mañana”.  

Esas palabras de reconocimiento son la vendimia de un cultivo abonado durante seis décadas por una comunidad eafitense audaz, comprometida y visionaria. Estos son rasgos que comparten los 18 fundadores de la Universidad, los primeros estudiantes y profesores que le apostaron a este proyecto, y que se mantienen vivos en alumnos, egresados, docentes, empleados y directivos. 

En un recuento rápido de los aportes de esa comunidad a la sociedad se puede mencionar que la conformación de una institución de educación superior ya es una contribución inmesurable a la sociedad, así como lo fue la instalación, en el año 1962, de la primera piedra del campus principal de EAFIT; el paso de ser escuela a ser univeridad; la apertura de sus primeros pregrados y luego de los posgrados en la década del 70; la creación de sus líneas de investigación; las primeros avances en computación de Colombia; el protagonismo de la llegada de Internet al país en los 90; así como los númerosos hitos de ideas, proyectos y transferencias de conocimiento en las áreas del saber que albergan hoy las seis escuelas de la Universidad: Administración, Ingeniería, Humanidades, Derecho, Economía y Finanzas, y Ciencias. 

En esos logros históricos, así como en las más recientes ideas de estudiantes y profesores que hoy aportan a la sociedad con proyectos como Encicla y Siata, en los emprendimientos de sus egresados que generan empleo, en la participación en carreras internacionales de vehículos impulsados por energía sostenible, en las 56 patentes de invención, en el protagonismo en la Expedición Colombia BioAnorí y en los proyectos para frenar los efectos del covid-19 hay un factor conmún que destaca Juan Luis Mejía Arango, rector de EAFIT: la proactividad. El Rector considera que haber nacido para responder a una necesidad de la sociedad ha marcado el carácter de la U a largo de su historia.

Proponer, justamente, es una de las cualidades de EAFIT que destaca Iván Duque Marquez, presidente de Colombia. El mandatario considera que la Universidad forma una sociedad crítica, pero, al mismo tiempo, propositiva frente a los desafíos. “EAFIT representa lo mejor del espíritu académico, lo mejor de una formación liberal en el sentido filosófico de la palabra, donde se usa que el estudiante discierna, debata y argumente, pero, sobre todo, proponga”, son sus palabras. 

“Han sido 60 años de invaluables aportes a la sociedad, al país y claramente a los antioqueños. EAFIT en este devenir no solamente tiene hoy oferta y atiende a estudiantes de Antioquia, sino que se encuentra en distintas regiones del país. En este camino no solo ha consolidado su oferta académica, ha venido reinventando el tipo de programas, el alcance, teniendo siempre como foco entender las generaciones, entender qué requiere el país, entender y escuchar a los empresarios, y ver cómo la academia realmente puede ser una muy buena sinergia, pero siempre con un enfoque humanista”, expresa María Victoria Angulo González, ministra de Educación, a propósito del aniversario. 

Ese interés que menciona la Ministra de tener una oferta académica que dialogue con las necesidades sociales está presente, como dice Claudia Zea Restrepo, vicerrectora de Aprendizaje de EAFIT, desde la concepción de la Universidad a través de “modelos de enseñanza y aprendizaje transformadores, que vinculan las teorías con la experiencia práctica, en un marco de internacionalización y que conecta a su comunidad con el entorno y con el mundo”.

La adaptación a los tiempos y la visión de futuro también han permitido que la Institución se mantenga proactiva. Un ejemplo de esto es la decisión que menciona Paula Andrea Arango Gutiérrez, vicerrectora de Sostenibilidad y Proyección Social de la Institución, cuando habla del paso de estar especializada en temas de administración y finanzas a ser una universidad, luego una universidad de docencia, y actualmente a ser una universidad de docencia con investigación como se declara hoy EAFIT.  

“Con esa declaración abraza la ciencia de manera decidida, abraza la creación de conocimiento”, explica Paula Arango, en una consideración en la que coincide Mauricio Perfetti Del Corral, vicerrector de Descubrimiento y Creación de la Universidad, quien cree que uno de los cambios más destacados de la Institución fue convertirse en universidad de docencia con investigación porque a partir de ahí se empiezan a transformar sus capacidades en términos de investigación y de ciencia. 

El vicerrector Mauricio resalta, además, que EAFIT puede cumplir con su propósito superior institucional de inspirar vidas e irradiar conocimiento para forjar humanidad y sociedad gracias a que en su ADN tiene la capacidad de transformarse, adaptarse y leer el entorno. Eso le ha permitido evolucionar y ser una de las instituciones de educación superior del país con mayor porcentaje de grupos de investigación clasificados en las máximas categorías de Colciencias (73 por ciento) y tener uno de los más altos índices de producción de patentes. 

Proyectos culminados de esos grupos de investigación y con patentes, dice el rector Juan Luis Mejía, ahora la Universidad los está escalando para que generen productos que permitan enfrentar los efectos del nuevo coronavirus. En esa tarea tiene un papel protagónico la transferencia de conocimiento y al respecto Adriana García Grasso, directora de Innovación EAFIT, reitera el compromiso que tiene la Universidad con la sociedad, la consciencia de las capacidades que tiene de su recurso humano, de su infraestructura, su investigación e innovación. 

“Pusimos en marcha en un tiempo récord algunas iniciativas que permitirán contribuir a dar soluciones en este momento de crisis causada por el covid-19. Si en algún momento hemos tenido que poner al servicio de la sociedad la ciencia y el conocimiento de la  Universidades, es en ese momento”, concluye Adriana.

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 23, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co